|

USD/CAD retrocede desde máximos en dos semanas y cae debajo de 1.3270

  • El dólar retrocede en el mercado el día después de la reunión de la Reserva Federal. 
  • Rebote del precio del petróleo y datos de Canadá apuntalan al CAD. 

El USD/CAD extendió el retroceso desde máximos en dos semanas y cayó hasta 1.3261 marcando un nuevo mínimo para el día. La cotización se mantiene cerca del piso diario, con el tono bajista intacto. 

El cruce ayer tras la reunión de la Reserva Federal había trepado hasta 1.3309 el nivel más alto desde el 4 de septiembre. Pero además de ser rechazado sobre 1.3300, emprendió una corrección que está apuntando más abajo. 

Los últimos datos de Canadá mostraron una suba en los precios de las viviendas y un buen dato del mercado laboral (ADP). Esto se suma a la suba en los precios del petróleo (aunque aún domina la volatilidad), como factores que dan apoyo al loonie. 

El dólar por su parte hoy está retrocediendo en casi todos los frentes, tras el recorte en la tasa de interés de la Fed. El billete verde se había apreciado tras una Fed “no muy dovish”, pero ese tono positivo parece haber desaparecido. 
 

USD/CAD

Panorama
Último Precio de Hoy1.3268
Cambio Diario de Hoy-0.0022
Cambio Diario de Hoy %-0.17
Apertura Diaria de Hoy1.329
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.3256
SMA de 50 Diaria1.3214
SMA de 100 Diaria1.3272
SMA de 200 Diaria1.3312
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.331
Mínimo Previo Diario1.3238
Máximo Previo Semanal1.329
Mínimo Previo Semanal1.3134
Máximo Previo Mensual1.3346
Mínimo Previo Mensual1.3178
Fibonacci Diario 38.2%1.3283
Fibonacci Diario 61.8%1.3266
Punto Pivote Diario S11.3249
Punto Pivote Diario S21.3208
Punto Pivote Diario S31.3177
Punto Pivote Diario R11.3321
Punto Pivote Diario R21.3352
Punto Pivote Diario R31.3393

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.16 mientras los operadores se preparan para los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves, ya que el Dólar registra modestos avances de más del 0.05% mientras los participantes del mercado esperan la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de septiembre. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1617 tras alcanzar un mínimo de 1.1585.

¿Cuándo se publicarán las ventas minoristas del Reino Unido y cómo podrían afectar al GBP/USD?

La agenda del Reino Unido tiene los datos de ventas minoristas de septiembre que serán publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales a las 06:00 GMT.  El par GBP/USD se mantiene estable tras cinco días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3320 al momento de escribir.

El Oro fija la mirada en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, y en el IPC de EE.UU. en busca de nueva dirección

El Oro se mantiene cerca de los 4.100$ a primera hora del viernes, deteniendo el rebote anterior hacia los 4.160$. El Dólar estadounidense sube junto con los rendimientos del Tesoro de EE.UU. mientras las tensiones geopolíticas impulsan los precios del petróleo. Técnicamente, el Oro se encuentra en un punto crítico y espera los datos del IPC de EE.UU. para un nuevo impulso comercial.

La expansión de reservas de Chainlink contrarresta la venta minorista

Chainlink se estanca por encima de 17$ en el momento de la publicación el viernes, tras una recuperación del 2% el jueves, impulsada por la recompra de 63.481 tokens LINK. Técnicamente, Chainlink se encuentra en una encrucijada, mientras que el interés minorista apagado lo inclina hacia lo bajista. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 24 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo bastante demandado en el extremo superior de su rango semanal, mientras los inversores mantenían la prudencia intacta antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China seguían circulando junto con la total ausencia de noticias sobre el cierre del gobierno federal de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.