|

USD/CAD recupera las pérdidas iniciales y vuelve a subir por encima de 1.2620

  • El USD/CAD cae a un nuevo mínimo de varios años el lunes.
  • El WTI sube hacia el área de 60$ después de tres días consecutivos de caídas.
  • El índice del dólar estadounidense DXY lucha por ganar tracción antes de los datos de nivel medio.

El par USD/CAD ha caído a su nivel más bajo desde abril de 2018 en 1.2579 al inicio de la sesión asiática del lunes, pero ha experimentado un rebote durante la sesión europea. En el momento de escribir, el par sube un 0.05% en el día en 1.2628.

El aumento de los precios del crudo ha ayudado al dólar canadiense, divisa vinculada con los precios de las materias primas, a ganar fuerza a principios de semana. El barril de West Texas Intermediate WTI cerró en territorio negativo el jueves y viernes y perdió más del 4% durante ese período.

Sin embargo, un mayor optimismo por una fuerte recuperación en la demanda de energía continúa brindando un impulso a los precios del petróleo crudo, con el WTI cotizando un poco por debajo de 60$ en el momento de escribir, aumentando un 1.5% y permitiendo que el CAD se mantenga resistente frente a sus rivales.

El índice DXY permanece a la defensiva

Por otro lado, el dólar está teniendo dificultades para atraer inversores a pesar del bajo desempeño de los futuros de los índices bursátiles estadounidenses. Por el momento, los futuros del S&P 500 bajan un 0.7% en el día y el índice del dólar estadounidense DXY está perdiendo un 0.15% en 90.23. Una fuerte caída en los principales índices de Wall Street el lunes podría respaldar al USD en la segunda mitad del día y elevar al USD/CAD.

El Banco de la Reserva Federal de Chicago publicará su índice de Actividad Nacional para enero más tarde en la sesión. El índice de empresas manufactureras del Banco de la Reserva Federal de Dallas también se incluirá en el calendario económico de EE.UU.

Niveles técnicos del USD/CAD

USD/CAD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2628
Cambio Diario de Hoy0.0006
Cambio Diario de Hoy %0.05
Apertura Diaria de Hoy1.2622
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2737
SMA de 50 Diaria1.2744
SMA de 100 Diaria1.2912
SMA de 200 Diaria1.317
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2714
Mínimo Previo Diario1.2594
Máximo Previo Semanal1.2746
Mínimo Previo Semanal1.2594
Máximo Previo Mensual1.2881
Mínimo Previo Mensual1.259
Fibonacci Diario 38.2%1.264
Fibonacci Diario 61.8%1.2668
Punto Pivote Diario S11.2573
Punto Pivote Diario S21.2524
Punto Pivote Diario S31.2453
Punto Pivote Diario R11.2692
Punto Pivote Diario R21.2763
Punto Pivote Diario R31.2812

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva sigue siendo incierta

El EUR/USD pierde terreno y retrocede por debajo del soporte de 1.1600 tras el evento del FOMC del miércoles. El fuerte rebote del Dólar tras la conferencia de prensa del presidente Powell mantiene al par bajo presión mientras los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BCE del jueves.

GBP/USD desafía mínimos de seis meses en torno a 1.3140

El GBP/USD colapsa a niveles no vistos desde hace seis meses alrededor de la zona de 1.3140 en respuesta al intenso rebote del Dólar. Además, la libra esterlina ha estado perdiendo terreno a medida que los mercados aumentan las apuestas por recortes de tasas del Banco de Inglaterra, y el frente fiscal del Reino Unido sigue siendo frágil.

El Oro cede sus ganancias, de vuelta cerca de 3.950$

El Oro cede su avance diario y regresa a la región de 3.950$ por onza troy en medio del pronunciado rebote del Dólar y el igualmente fuerte aumento en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. tras la rueda de prensa del presidente Powell y la reducción de tasas de la Fed el miércoles.

El precio de XRP más cerca de la ruptura de 3$ construyendo sobre el momentum del tercer trimestre

Ripple (XRP) se mueve al alza el miércoles, en línea con los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). El token de transferencia de dinero transfronterizo se mantiene por encima de los 2.65$, mientras los toros aprietan su control, construyendo sobre el optimismo de que la Reserva Federal (Fed) continuará relajando su política monetaria al reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos más tarde en el día.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.