|

USD/CAD recupera las pérdidas iniciales y vuelve a subir por encima de 1.2620

  • El USD/CAD cae a un nuevo mínimo de varios años el lunes.
  • El WTI sube hacia el área de 60$ después de tres días consecutivos de caídas.
  • El índice del dólar estadounidense DXY lucha por ganar tracción antes de los datos de nivel medio.

El par USD/CAD ha caído a su nivel más bajo desde abril de 2018 en 1.2579 al inicio de la sesión asiática del lunes, pero ha experimentado un rebote durante la sesión europea. En el momento de escribir, el par sube un 0.05% en el día en 1.2628.

El aumento de los precios del crudo ha ayudado al dólar canadiense, divisa vinculada con los precios de las materias primas, a ganar fuerza a principios de semana. El barril de West Texas Intermediate WTI cerró en territorio negativo el jueves y viernes y perdió más del 4% durante ese período.

Sin embargo, un mayor optimismo por una fuerte recuperación en la demanda de energía continúa brindando un impulso a los precios del petróleo crudo, con el WTI cotizando un poco por debajo de 60$ en el momento de escribir, aumentando un 1.5% y permitiendo que el CAD se mantenga resistente frente a sus rivales.

El índice DXY permanece a la defensiva

Por otro lado, el dólar está teniendo dificultades para atraer inversores a pesar del bajo desempeño de los futuros de los índices bursátiles estadounidenses. Por el momento, los futuros del S&P 500 bajan un 0.7% en el día y el índice del dólar estadounidense DXY está perdiendo un 0.15% en 90.23. Una fuerte caída en los principales índices de Wall Street el lunes podría respaldar al USD en la segunda mitad del día y elevar al USD/CAD.

El Banco de la Reserva Federal de Chicago publicará su índice de Actividad Nacional para enero más tarde en la sesión. El índice de empresas manufactureras del Banco de la Reserva Federal de Dallas también se incluirá en el calendario económico de EE.UU.

Niveles técnicos del USD/CAD

USD/CAD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2628
Cambio Diario de Hoy0.0006
Cambio Diario de Hoy %0.05
Apertura Diaria de Hoy1.2622
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2737
SMA de 50 Diaria1.2744
SMA de 100 Diaria1.2912
SMA de 200 Diaria1.317
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2714
Mínimo Previo Diario1.2594
Máximo Previo Semanal1.2746
Mínimo Previo Semanal1.2594
Máximo Previo Mensual1.2881
Mínimo Previo Mensual1.259
Fibonacci Diario 38.2%1.264
Fibonacci Diario 61.8%1.2668
Punto Pivote Diario S11.2573
Punto Pivote Diario S21.2524
Punto Pivote Diario S31.2453
Punto Pivote Diario R11.2692
Punto Pivote Diario R21.2763
Punto Pivote Diario R31.2812

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.