0
|

USD/CAD lucha por una dirección firme, estancado en un rango alrededor de 1.2500

  • Una combinación de fuerzas divergentes no logró proporcionar un impulso significativo al USD/CAD.
  • Los precios alcistas del petróleo crudo apuntalaron al dólar canadiense y actuaron como un obstáculo para el par.
  • Al aumentar los rendimientos de los bonos estadounidenses, el impulso de aversión al riesgo benefició al USD y extendió el soporte.

El par USD/CAD extendió su movimiento lateral de consolidación de precios de cara a los inicios de la sesión americana y permaneció confinado en un rango alrededor del nivel psicológico 1.2500.

Las crecientes tensiones geopolíticas en el Medio Oriente empujaron los precios del petróleo crudo a un máximo de más de siete años, lo que apuntaló al dólar canadiense vinculado a las materias primas y actuó como un obstáculo para el par USD/CAD. La caída, sin embargo, permanece amortiguada en medio de una fortaleza generalizada del dólar estadounidense, impulsada por un aumento continuo en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

De hecho, el rendimiento del bono del gobierno de EE.UU. a 10 años de referencia se disparó al nivel más alto desde enero de 2020 en medio de una creciente aceptación de un posible despegue de la Fed en marzo. Además, el rendimiento a 2 años de EE.UU., que son muy sensibles a las expectativas de aumento de tasas, superaron el nivel 1.0% por primera vez desde febrero de 2020 y beneficiaron al dólar.

Mientras tanto, una venta masiva prolongada en los mercados de bonos de EE.UU. moderó el apetito de los inversores por activos percibidos como más riesgosos y provocó una fuerte caída en los mercados de acciones. Esto fue visto como otro factor que impulsó el estado de refugio seguro relativo del dólar y ayudó a limitar cualquier caída significativa para el par USD/CAD, al menos por el momento.

Los participantes del mercado ahora esperan con ansias la publicación del índice manufacturero Empire State de EE.UU., que, junto con los rendimientos de los bonos de EE.UU. y el sentimiento más amplio de riesgo del mercado, impulsará la demanda de USD. Aparte de esto, los operadores tomarán más en cuenta la dinámica del precio del petróleo para aprovechar algunas oportunidades a corto plazo en torno al par USD/CAD.

Desde una perspectiva técnica, la incapacidad del par para ganar una tracción significativa sugiere que el fuerte retroceso reciente desde el máximo de 2021 aún podría estar lejos de terminar. Dicho esto, los repetidos fracasos para encontrar aceptación por debajo del nivel 1.2500 justifican cierta cautela antes de posicionarse para cualquier otro movimiento de depreciación a corto plazo.

Niveles técnicos

USD/CAD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2524
Cambio Diario de Hoy0.0001
Cambio Diario de Hoy %0.01
Apertura Diaria de Hoy1.2523
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2705
SMA de 50 Diaria1.2704
SMA de 100 Diaria1.2624
SMA de 200 Diaria1.2502
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2558
Mínimo Previo Diario1.25
Máximo Previo Semanal1.2698
Mínimo Previo Semanal1.2454
Máximo Previo Mensual1.2964
Mínimo Previo Mensual1.2608
Fibonacci Diario 38.2%1.2522
Fibonacci Diario 61.8%1.2536
Punto Pivote Diario S11.2496
Punto Pivote Diario S21.247
Punto Pivote Diario S31.2439
Punto Pivote Diario R11.2554
Punto Pivote Diario R21.2585
Punto Pivote Diario R31.2612

              

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.