|

USD/CAD desciende hacia el nivel 1.2600 en reacción al informe del IPC de EE.UU. más débil de lo esperado

  • Una combinación de factores arrastró al USD/CAD a la baja por segundo día consecutivo.
  • El aumento de los precios del petróleo sostuvo al dólar canadiense y actuó como un viento en contra para el par.
  • Un informe más suave del IPC de EE.UU. pesó sobre el USD y contribuyó a las ventas intradía.

El par USD/CAD fue testigo de algunas ventas durante los inicios de la sesión americana y cayó al nivel de 1.2600, o mínimos de dos días en reacción al informe del IPC de EE.UU. más suave de lo esperado.

Tras una breve consolidación durante la primera mitad de la acción comercial del martes, el par USD/CAD se encontró con nuevas ofertas y bajó por segundo día consecutivo. El petróleo crudo WTI se disparó al nivel más alto desde el 3 de agosto, más cerca de 71.00$/barril, y mantuvo soportado al dólar canadiense vinculado a las materias primas.

Por otro lado, el dólar estadounidense extendió la caída de retroceso del día anterior y cayó a mínimos de una semana luego de la publicación de las cifras de inflación al consumidor de EE.UU. El IPC general decepcionó las expectativas y se desaceleró a 0.3% en agosto desde 0.5% en el mes anterior. Sobre una base anual, el IPC bajó a 5.3%, como se anticipó.

Mientras tanto, la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía, decepcionó las estimaciones de consenso y registró un modesto aumento de 0.1% durante el mes informado. Más importante aún, el IPC subyacente anual cayó al 4% desde el 4.3% en julio y arruinó las esperanzas de un inminente anuncio de reducción gradual de la Fed en la próxima reunión de política del 20 al 21 de septiembre.

Esto fue evidente a partir de un modesto retroceso intradía en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Aparte de esto, el sentimiento alcista subyacente en los mercados financieros podría actuar como un viento en contra para el dólar refugio seguro. El contexto fundamental favorece a los operadores bajistas y respalda las perspectivas de una mayor caída del par USD/CAD.

Sin embargo, las esperanzas de que la Fed eventualmente comience a retroceder su estímulo masivo de la era de la pandemia a finales de este año podrían brindar algo de soporte al dólar. Esto hace que sea prudente esperar un seguimiento de ventas por debajo de los mínimos del viernes pasado, alrededor de la región de 1.2585-80, antes de realizar apuestas bajistas agresivas.

Niveles técnicos

USD/CAD

Panorama
Último Precio de Hoy1.2636
Cambio Diario de Hoy-0.0013
Cambio Diario de Hoy %-0.10
Apertura Diaria de Hoy1.2649
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.2644
SMA de 50 Diaria1.2581
SMA de 100 Diaria1.239
SMA de 200 Diaria1.2526
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.2695
Mínimo Previo Diario1.2638
Máximo Previo Semanal1.2762
Mínimo Previo Semanal1.2518
Máximo Previo Mensual1.2949
Mínimo Previo Mensual1.2453
Fibonacci Diario 38.2%1.266
Fibonacci Diario 61.8%1.2674
Punto Pivote Diario S11.2626
Punto Pivote Diario S21.2603
Punto Pivote Diario S31.2569
Punto Pivote Diario R11.2683
Punto Pivote Diario R21.2718
Punto Pivote Diario R31.2741

             

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía la caída hacia 1.1550 en medio de la fortaleza generalizada del USD

EUR/USD se mantiene bajo presión bajista en la segunda mitad del día y cotiza en territorio negativo cerca de 1.1550. Los temores del mercado sobre una reescalada del conflicto comercial entre EE. UU. y China tras el anuncio del presidente estadounidense Trump de aranceles del 100% sobre China se alivian el lunes, lo que permite al Dólar estadounidense ganar fuerza y provoca que el par baje.

GBP/USD cae mientras el Dólar rebota, a la espera de los datos del Reino Unido y los discursos de la Fed

El GBP/USD terminó la sesión del lunes con pérdidas del 0.13% mientras el Dólar se recuperaba, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, moderara su retórica sobre China durante el fin de semana. Al momento de escribir, el par cotiza en 1.3333 mientras comienza la sesión asiática del martes.

Las compras de Oro siguen sin cesar; nuevo máximo histórico y contando

El Oro extiende su racha récord durante la sesión asiática del martes y parece estar preparado para prolongar su movimiento alcista en medio de un trasfondo fundamental que lo apoya. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., las nuevas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y las incertidumbres geopolíticas continúan impulsando los flujos hacia el refugio seguro del metal precioso.

Dogecoin se recupera mientras House of Doge apunta a una cotización pública a través de la fusión con Brag House

Después del flash crash del mercado de criptomonedas el viernes, DOGE encontró soporte en 0.180$ antes de realizar una recuperación por encima del nivel de 0.210$, que está fortalecido por la media móvil simple (SMA) de 200 días. Una recuperación firme de 0.210$ podría ver a la principal memecoin enfrentar la resistencia de la línea de tendencia descendente que se extiende desde el 13 de septiembre. 

Esto es lo que hay que observar el martes 14 de octubre:

El Dólar estadounidense comenzó la semana con ganancias, como lo indica el Índice del Dólar estadounidense (DXY), después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, aliviara las tensiones con China, tras las amenazas del viernes pasado de añadir más aranceles a los productos chinos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.