|

USD/CAD cerca del nivel de 1.4000 mientras los precios del petróleo en recuperación apoyan al Dólar canadiense en medio de una demanda moderada del USD

  • El USD/CAD sigue a la defensiva el lunes en medio de una combinación de factores negativos.
  • La recuperación de los precios del petróleo crudo y los datos optimistas de empleo en Canadá del viernes respaldan al CAD.
  • El USD lucha por atraer compradores significativos y ejerce cierta presión sobre el par.

El par USD/CAD cotiza con un sesgo negativo por segundo día consecutivo el lunes, aunque carece de ventas continuas y se mantiene por encima de la media móvil simple (SMA) de 200 días durante la sesión asiática. Los precios al contado actualmente oscilan alrededor de la marca psicológica de 1.4000 y permanecen bien dentro del alcance del nivel más alto desde el 10 de abril, alcanzado el viernes.

Los precios del petróleo crudo abren con un hueco alcista al inicio de una nueva semana y recuperan parte de la caída de la semana pasada a un mínimo de cinco meses en reacción al tono más suave del presidente estadounidense Donald Trump sobre la amenaza de un arancel del 100% a China. Esto ayuda a aliviar los temores de un empeoramiento del conflicto comercial entre EE.UU. y China y las preocupaciones sobre la demanda de combustible. Aparte de esto, el mejor informe de empleo en Canadá del viernes, que mostró que la economía añadió una sorprendente cantidad de 60.400 empleos en septiembre, ofrece cierto apoyo al CAD vinculado a las materias primas y actúa como un viento en contra para el par USD/CAD.

Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) lucha por atraer compradores significativos y consolida la caída correctiva del viernes, ya que el impulso de aversión al riesgo socava la demanda de activos refugio. Aparte de esto, las apuestas de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) recortará las tasas de interés dos veces más este año y un cierre prolongado del gobierno de EE.UU. mantienen a los alcistas del USD a la defensiva. Esto, a su vez, se considera otro factor que limita el potencial alcista del par USD/CAD. Sin embargo, las persistentes incertidumbres relacionadas con el comercio pueden disuadir a los operadores de realizar apuestas direccionales agresivas.

Desde una perspectiva técnica, la ruptura de la semana pasada a través de la SMA de 200 días y la marca psicológica de 1.4000 por primera vez desde abril se vio como un desencadenante clave para los alcistas del USD/CAD. Esto, a su vez, sugiere que cualquier caída correctiva adicional podría verse como una oportunidad de compra cerca del área de 1.3980-1.3975 (SMA de 200 días), que debería limitar la caída cerca del soporte horizontal de 1.3940-1.3935. Además, la liquidez relativamente escasa debido a un feriado en EE.UU. y Canadá justifica cierta cautela en medio de un trasfondo fundamental mixto.

Dólar canadiense - Preguntas Frecuentes

Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense.

El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD.

El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD.

Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense.

Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.1600 en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el cierre del gobierno

El EUR/USD se mantiene estable tras registrar casi un 0.5% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 1.1620 durante las horas asiáticas del lunes. Sin embargo, el par podría apreciarse aún más ya que el Dólar estadounidense podría seguir luchando en medio de la creciente tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, junto con el actual cierre del gobierno de EE.UU.

El GBP/USD se debilita por debajo de 1.3350, con las tensiones comerciales entre EE.UU. y China en el foco

El par GBP/USD opera en un tono más suave cerca de 1.3345 durante la sesión asiática temprana del lunes. El Dólar estadounidense se fortalece frente a la Libra esterlina a pesar de la amenaza arancelaria del presidente de EE.UU. Donald Trump sobre China. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes. El mercado estadounidense está cerrado el lunes por el Día de Colón en EE.UU.

Oro se sitúa en nuevos máximos históricos de 4.060$ por las inquietudes del comercio entre EE.UU. y China

El precio del Oro se mantiene cerca de máximos históricos en 4.060$ durante la sesión asiática del lunes. Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China sustentan la demanda de refugio para el metal precioso. Sin embargo, la postura suavizada del presidente estadounidense Trump sobre China podría limitar la subida del Oro.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen un soporte clave, pero persisten los riesgos a la baja

El Bitcoin (BTC) cotiza por encima de un rango de soporte a corto plazo entre 120.000$ y 121.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), están al borde de niveles de soporte críticos.

Boletín de Jugo de Naranja
FXStreet marca un hito clave en su misión de ayudar a los traders en su camino, con el objetivo de abordar los desafíos en sus estrategias editoriales y comerciales.
Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.