0
|

USD/CAD busca una racha ganadora de 3 días en medio de los crecientes precios del petróleo

El par USD/CAD estuvo bajo presión el jueves, ya que el alza en los precios del petróleo crudo ayudó al loonie sensible a los productos básicos a superar a sus principales rivales. Sin embargo, después de caer a un mínimo diario de 1.3298 en los inicios de la sesión americana, el par comenzó a consolidar sus pérdidas diarias y fue visto por última vez en 1.3325, perdiendo un 0.15% sobre una base diaria.

El aumento de las tensiones en el Medio Oriente tras los informes de ataques contra petroleros en el Golfo de Omán, reavivó las preocupaciones sobre las interrupciones en el suministro y dio un impulso a los precios del crudo el jueves. Después de perder casi un 4% ayer, el barril de West Texas Intermediate se elevó a un máximo diario de $53.43 hoy para borrar todas sus pérdidas recientes. Aunque el WTI disminuyó desde sus máximos, todavía estaba en camino de  operar cerca de $52.30 con una ganancia diaria de más del 2%.

Al comentar sobre estos desarrollos, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que llegó a la conclusión de que Irán era responsable de los ataques de hoy. "Irán está trabajando para interrumpir el flujo de petróleo a través del Estrecho de Ormuz", dijo Pompeo.

Por otro lado, el índice del dólar estadounidense ignoró en gran medida los datos macroeconómicos de hoy de los EE.UU. y fluctuó en un rango ajustado cerca de 97 para dejar el par a merced de los precios del petróleo crudo. El índice de confianza del consumidor de UoM y las ventas minoristas son los próximos en la agenda económica de los EE.UU. el viernes.

Niveles técnicos

USD/CAD

Panorama
Último Precio de Hoy1.3326
Cambio Diario de Hoy-0.0018
Cambio Diario de Hoy %-0.13
Apertura Diaria de Hoy1.3344
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.3417
SMA de 50 Diaria1.3413
SMA de 100 Diaria1.3348
SMA de 200 Diaria1.3279
Niveles
Máximo Previo Diario1.3346
Mínimo Previo Diario1.3274
Máximo Previo Semanal1.3529
Mínimo Previo Semanal1.3262
Máximo Previo Mensual1.3566
Mínimo Previo Mensual1.3357
Fibonacci Diario 38.2%1.3318
Fibonacci Diario 61.8%1.3301
Punto Pivote Diario S11.3296
Punto Pivote Diario S21.3249
Punto Pivote Diario S31.3224
Punto Pivote Diario R11.3368
Punto Pivote Diario R21.3393
Punto Pivote Diario R31.344

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.