|

El USD/CAD amplía sus ganancias y se acerca a 1.3900 antes de publicarse la inflación de EE.UU.

  • El Dólar estadounidense se recupera por tercer día consecutivo frente al Dólar canadiense y alcanza máximos de tres semanas cerca de 1.3900.
  • Los datos débiles del IPP de EE.UU. han aliviado las preocupaciones sobre la estanflación y proporcionado soporte adicional al USD.
  • El CAD está luchando en medio de datos internos débiles y bajos precios del petróleo crudo.

El Dólar estadounidense extiende sus ganancias por tercer día consecutivo frente a su contraparte canadiense. El Greenback se aprecia en todos los frentes el jueves y ha empujado al USD/CAD a nuevos máximos de tres semanas, a pocos pips por debajo de 1.3900, después de rebotar en mínimos de 0.8790 a principios de este mes.

El enfoque de hoy está en las cifras del Índice de Precios al Consumidor de EE.UU. de agosto, que se espera confirmen las moderadas presiones inflacionarias anticipadas por la lectura del Índice de Precios de Producción vista el miércoles, y allanen el camino para un recorte de tasas por parte de la Fed la próxima semana.

El Dólar estadounidense se mantiene firme a pesar de los débiles datos de inflación

Se espera que los precios al consumidor hayan aumentado un 0.3% mensual y un 2.9% interanual, desde las lecturas del mes anterior de 0.3% y 2.7% respectivamente. La inflación subyacente, más relevante para la Fed, ya que excluye influencias estacionales de alimentos y energía, se espera que se haya mantenido estable en 0.3% en comparación mensual y 3.1% interanual.

El miércoles, los datos de precios de producción revelaron que la inflación a puerta de fábrica contrajo un 0.1% inesperadamente y se redujo a un crecimiento anual del 2.6% en agosto, frente a las expectativas del mercado de 0.7% y 3.3% respectivamente. Estas cifras han aliviado las preocupaciones sobre la estanflación, y el alivio del mercado está apuntalando la recuperación del Dólar estadounidense el jueves.   

El Dólar canadiense, por el contrario, está luchando en medio de una combinación de datos internos débiles y bajos precios del petróleo. Las cifras de empleo canadienses publicadas la semana pasada revelaron un fuerte deterioro del mercado laboral, y el PMI de Ivey cayó a niveles cercanos a la estanflación, lo que ha aumentado las esperanzas de que el Banco de Canadá recorte las tasas de interés aún más en su reunión de septiembre.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube por encima de 1.1750 tras el BCE y el IPC de EE.UU.

El EUR/USD gana tracción y cotiza por encima de 1.1700 en la sesión americana del jueves después de que el BCE mantuviera sin cambios los ajustes de política, tal y como se anticipaba ampliamente. Mientras tanto, los decepcionantes datos de solicitudes de subsidio por desempleo y las cifras de inflación de agosto de EE.UU. pesan sobre el USD, ayudando al par a subir.

GBP/USD se recupera hasta la zona de 1.3550 por renovada debilidad del USD

El GBP/USD rebota desde los mínimos de la sesión y cotiza ligeramente más alto en el día alrededor de 1.3550. La renovada presión de venta que rodea al USD tras los datos de inflación y solicitudes de desempleo ayuda al par a ganar tracción en la sesión americana.

El Oro cae por debajo de 3.630$ a medida que los inversores asimilan las cifras de inflación de EE.UU.

El Oro se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 3.630$ en la segunda mitad del día el jueves. El fuerte aumento observado en las solicitudes de subsidio por desempleo perjudicó al Dólar estadounidense y permitió al XAU/USD limitar sus pérdidas, aunque los datos del IPC de agosto llegaron ligeramente por encima de las estimaciones de los analistas.

Los datos del IPC de EE.UU. mostrarán que la inflación se aceleró aún más lejos del objetivo de la Fed en agosto

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de gran importancia para agosto el jueves a las 12:30 GMT. Medida por el cambio en el IPC, se espera que la inflación en EE.UU. aumente a una tasa anual del 2.9% en agosto, tras un aumento del 2.7% en julio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.