|

USD/BRL toca mínimos de agosto a la espera de los datos clave de Brasil

  • El USD/BRL bajó hacia 4.8475 y ya ha perdido más de un 2% en septiembre.
  • El martes, los mercados esperan que el superávit primario del banco central se sitúe en 16.800 millones de BRL.
  • El dólar cotiza a la baja, consolidándose a la espera de la reunión de la Fed del miércoles.

En la sesión del lunes, el USD/BRL siguió perdiendo terreno y ya ha registrado una caída del 2.17% en septiembre, cayendo a su punto más bajo desde mediados de agosto, en 4.8475.

Por el lado del BRL, está ganando terreno ya que el gobierno brasileño ha emprendido reformas fiscales, que se espera tengan un impacto positivo en las cuentas del gobierno. El martes se informará de los datos presupuestarios, y se espera que el superávit primario se haya duplicado hasta los 16.800 millones de BRL en relación con los 7.100 millones de BRL de marzo. Además, el Real también podría cobrar impulso con los resultados del Producto Interior Bruto (PIB) y los datos de comercio del jueves.

Por el lado del Dólar, cotiza a la baja frente a sus rivales, y su Índice del Dólar estadounidense se consolida. Sin embargo, los rendimientos del Tesoro estadounidense siguen siendo elevados, lo que amortigua sus pérdidas. En cuanto a la reunión del miércoles de la Reserva Federal (Fed), los Mercados esperan una pausa de línea dura, con la señal del banco de que el ciclo de endurecimiento aún no ha terminado. Los inversores también estarán atentos a las nuevas previsiones macroeconómicas y a los gráficos de puntos revisados para seguir modelando sus expectativas de cara a las próximas reuniones. En este sentido, el tono de la Fed repercutirá en la dinámica de precios del dólar estadounidense y, por tanto, podría limitar la caída del par.

USD/BRL Niveles a vigilar

Los indicadores técnicos en el gráfico diario indican que los vendedores del USD/BRL llevan la delantera. La pendiente descendente del índice de fuerza relativa (RSI) refuerza este sentimiento negativo, al igual que el MACD, que muestra barras rojas, lo que indica un fortalecimiento del impulso bajista. Además, el par está por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 20,100 y 200 días, lo que sugiere que los osos controlan firmemente el panorama general.

Niveles de soporte: 4.8427, 4.8115, 4.7880.

Niveles de resistencia: 4.8902 (SMA de 100 días), 4.9143 (SMA de 20 días), 4.9450.

USD/BRL Gráfico Diario

USD/BRL

Visión general
Último precio de hoy4.8473
Hoy Cambio Diario-0.0192
Variación diaria de hoy-0.39
Apertura diaria de hoy4.8665
 
Tendencias
SMA20 diaria4.9217
SMA50 diaria4.8758
SMA100 diario4.8929
SMA200 diario5.0293
 
Niveles
Máximo diario anterior4.8782
Mínimo diario anterior4.8593
Máximo semanal anterior4.9871
Mínimo semanal anterior4.8593
Máximo mensual anterior4.9981
Mínimo mensual anterior4.7239
Fibonacci diario 38,24.8665
Fibonacci 61,8% diario4.871
Punto Pivote Diario S14.8578
Punto Pivote Diario S24.8491
Punto Pivote Diario S34.8389
Punto Pivote Diario R14.8767
Punto Pivote Diario R24.8869
Punto Pivote Diario R34.8956

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.