0
|

Última Hora: Powell dice que las subidas continuas de tasas serán apropiadas

Durante su comparecencia ante la Comisión de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado el miércoles, el presidente del FOMC , Jerome Powell, dijo que las continuas subidas de las tasas de interés serán apropiadas.

Comentarios destacados

"La Fed está fuertemente comprometida con la reducción de la inflación, moviéndose rápidamente para ello".

"El ritmo de las futuras subidas de tipos seguirá dependiendo de los datos entrantes y de la evolución de las perspectivas económicas"

"Tomaremos nuestras decisiones reunión a reunión".

"Es esencial que la inflación se reduzca para que EE.UU. tenga un período sostenido de condiciones sólidas en el mercado laboral que beneficien a todos los estadounidenses."

"Los datos disponibles para mayo sugieren que la inflación subyacente probablemente se mantuvo en el ritmo anual del 4.9% de abril o se redujo ligeramente".

"El objetivo general de la Fed es devolver la inflación al objetivo del 2% y mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo".

"La inflación se agrava por las limitaciones de la cadena de suministro a largo plazo, la invasión rusa de Ucrania; los cierres por el covid en China probablemente agraven los problemas de la cadena de suministro."

"Los datos recientes sugieren que el PIB real repuntó en el trimestre actual, el gasto de los consumidores sigue siendo fuerte."

"El crecimiento de la inversión fija de las empresas parece ralentizarse, el sector de la vivienda parece suavizarse en parte por el aumento de los tipos hipotecarios."

"El endurecimiento de las condiciones financieras debería seguir atemperando el crecimiento, ayudando a equilibrar la demanda y la oferta."

"La demanda de mano de obra es muy fuerte, mientras que la oferta de trabajo sigue siendo moderada, con la tasa de participación de la mano de obra poco modificada desde enero."

"Ante la rápida evolución del entorno económico, nuestra política se ha ido adaptando y seguirá haciéndolo".

"Las condiciones financieras se han endurecido significativamente, reflejando tanto las acciones tomadas hasta ahora como las anticipadas."

"La Fed seguirá comunicando su pensamiento con la mayor claridad posible".

"La inflación ha sorprendido evidentemente al alza y podrían producirse más sorpresas; la Fed tendrá que ser ágil para responder a los datos entrantes y a la evolución de las perspectivas."

"La economía está muy fuerte y está bien posicionada para manejar una política monetaria más estricta".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.