Trump anuncia que impondrá aranceles del 25% a todos los automóviles de fabricación extranjera; se aplicarán tarifas recíprocas del 20% a la UE y del 34% a China


  • Donald Trump anuncia aranceles del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero a partir del 3 de abril.
  • El presidente de EE.UU. anuncia aranceles recíprocos del 20% a la Unión Europea, del 34% a China y del 24% a Japón. 
  • Reino Unido, Brasil, Chile y una batería amplia de países pagarán un arancel base del 10%.
  • Los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 5 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compareció ante los medios en la Casa Blanca, asegurando que el día 2 de abril será recordado siempre como el día del renacimiento de la industria estadounidense y el día en que se recuperó el destino de la nación.

El mandatario ha señalado que los empleos y las fábricas "volverán con fuerza", asegurando que impulsará la base industrial nacional. "Una mayor producción nacional se traducirá en una mayor competencia y precios más bajos para los consumidores. Esta será, sin duda, la época dorada de EE.UU.", añadió Trump.

Después de señalar que hoy mismo firmará una orden ejecutiva histórica para establecer aranceles recíprocos para países de todo el mundo, ha anunciado que a partir de medianoche se impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero. En el caso de vehículos importados bajo el T-MEC, los importadores podrán solicitar que el arancel del 25% se calcule únicamente sobre el valor del contenido no estadounidense.

Posteriormente, Donald Trump ha anunciado las nuevas tarifas recíprocas, que se aplicarán con diferentes porcentajes según el país. Se aplicarán aranceles del 34% a China, del 20% a la Unión Europea, 24% a Japón y 31% a Suiza. Para el resto de países establece un arancel base del 10%, incluyendo en este grupo a Reino Unido, Brasil y Chile. Estos aranceles se comenzarán a aplicar el próximo sábado 5 de abril.

Respecto a Canadá y México, quedan excluidos de este arancel todos los bienes provenientes de estos países que cumplan con el Tratado de Libre Comercio T-MEC entre México, Canadá y EE.UU., aunque Trump ha asegurado que considera un desastre este tratado y que pedirá al Congreso ponerle fin.

Aranceles FAQs

Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores.

Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos.

Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

El EUR/USD salta a pesar de la decisión de la Fed de mantener las tasas sin cambios, los mercados aún ven un recorte en julio

El EUR/USD salta a pesar de la decisión de la Fed de mantener las tasas sin cambios, los mercados aún ven un recorte en julio

El EUR/USD se movió dentro de los niveles intradía después de que la Reserva Federal (Fed) mantuviera las tasas de interés sin cambios en el 4.5% el miércoles. El par rebotó tras el comunicado entre 1.1335 y 1.1365.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

Después de registrar ganancias al inicio de la semana, el GBP/USD retrocede y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3350 el miércoles.

El USD/JPY se desploma después de la advertencia de la Fed sobre el aumento de los riesgos económicos

El USD/JPY se desploma después de la advertencia de la Fed sobre el aumento de los riesgos económicos

El USD/JPY cayó a la región de 143.00 después de que la Fed mantuviera las tasas estables el miércoles.

El precio del Oro cae mientras la Fed mantiene las tasas sin cambios y advierte sobre una inflación elevada

El precio del Oro cae mientras la Fed mantiene las tasas sin cambios y advierte sobre una inflación elevada

El precio del Oro se mueve ligeramente a la baja después de que la Reserva Federal mantuviera las tasas de interés sin cambios. El XAU/USD cotiza en 3.394$, con una caída de más del 1%.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC salta por encima de 97.000$ por el optimismo sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

Pronóstico del Bitcoin: El BTC salta por encima de 97.000$ por el optimismo sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El precio del BTC se estabiliza en torno a los 97.000$ el miércoles, tras rebotar un 2.7% en los últimos dos días. Los mercados cripto muestran optimismo ya que EE.UU. y China comenzarán conversaciones este fin de semana para desescalar la guerra comercial.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS