S&P 500 termina la semana a la baja tras caer a mínimos de junio por la postura de línea agresiva de la Fed


  • El S&P 500 cerró la semana en 4.320,06 puntos, con una caída del 0.23% y semanal del 3.02%, alcanzando niveles de junio. El Nasdaq y el Dow Jones también sufrieron pérdidas.
  • La decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos pero revisar al alza las previsiones de la tasa de los fondos federales para 2023 y 2024 provocó una fuerte reacción en los mercados financieros.
  • En cuanto a los sectores, Tecnología y Energía fueron los que más subieron, mientras que Consumo discrecional, Financiero e Inmobiliario fueron los más rezagados.

Wall Street terminó la semana a la baja, con pérdidas en el S&P 500, el Nasdaq y el Dow Jones. Además, las acciones estadounidenses se desplomaron, encabezadas por el S&P 500, que cayó a niveles vistos por última vez en junio.

S&P 500 a la baja para la semana, y el Nasdaq y el Dow le siguen, mientras los mercados reaccionan a la revisión al alza de las previsiones de la tasa de fondos federales por parte de la Reserva Federal

El S&P 500 terminó la sesión del viernes en 4.320,06 puntos, con una caída del 0.23%, pero con un desplome semanal del -3.02%. El Nasdaq de alta tecnología bajó un 0,09% y se desplomó un 3.21% semanal, mientras que el Dow Jones de Industrias se hundió un 0.31% hasta los 33.963,84 puntos y cayó un -1,89% en la semana.

Por sectores, los más alcistas fueron Tecnología y Energía, que ganaron un 0.26% y un 0.15% respectivamente. Los más rezagados fueron Consumo discrecional, Financiero e Inmobiliario, que se dejaron un 0.87%, un 0.74% y un 0.72%, respectivamente.

Durante la semana, la Reserva Federal celebró la sexta reunión de política monetaria, en la que el banco central estadounidense decidió mantener los tipos pero revisó al alza sus previsiones sobre la tasa de los fondos federales (FFR). Para 2023, los responsables esperan que el FFR se sitúe en el 5.60%; para 2024, aumentaron sus estimaciones del 4.6% al 5.1%.

Los datos provocaron una reacción agresiva en los mercados financieros, y la renta variable estadounidense se desplomó bruscamente tras alcanzar nuevos máximos semanales. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense tocaron máximos de 16 años, encabezados por los de 2, 5 y 10 años. Sin embargo, como los operadores tomaron beneficios antes del fin de semana, el rendimiento de los bonos estadounidenses retrocedió, aunque no logró debilitar al Dólar.

En cuanto a los datos, S&P Global anunció las últimas lecturas del PMI en Estados Unidos. El PMI manufacturero mejoró hasta 48.9, pero se mantuvo en terreno recesivo. Por el contrario, el PMI de servicios y el PMI compuesto mostraron signos de pérdida de fuelle, aunque se expandieron pero siguieron apuntando hacia el umbral de 50 de expansión/contracción.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense terminaron la sesión con la tasa de la nota de referencia a 10 años en el 4.36%, con una pérdida del 1.33%. El Dólar, como muestra el Índice del Dólar, terminó en positivo, subiendo un 0.19% hasta 105.58.

En el sector de materias primas,el WTI subió un 0.85% en tasa diaria, impulsado por la preocupación por la escasez de suministro derivada de la prohibición rusa de exportar combustible.

Acción del precio del S&P 500 - Gráfico Diario

Niveles técnicos del SP500

SP 500

Visión general
Último precio de hoy 4318.73
Hoy Variación diaria -8.93
Variación diaria de hoy -0.21
Apertura diaria de hoy 4327.66
 
Tendencias
SMA20 diaria 4461.83
SMA50 diario 4479.66
SMA100 diario 4385.61
SMA200 diario 4196.82
 
Niveles
Máximo diario anterior 4394.42
Mínimo diario anterior 4326.49
Máximo semanal anterior 4514.93
Mínimo semanal anterior 4445.7
Máximo mensual anterior 4590.64
Mínimo mensual anterior 4337.34
Fibonacci diario 38,2 4352.44
Fibonacci 61,8% diario 4368.47
Punto Pivote Diario S1 4304.63
Punto Pivote Diario S2 4281.59
Punto Pivote Diario S3 4236.7
Punto Pivote Diario R1 4372.56
Punto Pivote Diario R2 4417.45
Punto Pivote Diario R3 4440.49

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS