|

S&P 500: Mercados caen ante temores por el crecimiento, desplome del petróleo

  • Temores por la economía mundial impactan en los mercados.
  • El dólar se mantiene firme ante clima de aversión al riesgo.
  • Operadores atentos a las palabras de Powell.
  • Precios del petróleo caen más del 4%.

La recuperación de los mercados de renta variable se quedó sin combustible el miércoles. Las bolsas están registrando importantes descensos, ante temores por recesiones a lo largo del mundo. Powell presenta informe semestral ante el Congreso.

Mercados se tiñen de rojo

El martes las acciones en Wall Street tuvieron un gran día con subas importantes, pero el miércoles la historia es otra y están devolviendo ese rally. El S&P 500 cerró con una suba de 2.45% pero los futuros, que recortaron pérdidas, caen más del 1.2%. El resto de los índices de EE.UU. también están en rojo. En Europa, el FTSE 100 cae 1.19% y el CAC 40 cede 1.60%.

Entre las empresas que más caen están las de energía, afectadas por el descenso del precio del petróleo. Coinbase cae 8% en el premarket (el martes cerró con una suba del 12%). KB Home, Celestial Biolabs y Steelcase están entre las empresas que presentarán resultados el miércoles.

Las preocupaciones por el estado de la economía global están llevando a los mercados de renta variable a registran bajas importantes e impulsan activos de refugio como los bonos del Tesoro. El bono a 10 años rinde 3.20%, muy cerca del mínimo semanal, y el de 30 años se ubica debajo de 3.30%.

Pese a la baja en los rendimientos el dólar se mantiene en el mercado, apoyado por la aversión al riesgo. Entre las monedas de mejor rendimiento está el yen japonés, aunque con una suba moderada considerando el contexto.

Los metales recuperaron terreno en las últimas horas, con el oro liderando. El XAU/USD trepó desde 1824$ superando 1840$ y pasó a terreno positivo. La plata aún está en negativo aunque lejos del mínimo, el XAG/USD descendió hasta 21.22$ (mínimo desde el 15 de junio) y está operando en torno a 21.50$.

Las criptomonedas se mantienen debilitadas en un contexto adverso. El Bitcoin operó momentáneamente por debajo de 20.000$, pero luego consiguió recuperar terreno, superando 20.500$.

La expectativa de un menor crecimiento global está pesando sobre los precios del petróleo que pierden más del 4% el miércoles. El barril de WTI alcanzó mínimos en más de un mes, por debajo de 104.00$ (plataformas de trading). El presidente de EE.UU. Joe Biden planea suspender temporalmente impuestos sobre la gasolina, al tiempo que busca impulsar la capacidad de producción de las petroleras.

El evento clave el miércoles será la presentación de Jerome Powell, el presidente de la Fed ante el Comité de Asuntos Bancarios del Senado. Además hablarán en público otros funcionarios de la Fed (Barkin y Evans). En Canadá se publicarán datos de inflación minorista. El Tesoro de EE.UU. colocará deuda a 2 y 20 años.

Niveles técnicos

SP 500

Panorama
Último Precio de Hoy3711.65
Cambio Diario de Hoy-52.01
Cambio Diario de Hoy %-1.38
Apertura Diaria de Hoy3763.66
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria3964.26
SMA de 50 Diaria4080.79
SMA de 100 Diaria4249.25
SMA de 200 Diaria4411.73
 
Niveles
Máximo Previo Diario3778.8
Mínimo Previo Diario3717.01
Máximo Previo Semanal3852.15
Mínimo Previo Semanal3636.65
Máximo Previo Mensual4305.91
Mínimo Previo Mensual3809.41
Fibonacci Diario 38.2%3755.2
Fibonacci Diario 61.8%3740.61
Punto Pivote Diario S13727.51
Punto Pivote Diario S23691.37
Punto Pivote Diario S33665.72
Punto Pivote Diario R13789.3
Punto Pivote Diario R23814.95
Punto Pivote Diario R33851.09

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

GBP/USD pierde terreno por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por cuarta sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3130 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores están a la espera del índice de precios al consumidor del Reino Unido, el índice de precios de producción (IPP) subyacente y los datos del índice de precios al por menor de octubre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro se acerca a los 4.100$ en medio de la huida hacia la seguridad, el foco permanece en las minutas del FOMC

Se observa que el Oro está consolidando la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y ganando tracción positiva por segundo día consecutivo el miércoles. El sentimiento de riesgo global sigue siendo frágil en medio de las preocupaciones sobre la economía de EE.UU., lo que mantiene al Dólar estadounidense deprimido por debajo de un máximo de una semana y actúa como viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.