• Acciones con desempeño mixto en Europa, suben en EE.UU.
  • Suben los bonos europeos y los del Tesoro, reflejando temores.
  • Petróleo convalida caída reciente, metales siguen con un sesgo bajista.

Los futuros de Wall Street están en terreno positivo el jueves, pero predomina el clima de cautela ante temores por el panorama económico global. Los datos de PMI de la Eurozona aumentaron el pesimismo.

Verde, pero no tan fuerte

Los futuros del S&P 500 suben 0.75% y los del Nasdaq casi 1% el jueves. En Europa, el FTSE 100 avanza 0.18% mientras que el DAX cae 0.30%. El sentimiento de los inversores se vio afectado por los datos de PMI de la Eurozona de junio, que mostraron una desaceleración más grande que la esperada, sembrando preocupación por el panorama económico.

El dato de PMI de la Eurozona hizo subir fuerte a los bonos europeos. Los rendimientos cayeron a mínimos en dos semanas. El euro retrocedió tras los números económicos.  El contexto sigue favoreciendo al yen, que vuelve a subir a lo largo del mercado, lo que por ahora, aleja la posibilidad de una intervención.

Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal volverá a exponer ante otro comité del Congreso. Ayer advirtió que subir las tasas de interés rápidamente podría llevar a una recesión. Los rendimientos de los bonos del Tesoro también retroceden. El tramo a 10 años se ubica en 3.10%, el nivel más bajo en prácticamente dos semanas.

En lo que respecta a datos económicos de EE.UU. se publicará el jueves el informe semanal de pedidos de subsidio de desempleo, datos de cuenta corriente, el S&P Global PMI preliminar de junio y el índice manufacturero de la Fed de Kansas de junio.

Los precios del petróleo suben levemente el jueves, y están convalidado parte de la reciente caída, manteniéndose lejos de los picos recientes. Pese a esto, los precios de energía en Europa subieron a los máximos de diciembre. Alemania advirtió que Rusia podría cortar el suministro de gas a la región, lo que podría llevar a una crisis mayor. En EE.UU., el presidente Biden pidió al Congreso suspender por tres meses el impuesto federal sobre los combustibles.

Los precios de las commodities caen nuevamente, incluyendo las agrícolas y los metales. El oro opera en torno a 1830$, mientras que la plata está en mínimos en una semana debajo de 21.20$.

El banco central de Turquía mantuvo la tasa de interés de referencia en 14%, mientras que en Noruega subió en 50 puntos básicos. Como se esperaba, en Indonesia quedó sin cambios en 3.5%. Se espera que México anuncie hoy una suba de 75 puntos básicos a 7.75%.

Las criptomonedas suben en su mayoría el jueves, aunque no están fuera de zona de peligro. El Bitcoin se mantiene sobre 20.000, pero no consigue quebrar por encima de 21.000.

Entre las empresas que presentarán resultados el jueves se destacan FedEx y Darden.

SP 500

Panorama
Último Precio de Hoy 3787.27
Cambio Diario de Hoy 32.46
Cambio Diario de Hoy % 0.86
Apertura Diaria de Hoy 3754.81
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 3953.11
SMA de 50 Diaria 4066.99
SMA de 100 Diaria 4240.97
SMA de 200 Diaria 4408.07
 
Niveles
Máximo Previo Diario 3799.87
Mínimo Previo Diario 3689.31
Máximo Previo Semanal 3852.15
Mínimo Previo Semanal 3636.65
Máximo Previo Mensual 4305.91
Mínimo Previo Mensual 3809.41
Fibonacci Diario 38.2% 3757.64
Fibonacci Diario 61.8% 3731.54
Punto Pivote Diario S1 3696.12
Punto Pivote Diario S2 3637.44
Punto Pivote Diario S3 3585.56
Punto Pivote Diario R1 3806.68
Punto Pivote Diario R2 3858.56
Punto Pivote Diario R3 3917.24

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS