|

Eurozona: PMI manufacturero preliminar no cumple las estimaciones y cae a 52.0 puntos en junio

  • El PMI de manufactura de la eurozona llega a 52.0 puntos en junio frente a los 53.9 esperados.
  • El PMI de servicios del bloque cae a 52.8 en junio frente a los 55.5 esperados.
  • El EUR/USD se mantiene en negativo cerca de 1.0500 tras los PMIs de la Eurozona, que han sido bajistas.

El ritmo de expansión del sector manufacturero de la Eurozona volvió a decepcionar en junio, según ha mostrado el jueves la última encuesta de actividad manufacturera de S&P Global research.

El índice de gerentes de compras PMI manufacturero de la eurozona se situó en 52.0 puntos en junio, frente a los 53.9 esperados y los 54.6 del mes anterior. El índice alcanzó su nivel más bajo en dos años.

El PMI de servicios del bloque cayó bruscamente hasta el 52.8 en junio, frente a los 55.5 esperados y el 56.1 anterior. El indicador alcanzó su nivel más bajo en cinco meses.

El índice PMI compuesto de la zona euro cayó a 51.9 en junio, frente a los 54.0 estimados y los 54.8 del mes anterior. El indicador registró el nivel más bajo en 16 meses.

Comentarios de Chris Williamson, economista jefe de S&P Global

"El crecimiento económico de la eurozona está mostrando signos de flaqueza, ya que el viento de cola de la demanda reprimida por la pandemia ya se está desvaneciendo, habiendo sido contrarrestado por el choque del coste de la vida y la caída de la confianza del consumidor y de las empresas."

"Excluyendo los meses de bloqueo por la pandemia, la desaceleración de junio fue la más brusca registrada por la encuesta desde el punto álgido de la crisis financiera mundial en noviembre de 2008."

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.