0
|

S&P 500: Futuros en verde en el feriado, el dólar bajo presión

  • Acciones suben, festejando moderación de la Fed.
  • Las minutas de la Fed apuntan a moderación en suba de tasas.
  • El dólar se mantiene debilitado tras el documento.
  • Wall Street cerrado por el feriado del día de Acción de Gracias.

Los mercados en Europa y los futuros de Wall Street están subiendo, optimistas tras las minutas de la Reserva Federal, que apuntan a una moderación en la suba en las tasas de interés. El dólar sigue debilitado tras las minutas. Feriado en EE.UU. restará volumen.

Mercados en verde, feriado en EE.UU.

En Londres, el FTSE 100 sube 0.15%, en Frankfurt el DAX trepa 0.94% y el París el CAC 40 avanza 0.56%. El S&P 500 subió el miércoles 0.59% y los futuros trepan 0.37%, mientras que los del Nasdaq avanzan 0.55% y los del Dow Jones 0.23%.

El optimismo el jueves no viene por China, en donde se reporta una suba en los casos de COVID, que reduce la posibilidad de menores restricciones.

Gran parte del mercado está ausente el jueves y posiblemente regrese recién el lunes, ya que es feriado en EE.UU. por el día de la Acción de Gracias. El viernes la actividad será acotada. No habrá datos económicos nuevos estadounidenses. La salud del consumidor estadounidense será puesta a prueba con el Black Friday. 

El mercado sigue evaluando lo que dejaron las minutas de la Reserva Federal publicadas el miércoles que parecieron favorecer una continuidad en la suba de tasas a un ritmo más moderado, tan pronto como en la próxima reunión del 13 y 14 de diciembre. El tono menos duro generó una baja general en el dólar e impulsó a los bonos del Tesoro.

El Índice del Dólar (DXY) está cayendo por tercer día en forma consecutiva, acercándose al piso del noviembre. El GBP/USD superó 1.2100, mientras que el EUR/USD tras llegar a la zona de 1.0450 retrocedió a 1.0400 y el AUD/USD subió hasta 0.6770. Entre las monedas de mejor rendimiento está el yen favorecido por la baja en los rendimientos de los bonos del Tesoro.

En lo que respecta a datos se conoció una mejora en la encuesta de sentimiento económico de Alemania. Más adelante, el Banco Central Europeo publicará las minutas de la última reunión.

En América Latina el calendario económico estará cargado. En México y Brasil saldrán datos de inflación. Banxico publicará las minutas de la última reunión. En Argentina, el banco central dejaría la tasa en 75%.

Las criptomonedas están operando con leves subas. El Bitcoin sube 0.30% y opera en torno a 16.500$ y Ethereum en 1.195$, trepando 2.25%. Los metales aceleraron el avance tras las minutas y el oro se acercó a 1760$ y la plata superó 21.50$. Los precios del petróleo no  muestran cambios significativos. El barril de WTI se mantiene en torno a 77.80$, y podría continuar en calma ante el bajo volumen.

Niveles técnicos

SP 500

Overview
Today last price4037.23
Today Daily Change10.06
Today Daily Change %0.25
Today daily open4027.17
 
Trends
Daily SMA203889.51
Daily SMA503790.96
Daily SMA1003916.33
Daily SMA2004046.25
 
Levels
Previous Daily High4032.7
Previous Daily Low3994.75
Previous Weekly High4041.28
Previous Weekly Low3902.84
Previous Monthly High3905.2
Previous Monthly Low3489.72
Daily Fibonacci 38.2%4018.2
Daily Fibonacci 61.8%4009.25
Daily Pivot Point S14003.71
Daily Pivot Point S23980.26
Daily Pivot Point S33965.76
Daily Pivot Point R14041.66
Daily Pivot Point R24056.16
Daily Pivot Point R34079.61

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, las apuestas de recorte de tipos de la Fed refuerzan el potencial alcista

El EUR/USD retrocede tras tres días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1590 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno mientras el Dólar estadounidense se mantiene tras tres días de pérdidas. Sin embargo, el Dólar puede enfrentar desafíos en medio de las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se acerca a los 4.200$ por las apuestas moderadas de la Fed

El Oro saltó durante la sesión asiática del viernes, negociándose no muy lejos de la marca de 4.200$. Las crecientes apuestas por otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Las condiciones de mercado delgadas exacerban la acción del precio en el último día de negociación del mes.

Criptos Ganadoras: Pi Network gana impulso en el sector de los videojuegos mientras Sky y Ether.fi ponen a prueba niveles clave

Pi Network, Sky y Ether.fi se encuentran entre los activos criptográficos de mejor rendimiento en las últimas 24 horas, registrando ganancias constantes en medio de un mercado en gran medida volátil. El repunte de Pi Network, impulsado por la asociación con los juegos CiDi, y la recuperación de Sky y Ether.fi, probablemente extenderán las ganancias si el Bitcoin se mantiene por encima de 90.000$, evitando los retrocesos vistos la semana pasada. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.