- Acciones estadounidenses intentan arrancar bien octubre tras nueva caída trimestral.
- El dólar sin cambios significativos, mientras que la libra repunta.
- El petróleo sube en torno al 4%, ante expectativa de recorte más significativo en la producción OPEP+.
Octubre arranca con cierta tranquilidad en los mercados financieros, que se mantienen con un tono de cautela. Los futuros de Wall Street suben modestamente en promedio, mientras que en Europa se registra mayoría de pérdidas. Las materias primas repuntan apuntaladas por el petróleo. El dólar sube levemente.
Arranque en calma del último trimestre del 2022
Tras cerrar un nuevo trimestre con pérdidas y el viernes con una baja del 1.51%, los futuros del S&P 500 avanzan 0.42%. Los principales índices de Wall Street apuntan a una apertura con ganancias mientras que en Europa predominan las bajas, con el FTSE cayendo 0.58% y el DAX 0.54%. La baja volatilidad del lunes es de esperar que no se muestre muy perdurable.
Credit Suisse cae más del 8% ante preocupaciones por la liquidez del banco y la posibilidad de llevar adelante sus planes. Tesla pierde más del 5%. Las acciones de energía están entre las más favorecidas en la previa, arrastradas por la suba del precio del petróleo. Entre las empresas que presentarán resultados el lunes está The Well Told Company y Frontier Lithium, entre otras.
El calendario de datos económicos está cargado para esta semana, destacándose la presentación el viernes del informe oficial de empleo de EE.UU. El lunes saldrá el reporte de ISM manufacturero de septiembre.
En el Reino Unido, Liz Truss decidió tirar atrás parte el recorte de impuestos para el segmento de ingresos altos. Esto ocurre tras el impacto negativo de su plan fiscal presentado diez días atrás que hizo caer a la libra y a los bonos británicos, además de generar una debilidad política. La libra el lunes está entre las monedas de mejor desempleo, con el GBP/USD probando niveles por encima de 1.1200 y el EUR/GBP se acerca a 0.8700.
El EUR/USD se mantiene en rangos, en una jornada de lunes con relativa calma en los mercados financieros en general. La debilidad del yen vuelve a ganar terreno en el escenario con el USD/JPY de regreso sobre 145.00. Esto puede generar especulaciones sobre nuevas intervenciones por parte de las autoridades japonesas. Analistas advierten que este accionar tiene pocas probabilidades de ser exitosa y que la debilidad de la moneda persistirá mientras el Banco de Japón siga con su política ultra-acomodaticia.
Entre las monedas emergentes, crece la expectativa por la apertura de los mercados en Brasil tras las elecciones presidenciales con el triunfo del ex presidente Lula sobre el actual presidente Bolsonaro por un margen más estrecho que el esperado. Habrá una segunda vuelva el 30 de octubre. El USD/BRL cerró el viernes en torno a 5.40.
Entre las materias primas hay resultados mixtos en el inicio de la semana. El oro sube modestamente y opera en torno a 1665$, mientras que la plata avanza casi 2% y prueba 19.50$.
Los precios del petróleo suben en torno al 4%, impulsados por las especulaciones que surgieron el fin de semana que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados anunciaría un recorte de producción mayor a un millón de barriles. El barril de WTI llegó a máximos en una semana sobre 83.00$.
Las criptomonedas operan con bajas moderadas el lunes. El Bitcoin se ubica en 19.200$ y Ethereum cede 0.65%.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico Semanal: El Dólar gira al alza mientras se avecinan las decisiones de los bancos centrales

La Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo acaparan la atención la próxima semana. El EUR/USD podría extender su caída en los próximos días hacia 1.0640.
GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra esterlina se prepara para una semana importante

La Libra cedió el control frente al Dólar, mientras que el GBP/USD corrigió hacia mínimos de dos semanas. La caída parece limitada para el GBP/USD, mientras el fuerte soporte se alinea cerca de 1.2450.
USD/JPY vuelve a subir hasta 145.00, recuperando las pérdidas tras caer desde 147.00

El par USD/JPY volvió al rebote el viernes, luego de haber registrado un retroceso extremo el jueves, subiendo cuatro décimas desde las ofertas de apertura del día y buscando recortar las pérdidas.
Oro Pronóstico Semanal: Alcistas del XAU/USD se vuelven indecisos antes de los datos de inflación de EE.UU. y la reunión de la Fed

El precio del Oro invirtió su dirección tras marcar un máximo histórico esta semana. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una pérdida de impulso alcista.
Cardano alcanza su máximo de tres meses y sube hasta los 0.50$

El precio de Cardano subió a 0.50$ a primera hora del viernes, alcanzando un máximo de tres meses. Casi el 80% de las direcciones de monederos de Cardano son actualmente rentables, lo que prepara a ADA para la venta masiva.