- Los principales índices de Wall Street caen entre un 0.23% y un 0.98%, a excepción del Dow Jones que sube un 0.18%.
- Powell, presidente de la Fed, preocupado por la alta inflación.
- Las comunicaciones y la construcción arrastran al S&P 500 hacia abajo.
El S&P 500 perdió ganancias diarias anteriores, cae un 0.12%, se ubica en 4.544.36, ya que el presidente de la Fed, Jerome Powell, admite que los bancos centrales monitorean cuidadosamente las presiones de precios y actuarían según sea necesario.
Cuando se abrió el mercado de contado del S & P500, el sentimiento del mercado fue optimista, con los tres principales índices bursátiles estadounidenses, el S&P 500, el Dow Jones Industrial y el Nasdaq, en verde. Pero cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, comenzó su discurso, las condiciones cambiaron. Al cierre de esta edición, los índices antes mencionados registran pérdidas entre el 0.23% y el 0,98%, a excepción del Dow Jones Industrial, que sube un 0.18%.
Los sectores del S&P 500 que más pierden son Comunicaciones seguido de Construcción, registrando pérdidas de 2.61% y 0.46%, respectivamente. Mientras que los ganadores son el sector financiero con un alza de un 1.27% y el sector inmobiliario un 0.74%, que se explican gracias a los mayores rendimientos de los bonos del tesoro estadounidenses.
El presidente de la Fed, Powell, preocupado por la alta inflación
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que está preocupado por una mayor inflación y agregó que el banco central monitorearía las señales de que los hogares y las empresas esperan presiones sostenidas de precios al alza.
Powell agregó que la Fed está en camino de comenzar la reducción, y si la economía evoluciona como ellos (la Fed) esperaban, se completará en la primera mitad de 2022. Reiteró que aunque favorece el momento de la reducción de la QE, añadió: "No creo que sea el momento de subir las tasas".
Gráfico diario del S&P 500
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio
El Oro recuperó la zona de 3.300$ y rompió una racha de pérdidas de dos semanas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año
El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista.