|

S&P 500 desciende tras las declaraciones de Powell

  • Los principales índices de Wall Street caen entre un 0.23% y un 0.98%, a excepción del Dow Jones que sube un 0.18%.
  • Powell, presidente de la Fed, preocupado por la alta inflación.
  • Las comunicaciones y la construcción arrastran al S&P 500 hacia abajo.

El S&P 500 perdió ganancias diarias anteriores, cae un 0.12%, se ubica en 4.544.36, ya que el presidente de la Fed, Jerome Powell, admite que los bancos centrales monitorean cuidadosamente las presiones de precios y actuarían según sea necesario.

Cuando se abrió el mercado de contado del S & P500, el sentimiento del mercado fue optimista, con los tres principales índices bursátiles estadounidenses, el S&P 500, el Dow Jones Industrial y el Nasdaq, en verde. Pero cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, comenzó su discurso, las condiciones cambiaron. Al cierre de esta edición, los índices antes mencionados registran pérdidas entre el 0.23% y el 0,98%, a excepción del Dow Jones Industrial, que sube un 0.18%.

Los sectores del S&P 500 que más pierden son Comunicaciones seguido de Construcción, registrando pérdidas de 2.61% y 0.46%, respectivamente. Mientras que los ganadores son el sector financiero con un alza de un 1.27% y el sector inmobiliario un 0.74%, que se explican gracias a los mayores rendimientos de los bonos del tesoro estadounidenses.

El presidente de la Fed, Powell, preocupado por la alta inflación

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que está preocupado por una mayor inflación y agregó que el banco central monitorearía las señales de que los hogares y las empresas esperan presiones sostenidas de precios al alza.

Powell agregó que la Fed está en camino de comenzar la reducción, y si la economía evoluciona como ellos (la Fed) esperaban, se completará en la primera mitad de 2022. Reiteró que aunque favorece el momento de la reducción de la QE, añadió: "No creo que sea el momento de subir las tasas".

Gráfico diario del S&P 500

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.