|

S&P 500: China golpea los futuros, el euro se aprecia

  • Mercados a la baja en el inicio de la semana.
  • El foco sobre China: aumento de casos de COVID y protestas por restricciones.
  • El dólar revierte y cae mientras que el euro se destacada.
  • Metales rebotan con firmeza, el oro en máximos en una semana.

Los mercados de renta variable están cayendo en el inicio de la semana afectados por lo que ocurre en China con el COVID, las restricciones y las manifestaciones. El dólar había comenzado al alza, pero revirtió la tendencia. Los precios del petróleo en caída libre.

Mercados golpeados

Las bolsas asiáticas cerraron en negativo con caídas entre el 0.40% y el 1.58%. En Europa, el FTSE 100 pierde 0.33%, el DAX cae 0.85% y el CAC 40 cede 0.83%.

En el día del regreso a la actividad normal en Wall Street tras el feriado por el Día de Acción de Gracias, los futuros de los principales índices están cayendo, sin poder salir del clima general de los mercados de renta variable afectados por la situación en China. Los futuros del S&P 500 caen 0.77% y los del Nasdaq retroceden 0.86%.

En el premarket, Apple cae 1.7% por posibles complicaciones en los centros de producción de China del Iphone. Tesla cae 2%. Entre las empresas que presentarán resultados el lunes están Huazhu y Ramsay Health Care.

En China se vieron diversas manifestaciones en contra de las restricciones impuestas a la sociedad en general para hacer frente a un número creciente de casos de COVID-19.  Las protestas incrementan riesgos de inestabilidad, pero al mismo tiempo generan expectativa de que las restricciones podrían terminar antes de lo previsto. El yuan cayó a mínimos en semanas, con el USD/CNH llegando hasta 7.25, antes de retroceder a 7.20.

En EE.UU. el lunes el dato destacado será el índice manufacturero de la Fed de Dallas que no debería tener gran impacto. El viernes será el turno del reporte oficial de empleo de noviembre. En lo que respecta a la Fed, en horas expondrán John Williams, de la Fed de Nueva York y James Bullard de la Fed de St. Louis.

El euro es la moneda que más subió en las últimas horas apuntalado por comentarios de funcionarios del Banco Central Europeo, advirtiendo por la necesidad de más ajuste. Expondrá hoy ante el Parlamento Europeo, Christine Lagarde, la presidenta del BCE. El EUR/USD está en máximos desde julio muy cerca de 1.0500 y el EUR/GBP superó 0.8650.

El yen es de las de mejor rendimiento el lunes ante el clima de aversión al riesgo. Desde hace días la moneda japonesa se está viendo favorecida por las señales de que la Reserva Federal reducirá la magnitud de la suba en la tasa de interés de referencia. El USD/JPY marcó mínimo desde fines de agosto debajo de 137.50.

El avance del yen perdió algo de fuerza en las últimas horas ante un rebote en los rendimientos de los bonos soberanos. El bono a 10 años de EE.UU. rinde 3.69%, tras haber caído a 3.62%. La referencia alemana a 10 años supero el 2%.

Los precios del petróleo siguen cuesta abajo, ante preocupaciones por la demanda a futuro ante la situación del COVID en China. EE.UU. permitirá que Chevron vuelva a sacar petróleo en Venezuela. El barril de WTI está en mínimos desde diciembre del año pasado cerca de 74.00$, perdiendo 2.75%.

Los metales marcaron mínimos en días en la sesión asiática pero luego tuvieron un fuerte rebote ante la baja del dólar llegando a máximos en días. El oro superó 1760$ y la plata superó 21.50$.

Las criptomonedas están con fuerte pérdidas. El Bitcoin cae 2% y opera en 16.200$, mientras que Ethereum cede casi 4% y se ubica en 1.170$.

Niveles técnicos

SP 500

Panorama
Último Precio de Hoy3997.38
Cambio Diario de Hoy-29.88
Cambio Diario de Hoy %-0.74
Apertura Diaria de Hoy4027.26
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria3907.51
SMA de 50 Diaria3797.01
SMA de 100 Diaria3919.05
SMA de 200 Diaria4042.96
 
Niveles
Máximo Previo Diario4039.17
Mínimo Previo Diario4018.67
Máximo Previo Semanal4042.3
Mínimo Previo Semanal3932.05
Máximo Previo Mensual3905.2
Mínimo Previo Mensual3489.72
Fibonacci Diario 38.2%4026.5
Fibonacci Diario 61.8%4031.34
Punto Pivote Diario S14017.56
Punto Pivote Diario S24007.87
Punto Pivote Diario S33997.06
Punto Pivote Diario R14038.06
Punto Pivote Diario R24048.87
Punto Pivote Diario R34058.56

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene el retroceso cerca de 1.1600 desde los máximos inmediatos

El EUR/USD se negocia con calma cerca de 1.1600 durante la última sesión de negociación asiática del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par de divisas principal se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender el movimiento de recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos antes de los datos del NFP de EE.UU. para septiembre, que se publicarán el jueves.

El GBP/USD se mantiene moderado en torno a 1.3150 mientras la ministra de Economía del Reino Unido abandona los aumentos de impuestos

El GBP/USD permanece contenido por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3150 durante las horas asiáticas del martes. El par tiene dificultades ya que la Libra esterlina se ve presionada después de que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, abandonara los aumentos de impuestos sobre la renta planificados. 

El Oro se mantiene deprimido cerca del mínimo de una semana; los bajistas esperan una ruptura por debajo de los 4.000$

El Oro atrae a vendedores por cuarto día consecutivo en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Las preocupaciones económicas pesan sobre el USD, aunque no logra ofrecer soporte a la mercancía. Incluso el apetito por el riesgo no contribuye a beneficiar al par XAU/USD de refugio seguro ni a limitar las pérdidas.

Cboe desvela futuros de estilo 'perpetuo' para Bitcoin y Ethereum

La Bolsa Cboe afirma que lanzará futuros de estilo perpetuo regulados en EE.UU. para Bitcoin y Ethereum. Los contratos, denominados Futuros Continuos de Cboe, ofrecen a los inversores una exposición a largo plazo a Bitcoin y Ethereum, con una expiración de 10 años. Cboe planea debutar con los futuros continuos el 15 de diciembre, sujeto a revisión regulatoria.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.