|

SNB mantiene la tasa clave en el -0.75%

  • El SNB deja la política monetaria sin cambios en septiembre.

En su evaluación de política monetaria de septiembre de este jueves, los miembros de la junta del Banco Nacional Suizo (SNB) no han modificado la configuración de la política monetaria.

El SNB ha dejado la tasa de depósito a la vista de referencia sin cambios en el -0.75%.

El banco central ha mantenido estable el rango objetivo del Libor a 3 meses entre el -1.25% y el -0.25%, como se esperaba ampliamente.

Resumen de la declaración:

El franco suizo está muy valorado.

Están preparados para intensificar la intervención en el mercado de divisas según sea necesario.

La nueva previsión de inflación condicional es superior a la de junio, principalmente por la subida de los precios del petróleo.

El SNB sigue dispuesto a intervenir con más fuerza en el mercado de divisas, teniendo en cuenta la situación general del tipo de cambio.

El pronóstico de inflación a más largo plazo se mantiene sin cambios.

La previsión para el año actual sigue siendo negativa (−0.6%).

La pandemia de coronavirus sigue ejerciendo una fuerte influencia en la evolución económica. Por tanto, el SNB mantiene su política monetaria expansiva.

Suiza también experimentó una fuerte recesión como resultado de la pandemia de coronavirus. En el segundo trimestre, el PIB estuvo más de un 10% por debajo de su nivel anterior a la crisis.

Es probable que la tasa de inflación vuelva a situarse en territorio positivo en 2021 (0.1%) y aumente ligeramente más en 2022 (0.2%).

Se prevé un fuerte aumento del PIB en el tercer trimestre.

El pronóstico de inflación condicional se basa en el supuesto de que la tasa de política monetaria del SNB se mantiene en el –0,75% durante todo el horizonte de pronóstico.

La política monetaria expansiva del SNB es necesaria para garantizar unas condiciones monetarias adecuadas en Suiza y estabilizar la actividad económica y la evolución de los precios.

Es probable que el desarrollo positivo continúe en 2021.

Las bajas tasas de interés brindan condiciones de financiamiento favorables y, junto con la voluntad del SNB de intervenir, contrarrestan la presión alcista sobre el franco suizo.

Anticipa que, al igual que en el exterior, la recuperación solo será parcial por el momento.

El CRF y los préstamos garantizados por el gobierno federal juntos han contribuido significativamente a asegurar el suministro de crédito y liquidez a la economía.

Tras la flexibilización de las medidas de contención por parte de numerosos estados, se ha producido un repunte significativo de la actividad económica en los últimos meses.

Este año, se prevé que el PIB se contraiga alrededor de un 5%. Este sería el descenso más fuerte desde la crisis de mediados de la década de 1970.

La pandemia de coronavirus y las medidas implementadas para contenerla han provocado una recesión histórica en la economía mundial.

Se espera que la economía mundial experimente una sólida recuperación en el tercer trimestre. No obstante, es probable que el PIB mundial se mantenga por debajo de su nivel anterior a la crisis.

En su escenario base para la economía global, el SNB anticipa que será posible mantener la pandemia bajo control sin un nuevo y serio deterioro de la actividad económica.

Acerca de la decisión de tasas del SNB

El Swiss National Bank administra la política monetaria del país como un banco central independiente. Está obligado por la constitución y por estatuto a actuar acorde con los intereses del país. Su objetivo primario es asegurar la estabilidad de precios tomando en cuenta el crecimiento económico. Para lograrlo, el banco debe crear un entorno apropiado para el desempeño de la actividad económica.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.