Reembolso trimestral en Estados Unidos: El Tesoro aumenta el tamaño de las subastas algo menos de lo previsto


El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha anunciado sus planes para las subastas de deuda de noviembre de 2023 a enero de 2024. Ha revelado que aumentará gradualmente el tamaño de la mayoría de sus subastas y afirmó que necesitará un trimestre más de incrementos, más allá del anuncio actual. Las ventas de bonos a 10 años se incrementaron en 2.000 millones de dólares, por debajo de las expectativas del mercado de 3.000 millones.

Principales conclusiones del comunicado:

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ofrece 112.000 millones de dólares en Valores Bursátiles para reembolsar aproximadamente 102.200 millones de dólares en bonos del Tesoro en manos privadas con vencimiento el 15 de noviembre de 2023. Esta emisión recaudará nuevos fondos de inversores privados por un valor aproximado de 9.800 millones de dólares.

Sobre la base de las necesidades de financiación previstas a medio y largo plazo, el Tesoro tiene la intención de seguir aumentando gradualmente el tamaño de las subastas de cupones en los próximos trimestres de noviembre de 2023 a enero de 2024.

El Tesoro prevé que probablemente será necesario un trimestre adicional de aumentos de los tamaños de las subastas de cupones más allá de los aumentos anunciados hoy.

El Tesoro tiene previsto aumentar el tamaño de las subastas a 2 y 5 años en 3.000 millones de dólares al mes, a 3 años en 2.000 millones de dólares al mes y a 7 años en 1.000 millones de dólares al mes. Como resultado, el tamaño de las subastas a 2, 3, 5 y 7 años aumentará en 9.000, 6.000, 9.000 y 3.000 millones de dólares, respectivamente, para finales de enero de 2024.

El Tesoro tiene previsto aumentar tanto la nueva emisión como el tamaño de la subasta de reapertura del bono a 10 años en 2.000 millones de dólares y del bono a 30 años en 1.000 millones. El Tesoro tiene previsto mantener el volumen de la nueva emisión y de la subasta de reapertura del bono a 20 años.

Reacción de los mercados

Los futuros de Wall Street se movieron al alza y los bonos del Tesoro subieron. El rendimiento a 10 años bajó del 4.90% al 4.83%. Los participantes del mercado también están digiriendo el informe de empleo ADP a la espera de la decisión de la Reserva Federal.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés

El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP

La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.

El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas

Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS