|

RBNZ: Orr dice que los aumentos actuales de precios están demostrando ser más persistentes

Podría haber un período prolongado de inflación más rápida que requiera una respuesta de política monetaria, cortesía del cambio climático, ha avertido el gobernador del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ), Adrian Orr, en una rueda de prensa virtual el martes en Wellington después de que el banco central publicara un informe sobre el cambio climático.

Comentarios destacados

"Algunas de las presiones sobre los precios que veremos conducirán a precios generalizados bastante sostenidos y más altos".

"Ya lo estamos viendo en los precios de los alimentos a nivel mundial y en los precios de la energía y el transporte, en la actualidad".

"Tendremos que examinar algunos choques de precios muy obvios, pero en la medida en que sean persistentes y realmente cambien el precio de la cesta de bienes y servicios que consumimos, entonces habrá reacciones de política monetaria".

"Todos hemos hablado de ellos, todos sabíamos que venían, todos dijimos que podrían ser temporales".

"Ahora la discusión general es sorprendente, estos son persistentes. Imagínese que continúa ahora durante los próximos 20 años. Ese es el mundo en el que viviremos".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD vuelve a apuntar a 1.1780

El EUR/USD gana impulso adicional y logra mantener la cotización por encima de la barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. Las pérdidas adicionales en el Dólar favorecen la recuperación de la moneda única en un momento en que los inversores siguen evaluando el cierre del gobierno de EE. UU., las perspectivas de recortes de tasas de la Fed y las tensiones comerciales.

El GBP/USD ignora el impulso bajista y se recupera en la zona de 1.3400

El GBP/USD encontró espacio en la parte alta el miércoles, recuperándose hacia la zona de 1.3400 después de una caída a corto plazo en la parte baja que vio al Cable luchar brevemente con la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.3290. 

El Oro sube por encima de 4.200$ por las esperanzas de recorte de tasas y los flujos de refugio seguro

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.210$ durante la primera parte de la sesión asiática este jueves. El metal precioso sube cerca de un nuevo máximo histórico a medida que las expectativas de recortes de tasas en EE.UU. y las tensiones comerciales continúan impulsando la demanda de activos de refugio seguro.

El histórico desalojo de apalancamiento del Bitcoin podría marcar la pauta para una recuperación estructural

El Bitcoin cotiza en torno a los 110.500$ el miércoles, con una caída del 2%, en medio de indicios de que las recientes liquidaciones récord señalan un reinicio del mercado sin afectar los fundamentos. Por lo tanto, allana el camino para una posible recuperación estructural en el futuro.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a su corrección semanal, cayendo brevemente a mínimos de varios días debido a la renovada postura de oferta, un mejor tono en el complejo de riesgo y las persistentes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.