|

USD/JPY Pronóstico del Precio: Se dispara más del 1.50 % debido a la postura moderada del BoJ

  • El USD/JPY sube más de 240 pips, cotizando en 146.86, impulsado por comentarios provenientes del BoJ.
  • Romper 148.00 puede apuntar al Tenkan-Sen en 148.45, luego 149.00.
  • Fallar en mantener 146.37 podría llevar a un retroceso a 146.00 y 145.00.

El USD/JPY se disparó al final de la sesión norteamericana, subiendo más de un 1.50% o más de 240 pips, después de que un funcionario del Banco de Japón declarara que no subirían las tasas en un entorno de mercado inestable. Por lo tanto, el par se recuperó desde los mínimos diarios de 144.28 y cotiza en 146.86 al momento de escribir.

USD/JPY Perspectiva técnica

Aunque el rebote del martes fue de corta duración, los comentarios de los funcionarios del BoJ provocaron un cambio de rumbo en el USD/JPY, que cerró por debajo de 144.20 el martes, pero está registrando sus mayores ganancias desde marzo de 2023.

Si el USD/JPY extiende sus ganancias más allá de la cifra de 148.00, esto podría exacerbar una prueba del Tenkan-Sen en 148.45. Más ganancias se encuentran por encima en 149.00 antes de que los compradores puedan empujar al par hacia la media móvil de 200 días (DMA) en 151.50.

Por el contrario, si los vendedores empujan al par por debajo del máximo del 6 de agosto de 146.37, eso allanará el camino para un retroceso. El siguiente soporte será el nivel 146.00, seguido por la cifra de 145.00. Más pérdidas se encuentran por debajo en el mínimo del 6 de agosto de 143.61.

USD/JPY Acción del Precio – Gráfico Diario

El Yen japonés FAQs

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.