|

Principales motores del S&P 500: APA lidera a los ganadores a pesar del bajo rendimiento de las acciones de energía

  • S&P 500 se recupera modestamente después de abrir en el territorio negativo.
  • Las acciones de energía sufren fuertes pérdidas en medio de la caída de los precios del petróleo crudo.
  • Las acciones de Apache Corp (APA) se disparan después de que la compañía informa una pérdida del segundo trimestre menor a la esperada.

El índice S&P 500 (SPX) abrió el día bajando un 1% después de que los datos del PIB de EE.UU., que mostraron una contracción del 32,9% en el segundo trimestre, influyeron en el estado de ánimo del mercado. Sin embargo, el SPX borró una gran parte de sus pérdidas diarias y fue visto por última vez perdiendo un 0.5% en el día a 3,241.

Entre los 11 sectores principales del S&P 500, el Índice discrecional del consumidor ha subido un 0,42% como el de mejor desempeño. Por otro lado, el índice de energía ha bajado más del 4% presionado por la caída de los precios del petróleo crudo. Por el momento, el barril de West Texas Intermediate (WTI) cotiza a $39.90, perdiendo un 3.4% en el día.

Motores principales del S&P 500

Más temprano en el día, los productores de petróleo y gas Apache Corp (APA) informaron una pérdida del segundo trimestre de $0.74 ya que redujo los gastos en más del 40%. Estas cifras llegaron mejor que la estimación de los analistas para un EPS de $-1.01. Además, la compañía anunció que realizó su tercer descubrimiento de petróleo en la costa de Surinam. Impulsado por estos desarrollos, APA subió a su nivel más alto desde principios de junio y subió un 16.15% en el día a $15.85.

Por otro lado, varias otras acciones de energía están sufriendo grandes pérdidas el jueves. Al momento de escribir, las acciones de Valero Energy Corp (VLO), Occidental Petroleum Corp (OXY) y ConocoPhillips (COP) cayeron entre 6.2% y 7%.

Mientras tanto, las acciones de A. O. Smith Corp (AOS) cayeron un 7,6% en el día a $49.04 después de que la compañía de tecnología del agua reportó una disminución del 13% en las ventas del segundo trimestre.



 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 mientras el BCE se mantiene firme, se espera un alivio de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras cinco días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría continuar su racha ganadora ya que el Euro podría seguir ganando en medio de un tono cauteloso en torno a las perspectivas de política del Banco Central Europeo.

GBP/USD cae por debajo de 1.3150 a medida que los operadores esperan una bajada de tasas del BoE en diciembre

El GBP/USD extiende sus pérdidas por segundo día consecutivo, cotizando en torno a 1.3140 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina tiene dificultades en medio de las crecientes expectativas de que el Banco de Inglaterra recortará las tasas de interés en diciembre.

El Oro retrocede desde máximos de tres semanas en medio de un sentimiento de apetito por el riesgo y un aumento en la demanda del USD

El Oro atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y, por ahora, parece haber roto una racha de tres días de ganancias en la región de 4.150-4.155$, o un máximo de tres semanas alcanzado el día anterior. Un desarrollo positivo hacia la reapertura del gobierno de EE.UU. sigue apoyando el apetito por el riesgo y actúa como un viento en contra para el metal precioso de refugio seguro.

Las perspectivas de Chainlink mejoran a medida que las recompensas por staking y la actividad de las ballenas fortalecen la demanda de la red

El precio de Chainlink se estabiliza alrededor de 15.35$ el miércoles tras encontrar un fuerte soporte cerca de la línea de tendencia inferior la semana pasada, señalando un renovado interés comprador. El lanzamiento de Chainlink Rewards Temporada 1 podría aumentar la participación en la red y la participación de tokens, lo que podría impulsar una mayor demanda. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.