Previsión IPC Canadá: Previsiones de siete bancos principales, inflación probablemente moderada en enero


Statistics Canada publicará los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de enero el martes 20 de febrero a las 13:30 y, a medida que nos acercamos a la hora de la publicación, aquí están las previsiones de los economistas e investigadores de siete bancos principales sobre los próximos datos de la inflación canadiense.

Se espera que la inflación general se sitúe en el 3,.2% interanual, frente al 3.4% publicado anteriormente. De ser así, sería la primera desaceleración desde octubre. No obstante, se espera que el recorte de la inflación subyacente caiga un ápice hasta el 3.6%, mientras que la mediana subyacente se mantendría estable en el 3.6% interanual.

RBC Economics

La primera cifra de inflación canadiense de 2024 debería descender debido a la caída de los precios de la energía y a la ralentización del crecimiento de los precios de los alimentos. Esperamos que el índice de precios al consumo aumente un 3,2% interanual, por debajo del 3,4% de diciembre. Pero los detalles subyacentes se seguirán de cerca para ver si las presiones inflacionistas mantienen su tendencia, aunque gradual, hacia el objetivo del 2% fijado por el Banco de Canadá. Excluyendo componentes volátiles como los alimentos y la Energía, esperamos que el crecimiento de los precios se mantenga en el 3,4% interanual, con la continuación de los factores subyacentes mixtos de los últimos meses. Más de una cuarta parte del crecimiento general de los precios sigue procediendo del aumento de los costes de los intereses hipotecarios, consecuencia directa de las anteriores subidas de las tasas de interés del Banco de Inglaterra. Si excluimos este componente, el crecimiento de los precios volvería a situarse dentro del intervalo del 1% al 3% fijado como objetivo de inflación por el BdC. La participación de la cesta del IPC que registra una inflación anormalmente alta también ha disminuido. Aproximadamente el 51% de la cesta de consumo creció por encima del 3% en los últimos tres meses, frente a un máximo del 77% de la cesta en julio de 2022. Pero también esperamos que el crecimiento interanual del recorte más amplio preferido por el BOC y las medidas medianas del crecimiento de los precios subyacentes se mantengan estables en el 3,7% y el 3,6%, respectivamente, en diciembre.

ING

En Canadá, los datos de inflación mostrarán probablemente una inflación ligeramente superior al 3%. Esto no bastará para desencadenar un inminente recorte de las tasas del Banco de Canadá, pero esperamos que empiecen a relajarse en la reunión de política monetaria de junio.

TDS

Esperamos que la inflación medida por el IPC se ralentice 0.2% hasta el 3.2% interanual en enero, mientras los precios aumentan otro 0.4% intermensual. Las medidas de inflación subyacente deberían ayudar a reforzar el limitado avance hacia el 2%, con un descenso de 0,1 puntos porcentuales para el IPC trim/mediano hasta el 3.55% interanual de media, mientras que las tasas trimestrales del IPC subyacente aumentan hasta el 3.8%. Es posible que el BdC no conceda tanta importancia a las tasas de IPC trim/mediana a tres meses en el futuro, dado su reciente cambio moderado hacia una inflación subyacente más generalizada, pero esto sigue reflejando la persistencia de las presiones subyacentes sobre los precios, lo que dificultará que el Banco emita un mensaje moderado en marzo.

NBF

Aunque los precios de la gasolina se mantuvieron estables durante el mes, los precios generales podrían haber subido un 0.4% antes del ajuste estacional, con el apoyo de la subida de los precios de los alimentos. A pesar de este aumento, la tasa a 12 meses aún podría bajar del 3.4% al 3.3%, gracias a un efecto de base muy positivo. Por su parte, las medidas básicas preferidas por el BdC podrían haber mejorado sólo marginalmente, con un IPC ajustado que pasaría del 3.7% al 3.6% y un IPC medio que se mantendría sin cambios en el 3.6%.

CIBC

Tras acelerarse el mes anterior, la inflación general debería volver a moderarse parcialmente en enero, con una caída mensual de los precios de la gasolina y una menor inflación de los precios de los alimentos. Sin embargo, los costes de los préstamos hipotecarios y el aumento de los precios de los alquileres deberían mantener la tendencia mensual de los precios sin alimentos ni energía en una senda más firme de lo que sería coherente con un objetivo de inflación del 2%. En términos interanuales, la inflación sin alimentos ni energía podría acelerarse ligeramente. El IPC trimestral y la mediana de la inflación del BOC se aceleraron en diciembre y es poco probable que mejoren mucho en el último mes. De hecho, es probable que las tasas anualizadas a 3 meses se aceleren y, en términos interanuales, sólo prevemos una ligera desaceleración de la medida de recorte.

Citi

Esperamos un aumento del IPC general del 0.5% intermensual en enero, con una lectura interanual que se mantendrá en el 3.4%. Se espera que los precios de la vivienda se mantengan fuertes, aunque algunos comentarios recientes de los funcionarios del BdC se han interpretado como una mirada a la fortaleza de la inflación de la vivienda. Aunque es improbable que los funcionarios vuelvan a subir los tipos debido únicamente a la inflación de las viviendas, la senda de la inflación de las viviendas seguirá siendo probablemente una consideración muy importante a la hora de fijar la política monetaria. La evolución de la inflación subyacente seguirá siendo el elemento más importante de los informes mensuales sobre la inflación. El ritmo medio anualizado de 3 meses del IPC medio y del IPC ajustado probablemente se mantendrá elevado en enero, ya que la lectura más débil de octubre se elimina del cálculo de 3 meses. Y los indicadores adelantados preferidos de la inflación subyacente, como la encuesta de planes de precios del CFIB, siguen sugiriendo que la inflación subyacente a tres meses podría caer más cerca del 2.5% a mediados de año, pero actualmente los funcionarios del BoC necesitarían al menos unos meses de inflación subyacente a tres meses en torno al 2.5% para sentirse cómodos bajando los tipos.

Wells Fargo

Para enero, se espera que la inflación general descienda sólo ligeramente hasta el 3.2%, mientras que la inflación subyacente también se espera que disminuya ligeramente. Además, de cumplirse estas previsiones, tanto la inflación general como la subyacente se mantendrían a cierta distancia del objetivo de inflación del 2% fijado por el banco central. En este trasfondo, no esperamos que el BdC se apresure a bajar los tipos de interés, y nuestra opinión sigue siendo que el banco central no aplicará un recorte inicial de 25 puntos básicos hasta su anuncio de política monetaria de junio.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS