Previsión del RBA: Previsiones de los ocho bancos principales: el ciclo de endurecimiento ha terminado, pero las tasas no bajarán todavía


El Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunciará su próxima Tasa de interés el martes 6 de febrero a las 03:30 GMT y, a medida que nos acercamos a la hora de la publicación, he aquí las previsiones de los economistas e investigadores de ocho grandes bancos sobre la próxima decisión del banco central.

La tradicional decisión sobre las tasas y la declaración posterior a la reunión irán ahora acompañadas de la publicación simultánea de la Declaración sobre Política Monetaria (SoMP). La Gobernadora Michele Bullock dará una rueda de prensa una hora más tarde.

Se espera que el RBA mantenga el objetivo de la tasa de efectivo en el 4.35%. El riesgo es que el RBA adopte una postura moderada ante la debilidad de la actividad económica australiana y la ralentización de la inflación. Los mercados seguirán de cerca el perfil de las previsiones de inflación.

ANZ

Esperamos que la declaración posterior a la reunión reconozca la ralentización general de la economía desde la reunión del Consejo de diciembre. Del mismo modo, el RBA reconocerá que el IPC del cuarto trimestre fue inferior a lo esperado. Sin embargo, en lo que respecta a la orientación de la política monetaria, es probable que el RBA vaya a la zaga del giro evidente de la economía. En nuestra opinión, el RBA querrá estar muy seguro de que la inflación está volviendo a la banda de forma sostenible antes de cambiar su retórica. En consecuencia, esperamos que la declaración posterior a la reunión contenga un sesgo restrictivo. En el SoMP, esperamos revisiones a la baja de las previsiones de PIB e inflación, con la previsión de inflación de junio de 2026 en torno al punto medio de la banda objetivo. Sospechamos que la conferencia de prensa estará más dirigida al público que al mercado. Ello, unido a su probable carácter abierto, sugiere que la conferencia de prensa podría contener menos información para los mercados que los demás elementos de comunicación del martes.

Standard Chartered

Esperamos que el RBA mantenga las tasas sin cambios en el 4.35% en su primera reunión del año. Creemos que los últimos datos del IPC pueden dar un respiro al RBA y esperar a ver qué pasa. La inflación del IPC de noviembre bajó del 4.9% al 4.3% interanual. Dicho esto, el IPC de los servicios se mantiene estable en el 4.7%, aunque por debajo del 5% anterior. Del mismo modo, el mercado laboral se suavizó ligeramente (la tasa de desempleo repuntó hasta el 3.9% en diciembre), aunque se mantiene en niveles ajustados.

Westpac

El RBA mantendrá la tasa de efectivo y es poco probable que siga subiendo los tipos este ciclo.

TDS

Esperamos que el RBA mantenga el tipo de efectivo en el 4,35% y que respalde una postura política de "mantener durante más tiempo" en lugar de contemplar la posibilidad de recortes de tasas más tempranos. Aunque el informe del IPC del cuarto trimestre muestra que el RBA está avanzando bien en su batalla contra la inflación, los detalles subyacentes sugieren que las presiones internas sobre los precios son más rígidas y el RBA podría mostrarse cauteloso a la hora de dar un giro brusco e informar de un recorte de los tipos a principios de año. Esperamos que el Banco recorte los tipos en agosto y que la previsión de inflación media se sitúe en el 3% en el cuarto trimestre de 2004, dos trimestres por delante de sus previsiones de noviembre, lo que refuerza nuestra opinión a favor de un recorte. A menos que el RBA prevea un fuerte aumento de la tasa de desempleo en las previsiones, dudamos de la posibilidad de un recorte antes de agosto.

ING

Prácticamente no hay perspectivas de cambio. Los futuros sobre los tipos de interés prevén ahora más de un 50% de posibilidades de relajación antes de mayo, favorecidos por los recientes datos de inflación. Sin embargo, creemos que el panorama de la inflación es menos impresionante de lo que parece, y está en gran parte impulsado por el efecto de base, mientras que las tasas mensuales siguen siendo altas. Esperamos que la inflación empiece a subir en enero y febrero, lo que podría provocar un cierto retroceso, al igual que en Estados Unidos. Es posible que el RBA aproveche la oportunidad para reducir un poco los precios de mercado, lo que podría acelerar este ajuste.

SocGen

Es probable que el RBA mantenga su postura, pero creemos que los responsables políticos no eliminarán el sesgo restrictivo del comunicado.

Citi

Se espera que el RBA mantenga la tasa de efectivo sin cambios en el 4,35%, lo que representa el punto álgido del ciclo de subidas. Las nuevas previsiones se centrarán principalmente en el momento en que el RBA espera que la inflación vuelva a su rango objetivo del 2%-3%, tras una inflación más débil de lo esperado en el cuarto trimestre. Es muy poco probable que el RBA dé un giro moderado y señale recortes de tasas a corto plazo. En su lugar, esperamos un recorte de tipos de 25 puntos básicos en el tercer trimestre, seguido de otros 25 puntos básicos en el cuarto trimestre, para una tasa de efectivo a final de año del 3.85%.

Wells Fargo

Sospechamos que los responsables políticos optarán por mantener las tasas en el 4,35% por segunda reunión consecutiva. Aunque el anuncio de diciembre del RBA dejó la puerta abierta a nuevas subidas de tipos, nuestra opinión es que el ciclo de endurecimiento del RBA ha llegado a su fin, aunque no creemos que se produzcan recortes de tasas por el momento. Por ahora, es probable que la inflación y el crecimiento de los salarios se sitúen en niveles aún demasiado elevados para ser coherentes con el objetivo de inflación del 2%-3%. En consecuencia, no prevemos un primer recorte de tasas hasta el tercer trimestre de este año.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS