Previsión del Banco Central Europeo: Se espera que el BCE mantenga sin cambios las tasas, no habrá señales de recortes


  • El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá los tipos de interés sin cambios el jueves por segunda vez consecutiva.
  • Las perspectivas económicas de la Eurozona han empeorado desde la última reunión; sin embargo, Christine Lagarde, presidneta del BCE, podría intentar contrarrestar las expectativas de recorte de tasas.
  • Es probable que el Euro reaccione a la actualización de las previsiones macroeconómicas y al discurso de Lagarde.

En la reunión de octubre, el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sin cambios las tasas de interés tras un aumento sin precedentes de 450 puntos básicos de las tasas en menos de dos años. El jueves 14 de diciembre a las 13:15 GMT, el banco central anunciará su decisión, seguida de la rueda de prensa de la Presidenta Christine Lagarde a las 13:45 GMT. El BCE también publicará proyecciones macroeconómicas actualizadas. Se espera que el BCE mantenga sin cambios las tasas de interés. Los mercados consideran que el ciclo de endurecimiento ha terminado, y se esperan recortes de tasas para la primera mitad del próximo año.

Decisión del Banco Central Europeo sobre las tasas de interés: Qué se ha de saber para operar los mercados el jueves

  • Los responsables de la Reserva Federal prevén tres recortes de los tipos de interés el año que viene.
  • El EUR/USD saltó a 1.0900 tras la reunión del FOMC, mientras el Dólar y los rendimientos del Tesoro caían.
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó hasta el 4% tras el giro de la Fed.
  • El índice S&P 500 subió con fuerza y rompió por encima de los 4.700 puntos, su nivel más alto en casi dos años; el Dow Jones registró un cierre récord.
  • La producción industrial de la Eurozona se contrajo un 0.7% en octubre, empeorando las expectativas del 0.3% estimado. En comparación con el año anterior, el indicador cayó un 6.6%.
  • El viernes se publicará el Índice de Gerentes de Compras (PMI) compuesto preliminar de la Eurozona, con una modesta mejora de 47.,6 a 48 según las previsiones.
  • El evento del BCE podría dar un nuevo impulso direccional al par EUR/USD, con la atención puesta en las expectativas de lo que podría hacer el banco central en el primer trimestre de 2024.

¿Qué se espera de la próxima reunión del BCE y cómo afectará al EUR/USD?

En general, los economistas esperan que el Banco Central Europeo anuncie el jueves que mantiene la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación y de los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito en el 4.50%, el 4.75% y el 4.00%, respectivamente. Tras el giro de la Reserva Federal en la reunión de diciembre del FOMC, ¿se volverá el BCE definitivamente moderado?

Desde la reunión de octubre, la inflación de la Eurozona se ha suavizado aún más. El Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) experimentó una caída del 0.5% en noviembre, y la tasa anual se situó en el 2.4%, el nivel más bajo desde julio de 2021. La tasa de inflación subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía y los alimentos, se desaceleró hasta el 3.6%, la más baja desde abril de 2022. En cuanto a la actividad económica, el Producto Interior Bruto prácticamente se estancó durante el tercer trimestre, y los informes del trimestre actual no indican ninguna mejora significativa. El último informe antes de la reunión mostraba un descenso de la producción industrial del 0.7% en octubre.

La combinación de una inflación más suave y unas perspectivas económicas débiles sugiere que es poco probable que el BCE endurezca aún más su política monetaria en la última reunión del año. Las expectativas de los mercados de recortes de tasas en el próximo año han aumentado, con un recorte para la reunión de abril de 2024 ya descontado. "Lo más probable es que la presidenta Lagarde utilice su conferencia de prensa para tratar de contrarrestar el discurso moderado. Sin embargo, observamos que su conferencia de octubre fue bastante pesimista, y las perspectivas de crecimiento han empeorado desde entonces", explican los analistas de BBH.

Se espera que los debates del Consejo de Gobierno se centren en el ajuste del Programa de Compras de Emergencia para Situaciones de Pandemia (PEPP) y de las Reservas Mínimas Obligatorias, pero los analistas no prevén que se adopte ninguna decisión en esta reunión. Otro tema de debate es la reinversión de los ingresos procedentes del vencimiento de valores.

Se espera que el BCE mantenga un tono cauto, absteniéndose de declarar la victoria sobre la inflación. Lagarde podría reiterar la tesis de mantener los tipos de interés "altos durante mucho tiempo" y subrayar que el escenario de apreciación del mercado no es el caso base del BCE. Unos comentarios en una dirección diferente podrían tener importantes repercusiones en los mercados, con un tono moderado que podría desencadenar una fuerte caída del Euro.

El BCE publicará las previsiones macroeconómicas de sus expertos para la Eurozona. Se espera una revisión a la baja de las previsiones de inflación y crecimiento. Sin embargo, es probable que las revisiones sean moderadas, ya que unas revisiones más significativas requerirían un cambio en la narrativa de Lagarde y podrían aumentar las expectativas de relajación de los mercados.

"Esperamos un mantenimiento directo, sin otros ajustes de la política monetaria. El mensaje debería reflejar los recientes discursos del BCE, reconociendo la dinámica constructiva de la inflación y señalando la debilidad del crecimiento. Las proyecciones se ajustarán al mercado y es probable que muestren unas previsiones de PIB e inflación más bajas", resumieron los analistas de TD Securities, en consonancia con la opinión de la mayoría de los expertos. Si el BCE cumple lo previsto, el impacto en el mercado podría ser relativamente limitado.

El EUR/USD alcanzó un máximo por encima de 1.1000 a finales de noviembre, pero experimentó una corrección bajista posterior. La semana pasada tocó fondo en 1.0724. Después se movió lateralmente, hasta la reunión del FOMC. La fuerte caída del Dólar estadounidense provocó un movimiento alcista en el par, que lo llevó a 1.0900 y cambió el sesgo a corto plazo a una perspectiva alcista. La siguiente resistencia fuerte se sitúa en 1.0970, antes de la señal de 1.1000. La debilidad del Dólar estadounidense sirve de soporte crucial para la subida del EUR/USD antes de la decisión del BCE.

Por otro lado, la zona en torno a 1.0825 es un soporte técnico relevante. El nivel clave a vigilar se encuentra en 1.0730, representado por una línea de tendencia alcista. Si se supera este nivel y la cotización se mueve por debajo, podría ser señal de nuevas pérdidas y abrir el camino para que se desarrolle una tendencia bajista.

Si el BCE mantiene las tasas sin cambios y Lagarde no da sorpresas, el impacto en el mercado podría ser limitado, y la atención se centrará en la próxima reunión del 15 de enero de 2024. En el escenario inesperado en el que el BCE ataque con un firme tono de línea dura, potencialmente acompañado de un anuncio de reducción de las reinversiones del PEPP, el Euro podría recuperarse, acercándose a 1.1000. Sin embargo, puede que no sea necesariamente sostenible, ya que podría desvanecerse rápidamente a medida que la atención del mercado vuelva a centrarse en las perspectivas económicas.

Indicador económico

Comunicado de Política Monetaria del BCE para la Eurozona

En cada una de las ocho reuniones del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), el BCE publica una breve publicación en la que explica su decisión de política monetaria, a la luz de su objetivo de alcanzar su meta de inflación. El comunicado puede influir en la volatilidad del euro (EUR) y determinar una tendencia positiva o negativa a corto plazo. Una postura de línea dura se considera alcista para el euro, mientras que una postura moderada se considera bajista.

Leer más.

Próxima Publicación: 12/14/2023 13:15:00 GMT

Frecuencia: Irregular

Fuente: Banco Central Europeo

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS