Previsión de Nóminas no Agrícolas en EE.UU: El informe NFP de septiembre mostrará un mercado laboral ampliamente estable


  • Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. aumentarán en 170.000 en septiembre, por debajo de las 187.000 registradas en julio.
  • El Dólar se prepara para un repunte de la volatilidad tras los datos del NFP y de las ganancias medias por hora.
  • La tasa de desempleo en Estados Unidos descenderá ligeramente en septiembre al 3.7%.

Las expectativas de una última subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. este trimestre se vieron reforzadas después de que las ofertas de empleo de EE.UU. aumentaran inesperadamente en más de dos años hasta los 9,610 millones en agosto. Los datos de vacantes JOLTS apuntan a una persistente escasez de mano de obra en Estados Unidos, lo que podría dar a la Fed cierto margen para ajustar su política monetaria.

Tras la reunión de política monetaria de septiembre, varios responsables de la Fed han apoyado la tesis de "tipos más altos durante más tiempo", ya que la economía estadounidense mostró signos alentadores de resistencia.

El Índice del Dólar aprovechó la retórica de línea dura de la Fed y alcanzó un máximo de 11 meses por encima de 107.00, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. desafiaron máximos de 16 años.

Sin embargo, las probabilidades de una subida de tipos de la Fed en noviembre cayeron del 31% al 23%, tras la publicación el miércoles de datos poco alentadores sobre el mercado laboral estadounidense, lo que provocó una corrección largamente esperada del Dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro.

El último informe del Automatic Data Processing (ADP) mostró que el sector privado de EE.UU. añadió sólo 89.000 puestos de trabajo en septiembre, por debajo de los 180.000 revisados al alza en agosto y muy por debajo de los 153.000 estimados. El PMI de servicios del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) estadounidense cayó de 54.5 a 53.6 puntos en septiembre, aunque igualó las expectativas.

¿Qué esperar del próximo informe de Nóminas no Agrícolas?

Los datos del viernes sobre las Nóminas no Agrícolas de septiembre deberían ayudar a clarificar si el mercado laboral sigue tenso, especialmente tras un sólido informe JOLTS y unos datos más suaves sobre las nóminas privadas, lo que debería obligar a la Reserva Federal a subir las tasas de interés el mes que viene.

Es probable que los datos de Nóminas no Agrícolas muestren que la economía estadounidense añadió 170.000 puestos de trabajo el mes pasado, frente a una ganancia de 187.000 puestos de trabajo en agosto. La tasa de desempleo se situará en el 3.7% durante el periodo informado.

Las ganancias medias por hora también serán objeto de atención. La medida de la inflación salarial tiende a tener un impacto significativo en la toma de decisiones de política monetaria de la Fed. En septiembre, las ganancias medias por hora aumentaron un 4.3% anual, al mismo ritmo que en agosto. En términos mensuales, se espera que las ganancias medias por hora aumenten un 0.3% en septiembre, frente al 0.2% de agosto.

Los analistas de TD Securities señalaron que "en términos de nóminas, esperamos un rebote superior al del mercado, hasta 210.000, por encima de las expectativas del mercado de 165.000". El informe del viernes será la continuación de tres publicaciones consecutivas por debajo de la zona de 200.000. También esperamos que la tasa de desempleo aumente hasta el 2.2% en agosto. También esperamos que la tasa de desempleo se mantenga en el 3.8%".

¿Cuándo se publicarán los datos de las Nóminas no Agrícolas de septiembre en EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

El indicador de las Nóminas no Agrícolas, que forma parte del informe sobre el mercado laboral estadounidense, se publicará el viernes a las 12:30 GMT. El EUR/USD está intentando una tibia recuperación desde el mínimo de diez meses de 1.0448 alcanzado el martes, a medida que aumentan las divergencias macroeconómicas y de política monetaria entre la Fed y el Banco Central Europeo (BCE).

Unas cifras optimistas del NFP y unos buenos datos de inflación salarial reforzarían las apuestas del mercado a favor de una nueva subida de tipos de la Fed a finales de año, lo que daría un impulso adicional a la actual subida del Dólar estadounidense. El EUR/USD podría probar niveles por debajo de 1.0400.

Por otro lado, el Dólar podría sufrir una fuerte corrección si los datos apuntan a una relajación de las condiciones del mercado laboral y echan por tierra las esperanzas de una nueva subida de tasas por parte de la Fed este año. En tal caso, el EUR/USD podría experimentar una sólida recuperación hacia 1.0650.

Dhwani Mehta, analista jefe de la sesión asiática de FXStreet, ofrece una breve perspectiva técnica para el par EUR /USD y explica: "El par de divisas se ha alejado de los mínimos de varios meses, pero el potencial bajista sigue intacto, ya que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días continúa rondando por debajo de la línea media. Si no logra superar el nivel redondo de 1.0600 en su camino hacia la recuperación, se desencadenará una nueva caída hacia el mínimo de 1.0448 en lo que va de año. Los descensos más profundos apuntarán entonces a la cifra redonda de 1.0400".

"En el lado opuesto, si se supera la resistencia estática de 1.0600, los compradores de euros desafiarán la media móvil simple (SMA) bajista de 21 días en 1.0616. La siguiente barrera alcista relevante se vislumbra cerca de 1.0670, donde se alinean los máximos del 21 y 22 de septiembre", añade Dhwani.

Precio del Euro esta semana

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Euro (EUR) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. El Euro fue la divisa más fuerte frente al Dólar australiano.

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   0.25% 0.16% 1.08% 1.22% -0.48% 0.68% -0.19%
EUR -0.23%   -0.10% 0.83% 0.97% -0.73% 0.45% -0.42%
GBP -0.15% 0.10%   0.92% 1.06% -0.64% 0.52% -0.35%
CAD -1.09% -0.83% -0.89%   0.14% -1.57% -0.40% -1.28%
AUD -1.23% -0.98% -1.07% -0.14%   -1.71% -0.55% -1.44%
JPY 0.46% 0.72% 0.65% 1.56% 1.68%   1.18% 0.28%
NZD -0.66% -0.44% -0.52% 0.43% 0.54% -1.17%   -0.88%
CHF 0.20% 0.45% 0.36% 1.29% 1.42% -0.30% 0.89%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

Indicador económico

Nóminas no agrícolas en Estados Unidos

Las nóminas no agrícolas publicadas por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos presentan el número de nuevos puestos de trabajo creados durante el mes anterior en todas las empresas no agrícolas. Las variaciones mensuales de las nóminas pueden ser extremadamente volátiles debido a su elevada relación con las decisiones de política económica adoptadas por la Reserva Federal. La cifra también está sujeta a fuertes revisiones en los próximos meses, y esas revisiones también tienden a desencadenar volatilidad en el tablero Forex. En términos generales, una lectura alta se considera positiva (o alcista) para el dólar, mientras que una lectura baja se considera negativa (o bajista), aunque las revisiones de meses anteriores y la tasa de desempleo son tan relevantes como la cifra principal, y por lo tanto la reacción del mercado depende de cómo el mercado las valore todas.

Más información.

Próxima Publicación: 10/06/2023 12:30:00 GMT

Periodicidad: Mensual

Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.

Por qué es importante para los operadores

El informe mensual sobre el empleo en Estados Unidos se considera el indicador económico más importante para los operadores de divisas. Publicación del primer viernes del mes, la variación del número de posicionamientos está estrechamente correlacionada con la evolución general de la economía y es objeto de seguimiento por parte de los responsables políticos. El pleno empleo es uno de los mandatos de la Reserva Federal, que tiene en cuenta la evolución del mercado laboral a la hora de fijar sus políticas, lo que repercute en las divisas. A pesar de que varios indicadores adelantados dan forma a las estimaciones, las nóminas no agrícolas suelen sorprender a los mercados y desencadenar una gran volatilidad. Las cifras reales que superan el consenso tienden a ser alcistas para el dólar.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS