Previa del IPC de los bancos estadounidenses: La inflación bajará significativamente en junio


La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) publicará el miércoles 12 de julio a las 12:30 GMT las cifras del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU., la medida más importante de la inflación. A medida que nos acercamos a la hora de la publicación, aquí están las previsiones de los economistas e investigadores de 12 bancos principales sobre la próxima impresión de la inflación de Estados Unidos para el mes de junio.

El IPC general se desaceleró hasta el 4% interanual en mayo, y se espera que siga ralentizándose hasta el 3.1% interanual en junio. El IPC subyacente se mantuvo obstinadamente elevado, aumentando al 5.3% interanual, y las expectativas se sitúan en el 5% interanual para la próxima publicación. En términos intermensuales, se espera que el IPC general se sitúe en el 0.3%, frente al 0.1% de mayo, y que el subyacente se haya ralentizado hasta el 0.3%, frente al 0.4% de mayo.

ANZ

Esperamos que tanto la inflación general como la subyacente del IPC aumenten un 0.3% intermensual en junio. Este resultado seguiría siendo demasiado alcista para la Fed. Aunque la inflación de los precios de los bienes debería seguir siendo moderada y es probable que se produzcan nuevas reducciones de la inflación basada en los alquileres, la Fed necesita ver una mayor desaceleración de los servicios básicos, excluida la vivienda, para confiar en que la inflación global se dirija al 2% de forma sostenible. Para que esto ocurra, las condiciones del mercado laboral deben seguir suavizándose y, con ellas, el crecimiento de los salarios.

Commerzbank

Esperamos que el índice subyacente aumente un 0.3% a partir de mayo. En comparación con las tasas subyacentes de al menos el 0.4% registradas desde noviembre, esto supondría un claro paso en la dirección correcta desde la perspectiva de la Fed, aunque sólo unas tasas intermensuales en torno al 0.2% sean compatibles con su objetivo de inflación del 2%. Este resultado probablemente no cambiaría la perspectiva de una subida de tipos de interés en la próxima reunión del FOMC de los días 25 y 26 de julio, tal como ha indicado el presidente Powell. Sin embargo, dado que la presión subyacente sobre los precios debería debilitarse aún más en los próximos meses, no esperamos nuevas subidas de tasas a partir de entonces. Esto también se ve apoyado por el hecho de que la tasa de inflación general probablemente ya se ha debilitado considerablemente en junio. Es probable que los precios de consumo globales sólo hayan subido un 0.2% desde mayo. La tasa interanual caería entonces del 4.0% al 3.1%.

Credit Suisse

Esperamos que la inflación subyacente del IPC descienda significativamente en junio hasta el 0,2% intermensual. La Fed acogería con satisfacción este descenso, ya que la inflación subyacente parece haberse estancado en torno a una tasa mensual del 0.4% en lo que va de año. La lectura interanual de la inflación subyacente probablemente descienda al 4.9%, con una inflación general del 3.1% interanual, continuando su senda hacia el objetivo. Una lectura en línea con nuestras expectativas representaría la tasa de inflación subyacente más baja de los últimos 22 meses.

ING

Una lectura del 0,3% intermensual para la inflación general y la subyacente supondría una ralentización de la tasa anual de la inflación general hasta el 3,1% desde el 4% y de la subyacente (sin alimentos ni energía) hasta el 5% desde el 5,3%. Aunque esto no cambiará mucho las probabilidades de una subida en julio, podría suponer un pequeño alivio en el margen y reducir un poco las expectativas de tipos de interés a más largo plazo.

TDS

Nuestras estimaciones para el informe del IPC sugieren que la inflación de los precios subyacentes probablemente perdió un impulso significativo en junio: Esperamos que se sitúe en el 0.2% intermensual, el ritmo mensual más lento para la inflación subyacente desde 2021. También esperamos un aumento similar del 0.2% para el índice general. Obsérvese que nuestra previsión de inflación subyacente no redondeada del IPC es del 0.23%, por lo que consideramos que el riesgo de un avance del 0.3% intermensual es mayor que el del 0.1%. Nuestras previsiones intermensuales se sitúan en el 3.1%/4.9% interanual para los precios totales y subyacentes.

Deutsche Bank

Esperamos un aumento del IPC general del +0.20% intermensual (frente al +0.12% anterior) y un incremento del IPC subyacente del +0.28% (frente al +0.44% anterior), lo que supondría que la tasa interanual del primero caería un punto porcentual hasta el 3.1%, mientras que la del segundo descendería 30 puntos básicos hasta el 5.0%, ambas en línea con el consenso. De este modo, las tasas subyacentes a tres (4.6% frente a 5.0%) y seis meses anualizadas (4.8% frente a 5.1%) seguirían muy por encima del objetivo de la Fed.

NBF

El componente de Energía podría haber tenido un impacto limitado en el índice general, ya que una ligera subida de los precios de la gasolina podría haberse visto más o menos compensada por una caída en el segmento de los servicios públicos del gas. Las subidas esperadas para la vivienda aún podrían traducirse en un aumento mensual del 0.3% de los precios generales. Si estamos en lo cierto, la tasa interanual debería bajar del 4.0% a un mínimo de 27 meses del 3.1%. El índice subyacente también podría haber avanzado un 0.3% mensual, lo que se traduciría en una subida anual del 5.0%.

RBC Economics

La inflación general de EE.UU. en junio probablemente se ralentizó hasta el 3.2% interanual (0.3% intermensual), con una moderación generalizada entre los alimentos, la energía y otros componentes. También se espera una desaceleración de la inflación subyacente (sin alimentos ni energía) (5% interanual, 0.3% intermensual), ya que algunos de los principales factores de las últimas lecturas mensuales, como los alquileres y los vehículos de ocasión, empiezan a recuperarse tras la relajación de los índices de alquiler anunciados por los mercados y los descensos del índice Manheim de vehículos de ocasión.

SocGen

El miércoles será el turno de EE.UU. de revelar la rapidez con la que se está moderando la inflación general, con otro descenso de 0.8% en la tasa anual. Sin embargo, es probable que la tasa subyacente descienda sólo 0.3% y se mantenga en el 5.2% interanual. De hecho, es probable que la moderación de la inflación general aumente las presiones de la demanda sobre la inflación subyacente, lo que no hará sino aumentar la inclinación de los bancos centrales a continuar endureciendo su política.

CIBC

Los efectos de base serán los causantes de una brusca caída del ritmo de la inflación general anual hasta el 3.1% en EE.UU. en junio, ya que el aumento de los precios de la gasolina de hace un año desaparece del cálculo. La inflación se situará así en el ritmo más lento desde marzo de 2021. Si se excluyen los alimentos y la energía, las presiones sobre los precios subyacentes también podrían haber disminuido a un ritmo no visto desde finales de 2021 en el 5.0%, con una inflación potencialmente más lenta en el sector de la vivienda que se suma a una posible caída de los precios de los coches usados, en línea con las medidas de la industria. Pero todas las miradas estarán puestas en la medida preferida de la Fed de los precios subyacentes vinculados a la demanda, los servicios básicos ex. vivienda, que proporcionará una indicación de cómo el ajustado mercado laboral se está transmitiendo a la inflación.

Citi

La inflación subyacente del IPC estadounidense debería seguir ralentizándose de forma más notable en junio, y Citi Research prevé una subida del 0.256% intermensual, el menor aumento subyacente desde septiembre de 2021. Esto probablemente estimulará un mayor optimismo en torno a la relajación de las presiones inflacionistas en el segundo semestre de 23. Es probable que la ralentización del IPC subyacente se deba a una mayor moderación de los precios de la vivienda (prevemos un 0.47% de alquileres equivalentes a los de los propietarios y un 0.50% de alquileres primarios) y a una caída de los precios de los vehículos usados (-0.8% intermensual), factores ambos que deberían seguir implicando una moderación del IPC subyacente en los próximos meses. Sin embargo, la divergencia entre el IPC subyacente y el IPC subyacente podría ser especialmente notable este mes.

Wells Fargo

Prevemos que el IPC general aumente un modesto 0.2% en junio. Las favorables comparaciones de base debidas al aumento de los precios de la energía y los alimentos del año pasado deberían hacer que la tasa interanual cayera casi un punto porcentual hasta el 3.1%. Esperamos que el IPC subyacente disminuya junto con un descenso de los precios de los bienes básicos. La mejora en curso de las cadenas de suministro ha contribuido a aliviar la presión sobre los bienes, y esperamos que los precios de los vehículos se contraigan en junio. Al mismo tiempo, es probable que los servicios básicos se mantengan firmes. La inflación de la vivienda se enfría lentamente, mientras que la asistencia médica y los servicios recreativos tienen margen para rebotar en junio. La Fed acogerá con satisfacción la continuación de la moderación del crecimiento de los precios, aunque el camino de vuelta al 2% de inflación sigue siendo largo.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS