|

Previa del IPC de Alemania: Las presiones de los precios aumentarán en medio de la incertidumbre de la inflación en la Eurozona

  • La Oficina Federal de Estadística de Alemania publicará los datos de inflación el viernes a las 12:00 GMT.
  • Se espera que el IPC general suba un 2.1% interanual en agosto, un poco más alto que el aumento anterior del 2%.
  • Los datos de inflación de Alemania a menudo se consideran un precursor de las cifras de la Eurozona, impactando la perspectiva de flexibilización del BCE.

La Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis) publicará la estimación preliminar del país del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (HICP) para la inflación de agosto el viernes a las 12:00 GMT.

Los datos de inflación de Alemania generalmente proporcionan pistas sobre las cifras de la Eurozona y también ayudan a los mercados a evaluar el camino del Banco Central Europeo (BCE) en relación con las tasas de interés. El objetivo de inflación del banco central es del 2.0%.

Se espera que el par EUR/USD experimente volatilidad en caso de sorpresas en el informe de inflación alemán.

¿Qué esperar en el próximo informe de inflación de Alemania?

Se espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual de Alemania suba un 2.1% en agosto, frente a un aumento del 2% reportado en julio. La inflación mensual del IPC no mostrará crecimiento, enfriándose desde un aumento del 0.3% en el período anterior.

Mientras tanto, se espera que la inflación del HICP suba al 2% interanual en agosto desde el 1.8% en julio. Mensualmente, se prevé que el HICP subyacente se estanque en agosto, en comparación con una aceleración del 0.4% en el mes anterior.

Al anticipar los datos de inflación de agosto, los analistas de TD Securities (TDS) explican: "El dato de julio sorprendió a la baja debido a un efecto de redondeo en 1.845%. Esperamos que agosto comience a escalar de nuevo hacia el objetivo a medida que la deflación energética se modere debido a efectos base y aumentos en los precios del gas y la electricidad."

"Los servicios también deberían revertir la debilidad de julio. Esto debería aliviar las preocupaciones sobre un déficit persistente de inflación en la economía más grande de la zona euro," señalaron los analistas de TDS.

Además, los datos de inflación regional proporcionan pistas sobre la lectura nacional del IPC alemán para agosto.

Renania del Norte-Westfalia (NRW) es el primer estado alemán en reportar las lecturas de inflación de agosto y, al ser el estado más poblado, las lecturas pueden ser a menudo una señal de la tendencia en la cifra para toda Alemania. Sin embargo, estas cifras no siempre funcionan bien como un indicador adelantado.

Mientras tanto, España también publicará sus cifras nacionales de inflación para agosto el viernes, lo que ayudará a ofrecer más pistas sobre la dirección de los datos del HICP de Alemania y de toda la Eurozona.

¿Cómo podría afectar la inflación del HICP alemán al EUR/USD?

En la conferencia de prensa posterior a la reunión de política de julio, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo: "los riesgos para el crecimiento económico siguen inclinados a la baja" y "las perspectivas para la inflación de la zona euro son más inciertas de lo habitual."

La semana pasada, en el Simposio de Jackson Hole, Lagarde señaló que "el mercado laboral de Europa ha tenido un desempeño mucho mejor de lo esperado, a pesar de la inflación desbordante y de las fuertes subidas de tasas de interés en los últimos años," según Reuters.

A la luz de la incierta perspectiva de crecimiento e inflación de la zona euro y de una pausa ampliamente anticipada en el recorte de tasas del BCE el próximo mes, los próximos datos de inflación del HICP de Alemania (el viernes) y de la Eurozona (el próximo martes) serán clave para determinar si el banco central reanudará la flexibilización después de la reunión de septiembre.

Un dato de inflación del HICP general y subyacente más caliente de lo esperado podría reforzar las expectativas de una pausa prolongada por parte del BCE más allá de septiembre. En tal caso, el EUR/USD podría encontrar nueva demanda, iniciando un avance hacia el nivel de 1.1700.

Sin embargo, si la inflación en la potencia económica de la Eurozona se desacelera inesperadamente, reforzaría las expectativas de flexibilización del BCE. Posteriormente, el par de divisas principal podría reanudar la tendencia a la baja hacia la región de 1.1500.

Dhwani Mehta, analista principal de la sesión asiática en FXStreet, ofrece una breve perspectiva técnica para el par principal y explica:

"El EUR/USD ha logrado defender el soporte de la media móvil simple (SMA) de 21 días el jueves, manteniendo vivo el impulso alcista a pesar de la última caída. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por encima de la línea media, actualmente cerca de 51, justificando la perspectiva positiva a corto plazo."

Dhwani también describe algunos niveles técnicos importantes para operar el par EUR/USD: "Si la retirada en curso acelera, el mínimo del 27 de agosto de 1.1574 podría alinearse como el soporte inmediato. Un movimiento sostenido por debajo de este nivel expondrá el mínimo del 5 de agosto en 1.1528, seguido por la SMA de 100 días en 1.1505. Por el contrario, los compradores necesitan superar el área de resistencia de 1.1700 para desafiar los máximos de tres semanas cerca de 1.1750. El máximo del 24 de julio de 1.1789 será la última línea de defensa para los vendedores."

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (Anual)

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado mensualmente por la oficina de estadísticas alemana Destatis, mide el cambio promedio de precios de todos los bienes y servicios comprados por los hogares para fines de consumo. El IPC es el principal indicador para medir la inflación y los cambios en las tendencias de compra. La lectura interanual compara los precios del mes de referencia con los de un año antes. Generalmente, una lectura alta es alcista para el Euro (EUR), mientras que una lectura baja es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: vie ago 29, 2025 12:00 (Prel)

Frecuencia: Mensual

Estimado: 2.1%

Previo: 2%

Fuente: Federal Statistics Office of Germany

¿Por qué es importante para los operadores?

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD: El avance se detiene por debajo de 1.1700 antes de los datos de inflación alemana y de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el nuevo repunte por debajo de 1.1700 durante la sesión europea del viernes. Más tarde en el día, los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Alemania y las cifras de inflación PCE de Estados Unidos serán examinados por los inversores.

GBP/USD se mantiene débil por debajo de 1.3500, con el foco en los datos del PCE de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene presionado por debajo de la marca de 1.3500 en la negociación europea del viernes. A pesar de la última caída, el Cable sigue firmemente arraigado en la reciente consolidación. Los mercados se están posicionando, preparándose para la próxima publicación de la inflación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal de EE.UU.

El precio del Oro se mueve a la baja antes de la publicación del PCE de EE.UU.

El precio del Oro baja ligeramente durante las primeras horas de negociación en Europa el viernes. El precio retrocede desde cerca de un máximo de cinco semanas de 3.425$. Los alentadores datos económicos de EE.UU., incluidos los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales, proporcionan cierto soporte al Dólar estadounidense y pesan sobre el precio de la materia prima denominada en USD.

La inflación subyacente del PCE en EE.UU. se prepara para acelerar mientras la perspectiva de la política de la Reserva Federal sigue en el foco

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA) publicará los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) para julio el viernes a las 12:30 GMT. Se espera que el índice de precios del PCE subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, avance un 0.3% mes a mes en julio.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.