Previa del Banco Central Europeo: Se espera que el BCE mantenga las tasas sin cambios por primera vez en el actual ciclo de endurecimiento de la política monetaria


  • Tras diez subidas consecutivas, el Banco Central Europeo mantendrá sin cambios los tipos de interés oficiales el jueves.
  • Christine Lagarde, presidenta del BCE, podría adoptar un tono de línea dura ante los riesgos al alza para la inflación derivados de los conflictos en Oriente Próximo.
  • Es probable que la volatilidad del Euro repunte tras la decisión del BCE y la rueda de prensa de Lagarde.

Diez reuniones después y tras una subida sin precedentes de 450 puntos básicos de los tipos de interés en menos de dos años, el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá estables los costes de financiación el jueves. La decisión se anunciará a las 12:15 GMT, seguida de la rueda de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, a las 12:45 GMT. En esta reunión no se publicarán las proyecciones actualizadas de los expertos.

Tasa de interés del Banco Central Europeo: Lo que hay que saber en los mercados el jueves

  • El par EUR/USD se encuentra en su nivel más bajo en lo que va de semana, cerca de 1.0550, gracias a la aversión al riesgo alimentada por las tensiones en Oriente Medio y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se acerca de nuevo al nivel del 5%,
  • En una declaración televisada a última hora del miércoles, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel está preparando una invasión terrestre de Gaza.
  • Los futuros del índice estadounidense S&P 500 cotizan con pérdidas considerables, como consecuencia de la huida mundial hacia el refugio seguro.
  • El índice IFO del clima empresarial alemán de octubre se situó el miércoles en 86.9 puntos, por encima de lo esperado, superando la previsión del mercado de 85.9 puntos. Se trata del primer aumento mensual tras cinco descensos consecutivos.
  • El martes, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) compuesto preliminar de la Eurozona, elaborado por S&P Global, cayó a 46.5 en octubre desde los 47.2 de septiembre, su nivel más bajo desde noviembre de 2020.
  • Se espera que el evento del BCE proporcione un nuevo impulso direccional al par EUR/USD, con la atención puesta en el anuncio de política monetaria de la Fed de la próxima semana.

¿Qué se espera de la próxima reunión del BCE y cómo afectará al EUR/USD?

Los economistas esperan que el Banco Central Europeo (BCE) anuncie una pausa el jueves, manteniendo la tasa de depósito estable en el 4% y la tasa de préstamo de las operaciones de refinanciación en el 4.5%.

A pesar de la decisión de mantener los tipos de interés, los mercados apuestan por un mensaje de línea dura de la Presidenta del BCE, Christine Lagarde, en la conferencia de prensa, manteniendo vivas las esperanzas de una subida de tipos de interés en diciembre. La renovada amenaza geopolítica, derivada del conflicto militar entre Hamás e Israel, plantea riesgos al alza para las perspectivas de inflación de la zona euro, lo que podría dificultar que el banco central alcance su objetivo del 2% a finales de 2025, como había previsto anteriormente. Como importadora neta de energía, la región se ve directamente afectada por la subida de los precios del petróleo y del Gas en medio de la escalada de tensiones en Oriente Medio.

Sin embargo, el debate sobre la próxima subida de tasas de interés es para la reunión de política monetaria de diciembre. Para la reunión de esta semana, los responsables de la política monetaria del BCE podrían debatir las herramientas de política monetaria distintas de los tipos de interés, incluidas las reservas mínimas, la reversión de la fijación de niveles y una posible anulación anticipada de la reinversión de las compras de bonos en el marco del Programa de Compras de Emergencia para Casos de Pandemia (PEPP).

El mes pasado, Reuters informó, citando a seis fuentes, de que los responsables del BCE "quieren empezar pronto a debatir cómo hacer frente al exceso de liquidez de varios billones de euros que circula por los bancos, y una posible primera medida sería aumentar los requisitos de reservas".

Pero el banco central podría abstenerse de endurecer más las condiciones financieras, mientras evalúa el efecto retardado de sus subidas de tasas de interés sobre la economía y las perspectivas de inflación. El banco central de más de 20 países que utilizan el Euro ha subido ya 10 veces las tasas de interés hasta niveles récord, aumentando los riesgos de estanflación.

La inflación anual de la eurozona cayó al 4.3% en septiembre, enfriándose a su nivel más bajo desde octubre de 2021. La contracción de la actividad empresarial de la eurozona se profundizó en octubre, según una encuesta, lo que sugiere que el viejo continente podría entrar en recesión. Estos datos apoyaron el argumento a favor de una pausa del BCE el jueves.

Los analistas de BBH señalaron: "El Banco Central Europeo se reúne el jueves y se espera que mantenga las tasas estables. Aunque todavía hay un puñado de halcones, la mayoría de los responsables políticos del BCE han reconocido que el ciclo de endurecimiento ha terminado".

"Se espera que el banco discuta las modificaciones de los requisitos de reserva, así como la forma de reducir sus valores en cartera del PEPP, pero no se esperan decisiones hasta el próximo año. Las previsiones macroeconómicas actualizadas no llegarán hasta la reunión del 14 de diciembre. Cabe destacar que el WIRP sugiere que no hay probabilidades de que se produzca una subida esta semana, con un máximo del 10% para el 14 de diciembre. El recorte de tasas está casi descontado para el 6 de junio", añadieron los analistas de BBH.

Si el BCE mantiene los tipos y la presidenta Lagarde emite un mensaje de línea dura, dejando la puerta entreabierta a una subida de tipos en diciembre, el EUR/USD podría ampliar su recuperación hacia 1.0800. Por el contrario, una pausa del BCE combinada con un rechazo de los posibles riesgos al alza para las expectativas de inflación podría considerarse una pausa moderada. En este caso, el par EUR/USD podría reanudar su tendencia bajista hacia 1.0500.

Dhwani Mehta, analista jefe de la sesión asiática en FXStreet, ofrece una breve perspectiva técnica para el par y explica: "El EUR/USD ha superado la media móvil simple (SMA) crítica a corto plazo de 21 días en su tendencia bajista de tres días que se extiende hasta el jueves. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días, sin embargo, apunta a la baja por debajo del nivel 50, lo que indica que los riesgos a la baja permanecen intactos para el par."

Esbozando niveles técnicos importantes para el comercio del par EUR/USD, Dhwani señala: "El soporte inmediato se alinea en el mínimo de la semana anterior de 1.0511. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel volvería a centrar la atención en el mínimo de varios meses de 1.0448. La última línea de defensa para los compradores de Euros se sitúa en el nivel redondo de 1.0400. Por el contrario, los compradores necesitan una aceptación por encima de 1.0600 para reavivar la tendencia alcista hacia la SMA de 50 días en 1.0665. El próximo objetivo alcista se sitúa en el nivel de 1.0700".

Preguntas frecuentes sobre el Euro

¿Qué es el Euro?

El Euro es la moneda de los 20 países de la Unión Europea que pertenecen a la zona euro. Es la segunda divisa más negociada del mundo, por detrás del Dólar estadounidense. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de cambio de divisas, con un volumen medio diario de más de 2.2 billones de dólares al día.
El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un 30% estimado de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4%), el EUR/GBP (3%) y el EUR/AUD (2%).

¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro?

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Fráncfort (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija las tasas de interés y gestiona la política monetaria
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal instrumento es subir o bajar las tasas de interés. Unos tipos de interés relativamente altos -o la expectativa de unos tipos más altos- suelen beneficiar al Euro y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Euro?

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios de Consumo (IPCA), son un dato econométrico importante para el euro. Si la inflación aumenta más de lo previsto, especialmente si supera el objetivo del 2% fijado por el BCE, éste se ve obligado a subir las tasas de interés para volver a controlarla.
Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al Euro, ya que hace que la región resulte más atractiva como lugar para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro?

Las publicaciones de datos miden la salud de la economía y pueden influir en el Euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas sobre el sentimiento de los consumidores pueden influir en la dirección de la moneda única.
Una economía fuerte es bien para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al BCE a subir los tipos de interés, lo que reforzará directamente al Euro. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga.
Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la eurozona.

¿Cómo afecta la balanza comercial al Euro?

Otra publicación importante para el euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un periodo determinado.
Si un país produce productos de exportación muy solicitados, su divisa se revalorizará debido a la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que desean adquirir estos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una divisa y viceversa para una balanza negativa.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS