La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) publicará el informe de empleo de septiembre el viernes 6 de octubre a las 12:30 GMT. Presentamos las previsiones de los economistas e investigadores de siete grandes bancos sobre los próximos datos de empleo.

Se prevé que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 170.000 puestos de trabajo en septiembre, frente a los 187.000 de agosto. Se espera que la tasa de desempleo descienda hasta el 3.7% y que las ganancias medias por hora se mantengan estables en el 4.3% interanual.

Deutsche Bank

Esperamos un aumento de 150.000 en septiembre y una subida de la tasa de desempleo hasta el 3.9%, con un crecimiento de las ganancias del +0.2%.

Commerzbank

Prevemos un crecimiento del empleo de 160 000 puestos. Tras la sorprendente subida del 3.5% al 3.8% en agosto, es probable que la tasa de desempleo haya vuelto a caer ligeramente hasta el 3,7%, ya que la tendencia del crecimiento de la fuerza laboral es de sólo 100.000. No esperamos que la tasa de desempleo aumente significativamente hasta el año que viene, cuando es probable que la economía entre en recesión y el empleo se contraiga.

NBF

La contratación podría haberse acelerado en el mes si los indicadores blandos publicados anteriormente, como el PMI compuesto de S&P Global, sirven de guía. Los despidos, por su parte, podrían haber disminuido ligeramente a juzgar por el descenso de las solicitudes de subsidio de desempleo entre los periodos de referencia de agosto y septiembre. Con estas dos tendencias reforzándose mutuamente, esperamos que la creación de empleo se haya acelerado hasta los 200.000 puestos en el mes. La encuesta de hogares podría mostrar un aumento similar, lo que se traduciría en un descenso de un punto de la tasa de desempleo, hasta el 3.7%, suponiendo que la tasa de participación descendiera un punto, hasta el 62.7%.

RBC Economics

La próxima ronda de datos sobre el empleo en EE.UU. probablemente mostrará una tasa de paro estable en el 3.8% y un aumento del empleo de 177.000 personas, ligeramente por debajo de las 187.000 de agosto. La situación del mercado laboral sigue siendo tensa, con una tendencia a la baja de las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo. Pero los signos de ralentización de la demanda, incluida la caída de las ofertas de empleo, hacen prever una ralentización de la situación.

CIBC

Esperamos más de lo que hemos visto en los últimos seis meses: un debilitamiento gradual del crecimiento del empleo y nuevas pruebas de un reequilibrio lento pero constante del mercado laboral. La tasa de desempleo y la tasa de actividad deberían mantenerse en el 3.8% y el 62.8%, respectivamente.

Citi

Esperamos un fuerte aumento de las NFP de 240.000 en septiembre, lo que refleja en parte la reversión de los problemas estacionales que llevaron a un aumento más suave de 105.000 en junio (que se ha revisado a la baja desde los 209.000 iniciales). Las ganancias medias por hora deberían aumentar un 0.3% intermensual, aunque con riesgos al alza de que se redondeen al 0.4%. Esto reflejaría un rebote del crecimiento salarial tras un aumento ligeramente inferior en agosto. Mientras tanto, esperamos que la tasa de desempleo vuelva a bajar al 3.6% en septiembre, tras un inesperado aumento al 3.8% en agosto. El aumento de agosto se debió en gran medida a la subida de la tasa de actividad, que pasó del 62.6% al 62.8%.

Wells Fargo

Prevemos que la economía estadounidense añada 150.000 puestos de trabajo en septiembre, un paso por debajo de los 187.000 de agosto. Más allá de las nóminas, prevemos que la fuerza laboral disminuya un poco en septiembre tras el aumento del mes pasado. De cumplirse, la tasa de desempleo bajaría al 3.7%. Mientras tanto, la tendencia del crecimiento de las ganancias medias por hora sigue suavizándose gradualmente a medida que la rotación se asienta y la oferta y la demanda de mano de obra avanzan hacia un mejor equilibrio. Estimamos que el crecimiento de las ganancias medias por hora repuntó ligeramente hasta el 0.3% en septiembre, aunque ello bastaría para situar el ritmo anualizado de tres meses de las ganancias salariales por debajo del 4%.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS