Previa de la Fed: Previsiones de 14 grandes bancos, manteniendo la opción de una nueva subida


La Reserva Federal de Estados Unidos anunciará su decisión sobre la tasa de interés el miércoles 1 de noviembre a las 18:00 GMT y, a medida que nos acercamos a la hora de la publicación, estas son las expectativas según las previsiones de los analistas e investigadores de 14 bancos principales.

Se prevé que la Fed mantenga las tasas sin cambios por segunda reunión consecutiva, pero se espera que el presidente de la Fed , Jerome Powell, mantenga la puerta abierta a más subidas. Las previsiones macroeconómicas actualizadas y los gráficos de puntos no llegarán hasta la reunión de diciembre.

Danske Bank

Esperamos que la Fed se mantenga a la espera en la reunión de noviembre, en línea con el consenso y los precios del mercado. Dado que las condiciones financieras se han endurecido significativamente, dudamos que la Fed opte por subidas más adelante. La subida de la prima por plazo sugiere que el aumento de los rendimientos está impulsado por otros factores distintos de la orientación futura de la Fed, lo que podría provocar un tono más cauteloso por parte de Powell.

ANZ

Esperamos que el FOMC mantenga los tipos y que su atención en los próximos meses evolucione para centrarse en cuánto tiempo deberán permanecer las tasas en niveles máximos. En nuestra opinión, la evolución reciente de la inflación subyacente y del mercado laboral respaldan nuestro análisis de que los tipos han tocado techo. Sin embargo, el riesgo de que el impulso del crecimiento siga siendo fuerte en los próximos meses es un comodín que hay que tener en cuenta. Por lo tanto, seguimos pendientes de los próximos datos económicos.

Commerzbank

Es probable que la Fed mantenga el objetivo de los fondos federales entre el 5,25% y el 5,50%. Sólo se espera una nueva subida de tasas si no se debilita el altísimo ritmo de crecimiento reciente, pero no antes de diciembre como muy pronto.

Nordea

La reunión de la Fed será probablemente bastante tranquila. La Fed mantendrá las tasas sin cambios entre el 5,25% y el 5,5%. Sin nuevas previsiones, la conferencia de prensa de Powell será lo más importante para los inversores. No creemos que la Fed se haya convencido aún de la necesidad de una nueva subida, incluso con los sólidos datos macroeconómicos de EE.UU. de la última semana. Esto tampoco significa que haya recortes de tasas en el horizonte. La Fed seguirá haciendo hincapié en los riesgos al alza para la inflación y en la necesidad de mantener los tipos altos durante más tiempo.

ING

No esperamos ningún cambio en las tasas de interés oficiales después de que el reciente repunte de los rendimientos del Tesoro provocara un endurecimiento de las condiciones financieras en toda la economía. El mercado parece estar haciendo el trabajo pesado, por lo que no hay necesidad de que la Fed haga mucho más, a pesar de que el crecimiento y el mercado de trabajo se mantienen calientes y la inflación sigue muy por encima del objetivo. El presidente de la Fed, Jerome Powell, también ha reconocido que los desfases largos y variables entre la aplicación de las subidas de tasas y el impacto en el mundo real apuntan a la posibilidad de que el impacto total del endurecimiento de la política aún no haya surtido pleno efecto.

Deutsche Bank

Esperamos que la Fed se mantenga a la espera y consideramos que las futuras subidas dependerán de las condiciones financieras y de la evolución de la economía. Aunque nuestra previsión es que las tasas se mantengan en el 5,3% hasta finales de año, vemos un riesgo creciente de subida en diciembre o en el primer trimestre.

TDS

Se espera que el FOMC vuelva a hacer una pausa en las subidas de tipos, manteniendo el rango objetivo de los fondos de la Fed sin cambios en el 5,25%-5,50% por segunda reunión consecutiva. Confiamos en que la Fed mantenga su orientación ampliamente de línea dura en materia de política monetaria, ya que sigue siendo coherente con su señal de una subida adicional de las tasas a través del diagrama de puntos. Sin embargo, la Fed reiterará su intención de "proceder con cautela" en la formulación de sus próximas medidas.

Rabobank

Esperamos que el FOMC se mantenga a la espera, haga hincapié en su dependencia de los datos y en su intención de proceder con cautela. Durante la conferencia de prensa, esperamos que Powell mantenga la puerta abierta a una subida de tasas en diciembre. Sin embargo, para el resto del año, esperamos que el mercado de bonos haga el trabajo de la Fed, haciendo superfluas nuevas subidas de tasas. Mientras tanto, el foco de atención del FOMC puede estar pasando de cuánto subir la tasa de política a cuánto tiempo mantener la tasa de política en niveles restrictivos.

NBF

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se dispone a mantener sin cambios el rango objetivo de la tasa de los fondos federales entre el 5.25% y el 5,50%. El presidente Powell ha dicho que los responsables políticos pueden proceder con cautela "dadas las incertidumbres y los riesgos, y lo lejos que hemos llegado". Además, varios participantes en el FOMC han sugerido que la subida de los tipos de interés a más largo plazo podría sustituir a subidas adicionales de los tipos de interés oficiales.

RBC Economics

Se espera que la Fed vuelva a mantener sin cambios los tipos de interés en octubre, tras haberse saltado una subida en septiembre. Las cifras de crecimiento económico de EE.UU. se han mantenido excepcionalmente resistentes, pero las presiones inflacionistas se moderaron durante el verano y eso está dando margen a la Fed para ser paciente mientras espera que los tipos de interés, ya elevados, frenen con retraso el crecimiento.

SocGen

La inflación ha retrocedido desde sus máximos, pero la inflación subyacente, ligeramente por debajo del 4%, sigue estando muy por encima del objetivo. Consideramos necesario que la Fed se mantenga a la espera. Consideramos que la actual tasa de inflación fija del 5.25-5.50% es adecuadamente restrictiva teniendo en cuenta la inflación y el crecimiento actuales, pero la tasa será cada vez más restrictiva si la inflación disminuye como se espera. Los funcionarios de la Fed han señalado que desean disponer de más información sobre cómo ha respondido la economía a los aumentos de rendimiento antes de tomar medidas adicionales. Esperamos que a principios del año próximo las presiones inflacionistas puedan remitir y el crecimiento moderarse a ritmos que permitan a la Fed mantenerse a la espera. En nuestra opinión, la próxima modificación del tipo de interés de los fondos de la Fed será un recorte de los tipos, pero la debilidad del empleo, que prevemos hacia mediados de 2024, debe ser el detonante de dicha medida.

BMO

No esperamos cambios en la política de la Fed. Podría estar produciéndose una pausa prolongada, pero aún es prematuro descartar otra subida de tipos el 13 de diciembre o a finales de enero. Esperamos que los indicadores económicos se debiliten significativamente en uno o dos meses, lo suficiente para impedir nuevas subidas de tasas. Ante el efecto retardado de las subidas de los tipos de interés, la disminución del exceso de ahorro y el endurecimiento de las condiciones crediticias, consideramos que la subida de los rendimientos de los bonos, la reanudación de los pagos de los préstamos a los estudiantes y la huelga de los trabajadores del sector del automóvil deberían bastar. Por otra parte, el posible cierre del Gobierno (después del 17 de noviembre) y el repunte de los precios del petróleo debido a los acontecimientos geopolíticos suponen un riesgo. Sin embargo, nuestras previsiones sobre los indicadores podrían ser erróneas, y si lo son, también lo será nuestro pronóstico de que el actual rango objetivo de los fondos federales (del 5.25% al 5.50%) marque el vértice de las tasas en este ciclo de endurecimiento.

Citi

Esperamos que la Fed no suba los tipos. Sin embargo, dados los sólidos datos económicos y la fortaleza del IPC subyacente y el PCE de septiembre, es probable que la Fed y su presidente Powell quieran mantener la opcionalidad en su lenguaje. Tampoco sería sorprendente que la Fed añadiera algún texto sobre la determinación de cuánto tiempo mantener las tasas de política monetaria en niveles restrictivos. El presidente Powell tratará una vez más de caminar por la cuerda floja durante la conferencia de prensa, haciendo hincapié en que en esta coyuntura el FOMC debe actuar con cautela en las próximas reuniones. Es probable que vincule explícitamente la cautela a la hora de proceder a subidas de tasas con el rápido aumento de los rendimientos a más largo plazo, como ya hizo en un discurso reciente. También es posible que reconozca que la resistencia de la economía hasta ahora y los riesgos al alza de la inflación implican que la tasa de interés debe mantenerse elevada durante algún tiempo.

Wells Fargo

Esperamos que el FOMC mantenga sin cambios el rango objetivo para el FFR en el 5.25%-5.50%. Aunque la inflación se está acercando de nuevo al objetivo del 2% fijado por el FOMC, aún queda mucho por hacer. Creemos que el FOMC querrá mantener abiertas sus opciones para un mayor endurecimiento, y por lo tanto pensamos que la declaración posterior a la reunión mantendrá el lenguaje que señala que un endurecimiento adicional de la política podría ser apropiado. Seguimos pensando que se ha alcanzado la tasa terminal de este ciclo, aunque reconocemos que es posible que el FOMC suba las tasas 25 puntos básicos más antes de fin de año.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS