|

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano salta a máximos de dos semanas favorecido por el apetito de riego

  • El USD/MXN registra pérdidas por cuarta jornada consecutiva, deslizándose a mínimos de dos semanas en 18.36.
  • El posible fin del cierre de gobierno de EE.UU. alimenta el apetito de riesgo del mercado, impulsando al Peso mexicano.
  • La tendencia del USD/MXN se mantiene firmemente bajista a largo plazo.

El USD/MXN registra su cuarta jornada seguida de pérdidas este lunes, cayendo en lo que llevamos de jornada a un mínimo de dos semanas en 18.36 tras haber probado un máximo diario previamente en 18.47. El par cotiza al momento de escribir sobre 18.38, perdiendo un 0.36% en el día.

El posible acuerdo entre demócratas y republicanos para poner fin al cierre de gobierno de EE.UU. impulsa el apetito de riesgo en los mercados

Varios senadores demócratas se alinearon con los republicanos para aprobar una votación de procedimiento que reabriría el gobierno de EE.UU. hasta el 30 de enero de 2026. Aunque la votación aún ha de pasar el filtro de la Cámara alta y la Cámara de Representantes para ser firmada posteriormente por el presidente Donald Trump, los mercados han reaccionado con optimismo, impulsando la subida de las bolsas mundiales y acelerando el apetito de riesgo.

El Peso mexicano se ha visto beneficiado por esta ola de sentimiento favorable al riesgo, al igual que otras divisas de economías emergentes, alcanzando frente al Dólar su mejor nivel desde el pasado 27 de octubre.

A falta de datos relevantes por publicarse este lunes, el foco girará mañana a los datos mexicanos de producción industrial para el mes de septiembre. Se espera que el indicador mensual se haya estancado en el 0% tras caer un 0.3% en agosto.

USD/MXN Niveles de Precio

Con una tendencia firmemente a la baja a largo plazo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se muestra muy sobrevendido en gráficos de una y cuatro horas, señalando la posibilidad de un pequeño rebote al alza en lo que resta de lunes.

De extenderse la caída, el soporte inicial aguarda en 18.30, mínimo del 9 de octubre, seguido de 18.24, suelo del 1 de octubre. Un quiebre de este último nivel podría llevar al USD/MXN a los mínimos del año registrados en septiembre en 18.19.

Al alza, la resistencia inicial está en el máximo de la semana y del último mes en 18.77. Una ruptura de esta región apuntará hacia 18.86, techo de septiembre, en camino hacia la zona psicológica de 19.00.

Indicador económico

Producción Industrial (MoM)

La producción industrial que publica INEGI mide la producción de las fábricas de México. Los cambios en la tendencia de la producción industrial se siguen con mucha atención como un indicador de la fortaleza del sector manufacturero. Una lectura superior a lo anticipado es alcista para el peso mexicano mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: mar nov 11, 2025 12:00

Frecuencia: Mensual

Estimado: 0%

Previo: -0.3%

Fuente:

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas en torno a 1.1560

El EUR/USD se mantiene en un rango estrecho justo por encima de 1.1550 el lunes, obteniendo algo de soporte de un ambiente de riesgo más optimista a medida que crece el optimismo de que el cierre del gobierno de EE.UU. podría resolverse pronto. De cara al futuro, los traders estarán atentos a los titulares políticos de Washington y a cualquier nuevo comentario de los funcionarios del banco central.

GBP/USD titubea justo antes de 1.3200

El GBP/USD busca extender el rebote tardío de la semana pasada, avanzando hacia la región de 1.3200 el lunes. El movimiento al alza de Cable se produce en respuesta a la falta de dirección en el Dólar estadounidense, ya que el apetito por el riesgo mejora con la esperanza de que el gobierno de EE.UU. reabra pronto. Los operadores de la Libra esterlina, mientras tanto, están atentos a los comentarios de los funcionarios del BoE y a las últimas cifras de empleo del Reino Unido.

El Oro se mantiene en compra cerca de los 4.100$

El Oro comienza la semana con fuerza, subiendo por encima de 4.100$ por onza troy. El notable avance del metal precioso se produce en medio de una mayor presión a la baja que afecta al Dólar estadounidense a medida que crece el optimismo sobre una posible reapertura del gobierno de EE.UU.

El Bitcoin recupera los 106.000$ a medida que la resolución del cierre del gobierno de EE.UU. eleva el sentimiento

El precio del Bitcoin recupera los 106.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes, tras rebotar de una zona de soporte clave la semana pasada. El sentimiento del mercado mejoró ligeramente tras el movimiento del Senado de EE.UU. para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia, impulsando el apetito por el riesgo en los mercados financieros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 10 de noviembre:

Los futuros de índices bursátiles estadounidenses ganan tracción para comenzar la nueva semana y el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda a medida que mejora el ánimo del mercado por el creciente optimismo sobre el fin del cierre del gobierno federal de EE. UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.