|

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano alcanza nuevos máximos de doce meses

  • El USD/MXN cae a nuevos mínimos de doce meses en 18.5106.
  • El Dólar estadounidense continúa debilitado tras los datos de inflación de EE.UU. publicados el martes.
  • El aumento de probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en septiembre sigue pesando sobre el Dólar, favoreciendo al Peso mexicano.

El USD/MXN registra su segunda jornada consecutiva de pérdidas, deslizándose este miércoles a un nuevo mínimo de doce meses en 18.5106 desde un máximo diario de 18.60. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.5918, perdiendo un leve 0.04% en el día.

El Dólar estadounidense cede ante el aumento de posibilidades de un recorte de tasas de la Fed en septiembre

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) extiende la fuerte caída sufrida ayer tras la publicación de una inflación general de Estados Unidos levemente inferior a lo previsto. El billete verde desciende hoy a mínimos de 16 días en 97.63, aunque en estos momentos opera sobre 97.81, cediendo un 0.26% diario.

Tras descubrirse que la inflación general de EE.UU. permaneció en julio en el 2.7% anual, por debajo del 2.8% esperado, las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en septiembre se disparon al 93.9%, según la herramienta FedWatch. Un día después, el porcentaje se eleva a un contundente 99.9%, lo que está debilitando al Dólar frente a sus contrapartes. 

Para echar más leña al fuego del Dólar, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha declarado este miércoles a Bloomberg que "hay una buena posibilidad de que la Reserva Federal opte por un recorte de los tipos de interés de 50 puntos básicos en su próxima reunión".

Los operadores del USD/MXN estarán muy pendientes en las próximas horas de las declaraciones de dos miembros de la Fed, Austan D. Goolsbee y Raphael Bostic, ya que ambos ofrecerán discursos a finales de la sesión americana.

Desde México, se ha conocido hoy que el país extraditó a 26 narcotraficantes a Estados Unidos ayer martes. El gobierno de Claudia Sheinbaum está realizando esfuerzos por demostrar a Donald Trump que está intensificando su lucha contra la entrada de fentanilo a Estados Unidos con la finalidad de llegar a un acuerdo sobre los aranceles antes de que finalice la prórroga de 90 días concedida por el gobierno estadounidense.

USD/MXN Niveles de Precio

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se sitúa por debajo de 50 a medio y largo plazo, confirmando la tendencia bajista del USD/MXN, aunque ha saltado por encima de esta cifra en el gráfico de una hora, apuntando a una corrección a muy corto plazo.

Un quiebre del mínimo de 2025 y de los últimos 12 meses en 18.51, podría encontrar soporte en 18.42, suelo de agosto de 2024. Por debajo, el USD/MXN puede caer a la zona psicológica de 18.00. 

Al alza, la primera resistencia está en 18.69, media móvil de 100 períodos en gráfico de 4 horas. Por encima, la barrera principal aguarda en la zona de 18.98/19.00, donde se ubica el máximo de las últimas seis semanas alcanzado el 1 de agosto y un nivel redondo clave.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista intacto por encima de 1.1700

El EUR/USD sigue bien demandado y mantiene el comercio por encima de la barrera clave de 1.1700, o máximos de dos semanas. El avance adicional en el par se produce tras una mayor presión de venta que afecta al Dólar estadounidense, particularmente después de que los datos de inflación de julio reavivaran la especulación sobre recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD coquetea con máximos de varias semanas justo por debajo de 1.3600

El GBP/USD suma a su fuerte impulso alcista el miércoles, acercándose al área de máximos de varias semanas justo por debajo de 1.3600, en medio del tono general mejorado en el complejo de riesgo y la continuación del retroceso del Dólar.

Oro avanza modestamente, se mantiene alrededor de 3.360$

El oro se mantiene en su acción de precios constructiva el miércoles, permaneciendo sobre la zona de 3.360$ por onza troy, o máximos de dos días, en una atmósfera de sesgo bajista adicional en el Dólar y rendimientos en EE.UU. a la baja en todo el espectro. El sentimiento mejorado en los mercados globales continúa limitando los avances potenciales por ahora.

Los 3 principales tokens de IA a seguir mientras Perplexity ofrece 34.500 millones$ por Google Chrome

Los tokens de Inteligencia Artificial están de vuelta en la tendencia respaldados por la recuperación del mercado de altcoins y la oferta a largo plazo de 34.500 millones de dólares de Perplexity para Google Chrome el martes. Bittensor (TAO), Near Protocol (NEAR) y Render (RNDR) están liderando las ganancias entre los principales tokens de IA.

Forex Hoy: El mejoramiento del apetito de riesgo pesa sobre el Dólar

El Dólar estadounidense se mantiene bajo presión bajista a primera hora del miércoles, con el Índice USD permaneciendo en números rojos por debajo de 98.00 tras registrar pérdidas el martes. El calendario económico no ofrecerá ninguna publicación de datos de alto impacto. Por lo tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de políticas de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.