|

Precio del Dólar en Colombia hoy lunes 17 de junio: El Peso colombiano se consolida en mínimos de siete meses y medio

El precio del Dólar estadounidense ha alcanzado máximos de siete meses y medio en 4.185 frente al Peso colombiano. El USD/COP se ha consolidado en un rango durante las últimas sesiones entre 4.115 y 4.185. Actualmente, cotiza en 4.138, perdiendo ligeramente un 0.08% diario.

Colombia espera la balanza comercial correspondiente al mes de abril

  • Este jueves se publicará la balanza comercial de abril. En marzo, el dato presentó un balance negativo de 686.6 millones de dólares, disminuyendo el déficit por tercer periodo consecutivo.
  • El 14 de junio se publicó el dato de ventas minoristas interanual para el mes de abril, el cual se ubicó en -1.6%, menor al 1.6% esperado por el consenso del mercado.
  • Con base en la información del Banco de la República de Colombia, la producción industrial correspondiente al mes de abril registró un incremento a un 4.1%, desde un -11.1%, sin embargo el resultado es menor al 5.6% estimado por el mercado.
  • Por otro lado, el Índice del Dólar (DXY) ha registrado una subida a máximos del 9 de mayo. Ganando terreno frente a las divisas de países emergentes.

Niveles técnicos en el USD/COP

La tendencia en el mediano plazo en el USD/COP sigue siendo alcista, el soporte más cercano lo encontramos en el área de 3.900, dado por el retroceso al 23.6% de Fibonacci. La zona de resistencia más cercana se encuentra en 4.300, en convergencia con el 78.6% de retroceso de Fibonacci. La siguiente resistencia se encuentra 4.440, máximo del 6 de octubre.

Gráfico diario del Peso colombiano

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cómodamente por encima de 1.1600 a medida que mejora el clima de riesgo

El EUR/USD se mantiene firme el lunes y cotiza en un canal relativamente estrecho por encima de 1.1600. La mejora del apetito de riesgo ante la disminución de las preocupaciones sobre un conflicto comercial en profundización entre Estados Unidos y China limita las ganancias del Dólar estadounidense y ayuda al par a mantener su posición. 

GBP/USD avanza hacia 1.3350 por nueva debilidad del USD

El GBP/USD gana tracción positiva y se dirige hacia 1.3350 el lunes. El Dólar estadounidense pierde terreno en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que impulsa el sentimiento de riesgo. Mientras tanto, el potencial alcista del par sigue limitado ya que las preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido resurgen y restringen las ganancias de la Libra esterlina.

El Oro cae hacia los 4.000$ por las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

El Oro sigue bajo una fuerte presión vendedora para comenzar la semana y desciende hacia los 4.000$, perdiendo más del 2% a diario. Los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados el lunes y dificultan que el Oro encuentre demanda, ya que los inversores se muestran optimistas sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.