0
|

Precio del Dólar en Colombia hoy lunes 14 de abril: El Peso colombiano sube a máximos de una semana tras la nueva vuelta de tuerca de Trump

El Peso colombiano registra ganancias por segunda jornada consecutiva este lunes, alcanzando su nivel más alto en una semana frente al Dólar estadounidense.

El USD/COP ha caído con fuerza este lunes, deslizándose desde un máximo diario de 4.322,52 a un mínimo de siete días en 4.260,03.

Tras la apertura americana, el USD/COP cotiza sobre 4.263,50, perdiendo un 0.43% en lo que llevamos de jornada.

El nuevo giro de Trump en los aranceles a China impulsa al Peso colombiano; Colombia espera datos importantes el martes

  • El Dólar estadounidense se ha debilitado en el inicio de semana después que el sábado Estados Unidos anunciara que rebajaba los aranceles a China en los productos del sector de la electrónica, incluyendo los semiconductores, desde el 145% al 20% inicial.
  • El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, dijo en una entrevista con ABC News el domingo que estos productos, junto con los semiconductores, enfrentarán nuevos gravámenes separados en los próximos dos meses.
  • Los operadores del Peso colombiano esperan varios datos relevantes que se publicarán mañana martes en Colombia a las 15.00 GMT. Se darán a conocer las cifras de producción industrial de febrero, esperándose un aumento del 1% tras la subida del 1.9% vista en enero. También se publicarán las ventas minoristas, estimándose que el aumento fue del 7.7% anual en febrero frente al 10.2% previo.

Indicador económico

Ventas minoristas (YoY)

Las ventas al por menor publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mide los ingresos totales de las tiendas minoristas. Los cambios mensuales reflejan la velocidad de los cambios de dichas ventas. Los cambios en las ventas minoristas son ampliamente seguidos como un indicador de gasto de los consumidores. En términos generales, una lectura alta es visto como positiva, o alcista para el peso colombiano, mientras que una lectura baja es visto como negativo o pesimista.

Leer más.

Próxima publicación: mar abr 15, 2025 15:00

Frecuencia: Mensual

Estimado: 7.7%

Previo: 10.2%

Fuente:

¿Por qué es importante para los operadores?

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.