|

Precio del Dólar en Chile hoy viernes 7 de junio: El Peso chileno se deprecia y alcanza mínimos de cuatro semanas

  • El USD/CLP ha hecho mínimos cada vez más altos llegando a niveles no vistos desde el 14 de mayo.
  • El Peso chileno pierde valor frente al Dólar estadounidense mientras el cobre reacciona al alza en un nivel clave.

El USD/CLP inició la sesión europea registrando un máximo del día en 925.00, en medio de una jornada con pocos participantes. Actualmente, el precio del Dólar estadounidense frente al Peso chileno está cotizando en 921.28, ganando 0.74% en el día. 

El precio del cobre reacciona al alza en un soporte clave de mediano plazo

El cobre ha reaccionado al alza en 4.41, un área no visitada desde el 24 de abril y donde los compradores se han interesado anteriormente. El cobre estableció un mínimo del día en 4.41, encontrando compradores que han llevado el metal a un máximo del día en 4.53, ganando 2.20% diario.

El USD/CLP ha formado una serie de mínimos más altos, confirmando el interés de los compradores en visitar precios superiores y apuntando a la zona clave de 940.00 en el corto plazo.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El soporte más cercano se encuentra en 896.23, mínimo de la sesión del 28 de mayo. El siguiente soporte clave lo observamos en 881.85, mínimo alcanzado el 20 de mayo. La resistencia a considerar en el corto plazo está en 920.05, máximo del 3 de junio que comprende la parte superior del canal ascendente. La siguiente resistencia se encuentra en 940.00, dado por los puntos pivote del 4 de abril y del 15 de marzo.

Gráfico diario del Peso Chileno

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

Ethereum recupera 3.100$ mientras el equipo de Abstracción de Cuenta esboza un plan para unificar L2s

El equipo de Abstracción de Cuenta de la Fundación Ethereum ha delineado sus objetivos para la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, con el objetivo de hacer que todos los rollups "se sientan como" una única cadena desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.