|

Precio del Dólar en Chile hoy lunes 15 de julio: El Peso chileno se consolida tras débiles datos económicos de China

  • El USD/CLP se mantiene por encima del nivel clave de 905.00.
  • La Producción Industrial de China creció un 5.3% interanual en junio, superando el 5.0% esperado por el mercado.
  • El Producto Interno Bruto de China se incrementó un 4.7% en el segundo trimestre, muy por debajo del 5.1% esperado por los analistas.
  • Las ventas minoristas de China subieron un 2% en junio, decepcionando el 3.7% del consenso.

El USD/CLP marcó un mínimo diario en 908.27, encontrando compradores que llevaron el par a un máximo del día en 918.27. Actualmente, el precio del Dólar estadounidense frente al Peso chileno opera en 913.24, ganando un 0.46%, en la jornada de hoy.

El Peso chileno se consolida después de datos económicos decepcionantes de China

La estrecha relación entre Chile y China está dada por los intereses comerciales que mantienen en el cobre. El país andino es el mayor productor de cobre en el mundo, mientras que China es el mayor importador. En este contexto, los datos económicos de China, que dependen directamente del cobre para desarrollar su industria, afectan tanto la cotización del metal, como la del Peso chileno.

En las últimas sesiones, el USD/CLP ha establecido un soporte en el corto plazo en 905.00, consolidándose cerca de esta área.

La Oficina Nacional de Estadística de China dio a conocer un crecimiento en la Producción Industrial al 5.3% interanual en junio, frente al 5.0% esperado. Sin embargo, esta lectura es menor al 5.6% registrado en mayo.

Por otro lado, el Producto Interno Bruto de China se situó en 4.7% en el segundo trimestre, el cual es menor a las expectativas del 5.1% y al 5.3% registrado en el trimestre anterior. De igual forma, las ventas minoristas de China se incrementaron en un 2.0% durante junio, por debajo del 3.7% esperado.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP se ha asentado en un primer soporte ubicado en la zona de 907-905 que converge con el retroceso al 78.6% de Fibonacci. El siguiente soporte se encuentra en 885.00, mínimo del 20 de mayo. La resistencia más cercana se encuentra en 945.18, máximo del 8 de julio que confluye con el retroceso al 50% de Fibonacci.

Gráfico diario del Peso chileno

El Dólar estadounidense FAQs

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD defiende el soporte de 1.1550-40 mientras el USD consolida las ganancias tras el FOMC, carece de continuación

El par EUR/USD atrae a algunos compradores en la caída durante la sesión asiática del viernes y, por ahora, parece haber puesto fin a una racha de pérdidas de dos días, acercándose nuevamente al mínimo mensual, alrededor del soporte horizontal de 1.1550-1.1540. Sin embargo, los precios al contado carecen de convicción alcista y actualmente se negocian alrededor de la región de 1.1575, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndose

El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense, y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre solamente.

El Oro apunta a la SMA de 21 días en el camino hacia la recuperación

El Oro consolida pérdidas semanales por encima de 4.000$ temprano el viernes, a la espera de su tercer aumento mensual consecutivo. El Dólar estadounidense se sitúa en máximos de dos meses debido a la disminución de las apuestas de recorte de tasas de diciembre y a mercados mixtos. La configuración técnica diaria del Oro apunta a una recuperación adicional, pero la media móvil de 21 días parece ser un obstáculo difícil de superar.

17.º aniversario del Whitepaper de Bitcoin: 17 eventos clave en el camino del Bitcoin hacia un activo de 2 billones$

El libro blanco de Bitcoin, la biblia del mercado de criptomonedas, fue publicado por Satoshi Nakamoto hace exactamente 17 años, el 31 de octubre de 2008. El viaje de Bitcoin desde "Un sistema de efectivo electrónico de igual a igual" hasta un activo digital de 2 billones de dólares dio origen a la industria de las criptomonedas, que ahora vale casi 4 billones de dólares.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.