|

Precio del Dólar en Chile hoy 15 de abril: El Peso chileno se consolida en máximos de más de una semana

  • El Dólar estadounidense opera sin cambios significativos frente al Peso chileno, cotizando en estos momentos en 965.70.
  • El Índice del Dólar (DXY) gana un 0.18% en el día, manteniéndose dentro del rango operativo del lunes en 99.90.
  • El precio del cobre retrocede un 1.67% diario, cotizando actualmente sobre 4.5595$ por libra.
  • El Índice manufacturero Empire State mejora las proyecciones de los analistas al ubicarse en -8.1 puntos en abril, aunque sigue en territorio de contracción.
  • La mirada de los inversores estará puesta sobre el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, el día de mañana.

El USD/CLP estableció un mínimo del día en 963.48, encontrando compradores que llevaron la paridad a un máximo diario en 969.23. Al momento de escribir, el USD/CLP opera sobre 965.70, perdiendo un 0.08% en la jornada del martes.

El Peso chileno se mantiene estable previo al discurso de Jerome Powell

Con base en información presentada por la Reserva Federal de Nueva York, el índice manufacturero Empire State se ubicó en -8.1 puntos, mejorando los -20 observados en marzo y los -14.5 proyectados por los analistas. Esta cifra se mantiene en territorio negativo indicando que la actividad comercial continuó contrayéndose en abril.

Tras este resultado, el Índice del Dólar sube un 0.18% el día de hoy, operando dentro del rango de la sesión del lunes en 99.90, terminando con tres jornadas consecutivas a la baja.

Por otro lado, los precios del cobre caen un 1.37% en el día, negociándose en estos momentos en 4.5595$ por libra, finalizando dos jornadas consecutivas con ganancias.

En este escenario, el Peso chileno extiende ligeramente sus ganancias, alcanzando máximos de más de una semana, mientras que el USD/CLP pierde un 0.08% en a jornada del martes, cotizando actualmente en 965.70.

El foco de los inversores estará en el discurso que ofrecerá el día de mañana Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 9 de abril en 1.007,73. La siguiente resistencia clave se encuentra en 1.017,05, máximo del 17 de enero. Al sur, la zona clave de soporte importante en 915.57, punto pivote del 19 marzo.

Gráfico diario del USD/CLP

Dólar estadounidense FAQs

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza ligeramente a medida que el optimismo entre EE. UU. y China presiona al Dólar estadounidense

El EUR/USD registra ganancias modestas el martes, sin embargo, se mantiene cotizando dentro de niveles familiares ante la falta de catalizadores, ya que el gobierno de EE.UU. sigue cerrado. Sin embargo, las noticias alentadoras sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China debilitaron al Dólar y impulsaron al Euro.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3280

El GBP/USD se mantiene a la defensiva en la parte final de la sesión del martes, rondando la zona de 1.3280 a pesar del modesto retroceso del Dólar estadounidense. Además, la postura ofrecida de la Libra se debe a las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y a temores fiscales constantes.

El Oro espera el veredicto de la política de la Fed para el próximo impulso direccional

El Oro está replicando el rebote asiático del martes hacia la marca de los 4.000 $ a primera hora del miércoles, mientras los operadores buscan capitalizar la reciente corrección pronunciada desde los máximos históricos de 4.382 $ antes de la crítica decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU.

Criptos Ganadoras: Pi Network, Aerodrome Finance, el rally oficial de Trump hacia niveles de ruptura

Pi Network, Aerodrome Finance y Official Trump extienden su recuperación, superando al mercado en general en las últimas 24 horas. Pi Network busca superar su media móvil exponencial de 50 días, mientras que Aerodrome Finance y el token Official Trump están cerca de superar sus patrones de canal descendente. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.