|

Precio del Dólar en Chile hoy 1 de octubre: El Peso chileno pierde terreno mientras el cobre inicia el mes con ganancias

  • El Dólar estadounidense gana un 0.29% frente al Peso chileno, llegando a máximos de dos días en 904.43.
  • El cobre inicia el mes repuntando un 1.00%, oscilando dentro del rango operativo del día de ayer.
  • El Índice Mensual de Actividad Económica de Chile creció un 2.3% en agosto, situándose por debajo del 4.2% registrado en julio. 

El USD/CLP estableció un mínimo del día en 897.91, atrayendo compradores agresivos que llevaron la paridad a un máximo de dos días en 904.43. Al momento de escribir, el Dólar estadounidense opera en 901.42 frente al Peso chileno, subiendo un 0.29% en el día.

El cobre se consolida en máximos de casi tres meses

El USD/CLP opera al alza terminando con una racha de ocho jornadas consecutivas a la baja, rebotando desde el mínimo del 30 de septiembre en 894.25.

Por otro lado, el cobre presenta una subida de un 1.00%, cotizando sobre 4.5637 $ por libra y consolidándose en un rango entre 4.4176 y 4.6904, área que no había sido visitada desde julio. 

De acuerdo con información del Banco Central de Chile, el índice mensual de actividad económica (IMACEC) de agosto aumentó un 2.3%, explicado por el incremento en el sector servicios y minería.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP reaccionó al alza en un soporte de corto plazo ubicado en 894. 25, dado por el punto pivote del 30 de septiembre. El siguiente soporte clave está en 881.85, mínimo del 20 de mayo que confluye con el retroceso al 23.6% de Fibonacci

La resistencia más cercana la observamos en 932.25, máximo del 18 de septiembre y cercano al 50% de retroceso de Fibonacci. 

El Índice de Fuerza Relativa se ubica en 36.29, por debajo de la línea media de 50 y cercano a niveles de sobreventa, por lo que no se descarta que los vendedores retomen la tendencia bajista y alcancen niveles inferiores.

Gráfico diario del Peso chileno

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.