|

Precio del Dólar en Chile hoy 1 de octubre: El Peso chileno pierde terreno mientras el cobre inicia el mes con ganancias

  • El Dólar estadounidense gana un 0.29% frente al Peso chileno, llegando a máximos de dos días en 904.43.
  • El cobre inicia el mes repuntando un 1.00%, oscilando dentro del rango operativo del día de ayer.
  • El Índice Mensual de Actividad Económica de Chile creció un 2.3% en agosto, situándose por debajo del 4.2% registrado en julio. 

El USD/CLP estableció un mínimo del día en 897.91, atrayendo compradores agresivos que llevaron la paridad a un máximo de dos días en 904.43. Al momento de escribir, el Dólar estadounidense opera en 901.42 frente al Peso chileno, subiendo un 0.29% en el día.

El cobre se consolida en máximos de casi tres meses

El USD/CLP opera al alza terminando con una racha de ocho jornadas consecutivas a la baja, rebotando desde el mínimo del 30 de septiembre en 894.25.

Por otro lado, el cobre presenta una subida de un 1.00%, cotizando sobre 4.5637 $ por libra y consolidándose en un rango entre 4.4176 y 4.6904, área que no había sido visitada desde julio. 

De acuerdo con información del Banco Central de Chile, el índice mensual de actividad económica (IMACEC) de agosto aumentó un 2.3%, explicado por el incremento en el sector servicios y minería.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP reaccionó al alza en un soporte de corto plazo ubicado en 894. 25, dado por el punto pivote del 30 de septiembre. El siguiente soporte clave está en 881.85, mínimo del 20 de mayo que confluye con el retroceso al 23.6% de Fibonacci

La resistencia más cercana la observamos en 932.25, máximo del 18 de septiembre y cercano al 50% de retroceso de Fibonacci. 

El Índice de Fuerza Relativa se ubica en 36.29, por debajo de la línea media de 50 y cercano a niveles de sobreventa, por lo que no se descarta que los vendedores retomen la tendencia bajista y alcancen niveles inferiores.

Gráfico diario del Peso chileno

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.1580 y observa los datos ADP de EE.UU.

El EUR/USD lucha por encontrar dirección en el martes de cambio de tendencia, oscilando alrededor de la región de 1.1580 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense. De cara al futuro, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca las publicaciones de datos clave de EE.UU., particularmente el informe semanal de ADP.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro rebota desde mínimos de una semana en medio de nuevas ventas de USD; el potencial alcista parece limitado

El oro muestra cierta resiliencia por debajo de la marca psicológica de 4.000$ y registra una modesta recuperación desde un mínimo de una semana y media, alcanzado durante las primeras horas de la sesión europea del martes. A pesar de las expectativas menos moderadas de la Reserva Federal, el dólar estadounidense lucha por capitalizar las ganancias del día anterior en medio de las preocupaciones sobre el debilitamiento del impulso económico debido al cierre gubernamental más largo en la historia de EE.UU.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.