|

Petróleo: Producción OPEP aumenta en 210.000 bpd en octubre Reuters

La producción de petróleo por parte de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumentó en 210.000 barriles por día (bpd) en octubre, según informó Reuters. Se destaca el aumento en la producción en Libia e Irak.

Los estados de la OPEP cumplieron con el 101% de los recortes acordados entre la OPEP y los aliados (OPEP+) durante octubre. Emiratos Árabes Unidos (EAU) registró la mayor caída de suministro, al reducir en 100.000 bpd, compensando la producción por encima de la cuota en agosto. Arabia Saudita se mantuvo estable 9 millones de bpd.

El petróleo está operando con una leve caída el viernes y convalida pérdidas semanales, afectado por el deterioro del sentimiento de los inversores en los mercados bursátiles a lo largo del mundo. El aumento de las restricciones a actividades en Europa por al aumento de contagios de coronavirus presionaría a la baja la demanda por el petróleo.

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD vuelve a reclamar 1.1700 antes de la Encuesta IFO alemana

El EUR/USD ha recuperado la mayor parte de las pérdidas para reclamar 1.1700 en la negociación europea del lunes. El par encuentra fortaleza en una recuperación del Dólar estadounidense que se debilita mientras los operadores digieren los comentarios moderados del presidente de la Fed, Powell, el pasado viernes, señalando recortes de tasas en medio de crecientes preocupaciones sobre el mercado laboral. La atención ahora se centra en la Encuesta IFO de Alemania.

GBP/USD rebota por encima de 1.3500 a medida que la recuperación del USD se desvanece

El GBP/USD recorta pérdidas, rebotando por encima de 1.3500 en la sesión europea del lunes. El rebote del Dólar estadounidense pierde impulso en medio de un aumento de las expectativas moderadas de la Fed, lo que permite al par recuperar terreno antes de los datos de ventas de viviendas nuevas en EE.UU. y el discurso de la Fed. 

El Oro se desploma ante la firmeza del Dólar estadounidense, el tono moderado de Powell podría limitar sus pérdidas

El precio del Oro cede a alrededor de 3.350$ durante la sesión europea temprana del lunes, presionado por un Dólar estadounidense más fuerte. No obstante, el creciente optimismo por un recorte de tasas en septiembre tras los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, podría limitar la caída del metal amarillo.

Chainlink se asocia con el grupo SBI de Japón, centrándose en casos de uso de DeFi

Chainlink avanza más de un 1% el lunes con el anuncio de asegurar una asociación con el conglomerado financiero japonés SBI Group. La firma, con más de 200.000 millones de dólares en activos, se centrará en la oferta de productos de finanzas descentralizadas. 

Forex Hoy: El Dólar extiende la tendencia alcista semanal antes del discurso de Powell en Jackson Hole

En la sesión americana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el simposio anual de Política Económica de Jackson Hole, organizado por la Fed de Kansas City.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.