Petróleo: Bajo presión vendedora pese a la prolongación del recorte de la oferta rusa y saudí


  • El petróleo (WTI) no está disfrutando de la semana ya que cotiza por debajo de 90$.
  • El Índice del Dólar registró un nuevo máximo, flirteando con el máximo de 52 semanas.
  • A pesar de las confirmaciones de recortes de la oferta y de la reducción de las reservas estadounidenses, los precios siguen bajo presión.

Los precios del petróleo ya tuvieron una mañana ajetreada este miércoles con la publicación del informe de la OPEP+. No hubo sorpresas, ya que tanto Rusia como Arabia Saudí mantuvieron su compromiso de recortes hasta diciembre. Mientras tanto, el Instituto Americano del Petróleo (API) publicó sus últimas cifras durante la noche, comunicando una reducción de -4.21 millones de barriles la semana pasada frente a la acumulación de 1.586 millones de la semana anterior.

Por su parte, el Dólar estadounidense (USD) se prepara para una jornada de mucho nerviosismo en el comercio, mientras que el Índice del Dólar (DXY) se sitúa cerca del máximo de las últimas 48 semanas. Se espera un repunte de la volatilidad, ya que no sólo se publicará una gran cantidad de datos. Pero el banco central polaco emitirá su próxima decisión sobre las tasas, y promete ser una sorpresa después del recorte de 75 puntos básicos de la semana pasada.

El petróleo crudo (WTI) cotiza en 86.49$ por barril, y el Brent a 89.83$ por barril en el momento de redactar este informe.

Noticias del Petróleo y movimientos en los mercados

  • El miércoles, la OPEP+ informó de que Arabia Saudí y Rusia habían reafirmado sus planes de reducir la producción de petróleo en un millón de barriles diarios en el caso de Arabia Saudí y en 300.000 barriles diarios en el caso de Rusia hasta finales de año. Informan de que la medida pretende "reforzar los esfuerzos de precaución realizados por los países de la OPEP+ con el fin de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados del petróleo".
  • Rusia afirmó que se ha debatido un levantamiento parcial de la actual prohibición de exportar combustible, según TASS.
  • La actual recesión de los precios del petróleo, a pesar de estos recortes de la oferta, ha contribuido principalmente al elevado nivel actual de los rendimientos en Estados Unidos. Se espera que la demanda empiece a bajar y que el objetivo actual se reduzca a medida que la oferta escale por encima de la caída de la demanda.
  • Como cualquier miércoles normal, la Administración de Información Energética (EIA) publicará sus cambios en las reservas de EE.UU.. Las expectativas apuntan de nuevo a una reducción, esta vez de -2.17 millones de barriles a -0.092 millones. La reserva estratégica de Cushing recibirá aún más atención. La semana pasada ya se encontraba en un nivel crítico. Se esperan cifras cerca de las 14:30 GMT.

Análisis Técnico del petróleo: El rendimiento del Tesoro estadounidense perjudica a las materias primas

Los precios del petróleo caen como una losa a pesar de que la OPEP+ intenta subir los precios confirmando sus actuales recortes de producción hasta finales de año. Aunque en septiembre los Mercados dispararon los precios del petróleo tras ese anuncio, hoy esos mismos comentarios están empujando los precios a la baja. El elevado nivel actual de los rendimientos en EE.UU., frente a los niveles más bajos de septiembre, hace pensar a los operadores que la demanda se estancará pronto, ya que la oferta total actual podría ser más que suficiente para hacer frente a la reducción de la demanda.

Al alza, el doble techo de octubre y noviembre del año pasado en 93.12$ sigue siendo el nivel a batir. Aunque se superó el jueves, el nivel nunca tuvo un cierre diario por encima. Si se superan los 93.12$, habrá que buscar los 97.11$, máximos de agosto de 2022.

A la baja, se ha formado un nuevo suelo cerca de 88$, con los máximos del 5 y 11 de septiembre apuntalando la acción actual de los precios. Prueba de ello es la caída del 13 y 21 de septiembre, que se invirtió antes de 88$. Si rompe el nivel 88$, el máximo del 10 de agosto tiene que ser suficiente para atrapar la caída cerca de 84.20$.

US Crude (Daily Chart)

petróleo crudo de EE.UU. (Gráfico Diario)

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS