0
|

Peso colombiano sorprende con su recuperación frente al Dólar: ¿Hasta dónde llegará?

  • El Peso colombiano (COP) ha mostrado una recuperación frente al Dólar (USD) este lunes 4 de marzo.
  • El tipo de cambio cotiza en torno a los 3.945 pesos por Dólar al momento de la redacción de esta noticia, lo que representa una apreciación del 0.81% respecto a la jornada anterior.
  • El Peso colombiano ha encontrado la liquidez de los compradores y se ha mantenido por encima del soporte de los 3.904,16 pesos por Dólar.

¿Qué factores explican la recuperación del Peso colombiano y qué se espera para los próximos días?

El Peso colombiano se ha beneficiado de la mejora de las expectativas económicas, tanto a nivel global como local, que han impulsado el apetito por el riesgo y la demanda por las monedas emergentes.

El par USD/COP técnicamente se encuentra formando un triángulo ascendente que de romper al alza daría lugar a un posible cambio de tendencia para el par. Los indicadores estocásticos, medias móviles y MACD, sugieren una señal de compra. La resistencia más cercana se encuentra en 3.963,27 pesos por Dólar, mientras que el soporte más próximo se ubica en 3.904,16 pesos por Dólar en gráfico diario.

El análisis fundamental señala que el Peso colombiano podría verse afectado por los datos económicos que se publicarán esta semana, tanto en Estados Unidos como en Colombia. En Estados Unidos, se espera la publicación del Índice de Gestores de Compras (PMI) de servicios del Institute for Supply Management (ISM) el martes, el informe de empleos del sector privado de ADP el miércoles y el informe oficial del mercado laboral de las nóminas no agrícolas (NFP) de febrero el viernes. Además también está previsto el testimonio del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, ante el Congreso, el miércoles y el jueves, . Estos datos podrían influir en la fortaleza del Dólar y en las expectativas de política monetaria. En Colombia,el jueves se publicarán los datos de inflación medidas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para febrero. 

Así, el Peso colombiano enfrenta un escenario complejo y desafiante, en el que tendrá que lidiar con las tensiones internas y externas que afectan su valor. Los analistas recomiendan estar atentos a los datos macroeconómicos, las decisiones de política monetaria y fiscal, y los acontecimientos políticos y sociales que puedan influir en su cotización.

USD/COP gráfico diario

usdcop

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.