|

Oro: Un retroceso más profundo parece probable por debajo de 1.920$ – UOB

Quek Ser Leang, estratega de Mercados de UOB Group, expone su opinión sobre las perspectivas del metal amarillo.

Comentarios destacados

Después de que el Oro al contado se disparara hasta un máximo de 2.072 $... observamos que "el avance hasta 2.072 $ carece de impulso, como puede verse en el MACD diario, que apenas es positivo". Sin embargo, destacamos que el Oro al contado "tiene potencial para seguir subiendo hacia la parte superior de la cuña ascendente cerca de los 2.100$ antes de que aumente el riesgo de una reversión". Y añadíamos: "Si el Oro al contado cae por debajo de los 2.020$, lo más probable es que ponga a prueba los 1.963$".

El Oro al contado no sólo rompió por debajo de los 2.020$ a mediados del mes pasado, sino también los 1.963$. El martes (30 de mayo de 2023), siguió cayendo hasta un mínimo de 1.932$. El mínimo parece haber roto ligeramente tanto la media móvil exponencial de 21 semanas como la línea de tendencia alcista que conecta los mínimos de octubre del año pasado y marzo de este año. La evolución de los precios, combinada con el giro negativo del MACD semanal (desde la semana pasada), sugiere un riesgo creciente de reversión bajista.

Sin embargo, el Oro al contado tiene que romper el soporte en la parte inferior del Ichimoku diario, ahora en 1.920$, antes de que pueda debilitarse hacia 1.870$ (el nivel actual de la media móvil exponencial de 55 semanas). El riesgo de que el Oro al contado rompa claramente por debajo de los 1.920$ se mantendrá intacto en el próximo mes aproximadamente mientras no se mueva por encima de la parte superior de la nube Ichimoku diaria, actualmente en los 1.992$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece estar lateralizado alrededor de 1.1560

El EUR/USD se está negociando con pérdidas modestas justo por encima de 1.1550, sumando a la corrección semanal y extendiendo la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

El GBP/USD se desinfla aún más, foco en 1.3100

El GBP/USD cae aún más y revisita la zona de mínimos de varios meses, acercándose al soporte clave en 1.3100 al final de la semana. Mientras tanto, el Cable está luchando por recuperarse ya que el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Jerome Powell, dejándolo en camino hacia pérdidas semanales.

El Oro se estabiliza por encima de 4.000$ tras el rebote del jueves

Después de subir más del 2% y romper una racha de cuatro días de pérdidas el jueves, el Oro se mantiene en una fase de consolidación por encima de 4.000$. A medida que los inversores esperan comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China dificulta que el XAU/USD cobre impulso de recuperación.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe corren el riesgo de romper niveles de soporte mensuales

Las monedas meme como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe registran pérdidas significativas en la actual venta masiva del mercado de criptomonedas. DOGE, SHIB y PEPE ponen a prueba sus niveles de soporte cruciales, arriesgando más pérdidas si el sentimiento general del mercado disminuye.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.