|

Oro se desploma a mínimos en tres meses y se acerca a $1450

  • El metal sigue en caída libre ante suba en las bolsas y en los rendimientos de los bonos del Tesoro. 
  • Fortaleza del dólar también contribuye a la formación de presiones bajistas. 

El oro esta cayendo nuevamente y pierde más de cincuenta dólares en lo que va de la semana. La cotización acaba de quebrar $1460 y descendió hasta $1456, el nivel más bajo desde principios de agosto. 

El tono bajista se intensificó ayer tras perder el fuerte soporte de $1480. Una confirmación por debajo de $1460 dejaría el panorama apuntando a más pérdidas desde el punto de vista técnico. Un regreso sobre $1480 removería las presiones a la baja, aunque por ahora no parece ser el escenario más posible. 

El desplome del precio del oro se da ante una fuerte suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años, que solo días atrás estaba por debajo de 1.70%, se ubica en 1.95%. Además contribuyó el mejor ánimo en los mercados que hizo caer la demanda por los activos de refugio. Además del oro, el franco suizo y el yen están entre las monedas más afectadas. 

Cierto optimismo con respecto a la relación entre China y Estados Unidos fueron uno de los principales factores. Ya que si llegara a alcanzarse algún tipo de acuerdo, las posibilidades de más recortes en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal se reducirían significativamente. 

De cara a las próximas horas, el oro será un activo clave a mirar considerando el nivel en donde está operando y además que se trata de los que más volatilidad están mostrando. Se publicarán datos de confianza del consumidor de EE.UU. y funcionarios de la Fed darán discursos. 

XAU/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1458.61
Cambio Diario de Hoy-9.38
Cambio Diario de Hoy %-0.64
Apertura Diaria de Hoy1467.99
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1493.18
SMA de 50 Diaria1500.76
SMA de 100 Diaria1476.26
SMA de 200 Diaria1389.78
 
Niveles
Máximo Previo Diario1492.2
Mínimo Previo Diario1461.14
Máximo Previo Semanal1515.38
Mínimo Previo Semanal1481.1
Máximo Previo Mensual1519.04
Mínimo Previo Mensual1455.5
Fibonacci Diario 38.2%1473
Fibonacci Diario 61.8%1480.33
Punto Pivote Diario S11455.35
Punto Pivote Diario S21442.71
Punto Pivote Diario S31424.28
Punto Pivote Diario R11486.41
Punto Pivote Diario R21504.84
Punto Pivote Diario R31517.48

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Preparándose para el caos de datos de Estados Unidos

El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando cómodamente por encima de la marca de 1.1600 a medida que el viernes llega a su fin. El Dólar estadounidense pasó la mayor parte de estos últimos días bajo presión en medio del optimismo sobre la reapertura del gobierno de Estados Unidos.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El Oro se recupera por encima de 4.100$, la línea dura de la Fed podría limitar las ganancias

El precio del Oro recupera parte del terreno perdido cerca de 4.105$, rompiendo la racha de dos días de pérdidas durante la sesión europea temprana del viernes. El metal precioso sube ante el debilitamiento del Dólar estadounidense. Los operadores tomarán más pistas de las declaraciones de la Fed más tarde el lunes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.