|

Oro se desploma a mínimos en tres meses y se acerca a $1450

  • El metal sigue en caída libre ante suba en las bolsas y en los rendimientos de los bonos del Tesoro. 
  • Fortaleza del dólar también contribuye a la formación de presiones bajistas. 

El oro esta cayendo nuevamente y pierde más de cincuenta dólares en lo que va de la semana. La cotización acaba de quebrar $1460 y descendió hasta $1456, el nivel más bajo desde principios de agosto. 

El tono bajista se intensificó ayer tras perder el fuerte soporte de $1480. Una confirmación por debajo de $1460 dejaría el panorama apuntando a más pérdidas desde el punto de vista técnico. Un regreso sobre $1480 removería las presiones a la baja, aunque por ahora no parece ser el escenario más posible. 

El desplome del precio del oro se da ante una fuerte suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años, que solo días atrás estaba por debajo de 1.70%, se ubica en 1.95%. Además contribuyó el mejor ánimo en los mercados que hizo caer la demanda por los activos de refugio. Además del oro, el franco suizo y el yen están entre las monedas más afectadas. 

Cierto optimismo con respecto a la relación entre China y Estados Unidos fueron uno de los principales factores. Ya que si llegara a alcanzarse algún tipo de acuerdo, las posibilidades de más recortes en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal se reducirían significativamente. 

De cara a las próximas horas, el oro será un activo clave a mirar considerando el nivel en donde está operando y además que se trata de los que más volatilidad están mostrando. Se publicarán datos de confianza del consumidor de EE.UU. y funcionarios de la Fed darán discursos. 

XAU/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1458.61
Cambio Diario de Hoy-9.38
Cambio Diario de Hoy %-0.64
Apertura Diaria de Hoy1467.99
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1493.18
SMA de 50 Diaria1500.76
SMA de 100 Diaria1476.26
SMA de 200 Diaria1389.78
 
Niveles
Máximo Previo Diario1492.2
Mínimo Previo Diario1461.14
Máximo Previo Semanal1515.38
Mínimo Previo Semanal1481.1
Máximo Previo Mensual1519.04
Mínimo Previo Mensual1455.5
Fibonacci Diario 38.2%1473
Fibonacci Diario 61.8%1480.33
Punto Pivote Diario S11455.35
Punto Pivote Diario S21442.71
Punto Pivote Diario S31424.28
Punto Pivote Diario R11486.41
Punto Pivote Diario R21504.84
Punto Pivote Diario R31517.48

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube por encima de 1.1750 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y cotiza por encima de 1.1750, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los críticos anuncios de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias cerca de 1.3600

El GBP/USD retrocede ligeramente pero se mantiene en territorio positivo después de alcanzar un nuevo máximo de dos meses por encima de 1.3600 más temprano en el día. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

Oro supera los 3.660$ mientras los rendimientos en EE.UU. bajan

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza por encima de los 3.660$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.