0
|

Oro se desploma a mínimos en tres meses y se acerca a $1450

  • El metal sigue en caída libre ante suba en las bolsas y en los rendimientos de los bonos del Tesoro. 
  • Fortaleza del dólar también contribuye a la formación de presiones bajistas. 

El oro esta cayendo nuevamente y pierde más de cincuenta dólares en lo que va de la semana. La cotización acaba de quebrar $1460 y descendió hasta $1456, el nivel más bajo desde principios de agosto. 

El tono bajista se intensificó ayer tras perder el fuerte soporte de $1480. Una confirmación por debajo de $1460 dejaría el panorama apuntando a más pérdidas desde el punto de vista técnico. Un regreso sobre $1480 removería las presiones a la baja, aunque por ahora no parece ser el escenario más posible. 

El desplome del precio del oro se da ante una fuerte suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años, que solo días atrás estaba por debajo de 1.70%, se ubica en 1.95%. Además contribuyó el mejor ánimo en los mercados que hizo caer la demanda por los activos de refugio. Además del oro, el franco suizo y el yen están entre las monedas más afectadas. 

Cierto optimismo con respecto a la relación entre China y Estados Unidos fueron uno de los principales factores. Ya que si llegara a alcanzarse algún tipo de acuerdo, las posibilidades de más recortes en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal se reducirían significativamente. 

De cara a las próximas horas, el oro será un activo clave a mirar considerando el nivel en donde está operando y además que se trata de los que más volatilidad están mostrando. Se publicarán datos de confianza del consumidor de EE.UU. y funcionarios de la Fed darán discursos. 

XAU/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1458.61
Cambio Diario de Hoy-9.38
Cambio Diario de Hoy %-0.64
Apertura Diaria de Hoy1467.99
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1493.18
SMA de 50 Diaria1500.76
SMA de 100 Diaria1476.26
SMA de 200 Diaria1389.78
 
Niveles
Máximo Previo Diario1492.2
Mínimo Previo Diario1461.14
Máximo Previo Semanal1515.38
Mínimo Previo Semanal1481.1
Máximo Previo Mensual1519.04
Mínimo Previo Mensual1455.5
Fibonacci Diario 38.2%1473
Fibonacci Diario 61.8%1480.33
Punto Pivote Diario S11455.35
Punto Pivote Diario S21442.71
Punto Pivote Diario S31424.28
Punto Pivote Diario R11486.41
Punto Pivote Diario R21504.84
Punto Pivote Diario R31517.48

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

El CEO de Tether responde a S&P Global Ratings tras la advertencia de riesgo sobre USDT

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, criticó a S&P Global Ratings por degradar USDT, rechazando la evaluación de la agencia de que la stablecoin está respaldada por activos de alto riesgo y acusando a las finanzas tradicionales de malinterpretar el modelo de Tether.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.