|

Oro Pronóstico del Precio: XAU/USD extiende el rebote por ecnima de1.770$

  • El oro conserva su impulso alcista antes de la sesión americana del miércoles.
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene en territorio negativo.
  • El dólar lucha por encontrar demanda antes de los datos de inflación estadounidenses.

El precio del oro (XAU/USD) tuvo dificultades para hacer un movimiento decisivo en cualquier dirección en los primeros días de la semana, pero logró ganar tracción antes de la publicación de los datos de inflación de Estados Unidos el miércoles. La renovada debilidad del dólar y la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense parecen estar ayudando al oro a subir. En el momento de escribir, el oro sube un 0.7% en el día cotizando en 1.772$.

A falta de publicaciones significativas de datos y desarrollos fundamentales, el cambio positivo observado en el sentimiento del mercado está dificultando que el dólar estadounidense encuentre demanda. Con los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subiendo entre un 0.2% y un 0.5%, el índice dólar estadounidense DXY cae un 0.25% en el día en 92.28 para marcar la debilidad generalizada del dólar.

Mientras tanto, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, que cayó un 3.25% el martes, se mantiene en el territorio negativo, lo que supone un impulso adicional al XAU/USD.

En una vista previa de los datos del índice de precios al consumidor IPC, "los mercados son muy conscientes de que los aumentos de los precios están jugando de nuevo un papel en la política de la Fed, incluso si la retórica se silencia", ha dicho el analista senior de FXStreet Joseph Trevisani. "Los mercados de crédito cuentan la historia. A medida que la inflación aumenta, también deberían los rendimientos del Tesoro y el dólar. "

Perspectivas técnicas del oro

En el gráfico de cuatro horas, el oro se mueve actualmente por encima del rango de negociación de dos semanas de antigüedad y un cierre diario por encima de1.770$ podría abrir la puerta a ganancias adicionales. Sin embargo, el indicador RSI en el mismo gráfico se acerca a 70, lo que sugiere que podría haber una corrección técnica antes del siguiente movimiento hacia arriba.

Al alza, la SMA de 200 periodos actúa como la primera resistencia en 1.775$ por delante de 1.787$ (máximo del 22 de septiembre) y 1.800$ (nivel psicológico).

El soporte inicial ahora se encuentra en 1.770$ (resistencia anterior), antes de 1.760$ (SMA de 50 períodos) y 1.755$ (SMA de 100 períodos).

oro

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El rebote parece limitado por debajo de 1.1750

El EUR/USD invierte las pérdidas pero se mantiene por debajo de 1.1750 durante la sesión europea del lunes. El par enfrenta vientos en contra por la rebaja de la calificación crediticia de Francia por parte de Fitch en medio de la agitación política. Sin embargo, un perfil de mercado de aversión al riesgo y la renovada debilidad del Dólar estadounidense amortiguan la caída del EUR/USD.

GBP/USD se eleva hacia 1.3600 a medida que regresan los flujos de riesgo

GBP/USD recibe nuevas ofertas y avanza hacia 1.3600 en las operaciones europeas del lunes. Los operadores recurren a ajustes de posiciones antes de los anuncios críticos de política de la Fed y el BoE que se realizarán más adelante esta semana. Mientras tanto, la dinámica del Dólar estadounidense y el sentimiento más amplio del mercado seguirán impulsando la cotización del GBP/USD.

El Oro se mantiene estable ante un Dólar más débil; carece de convicción alcista mientras los traders esperan la decisión de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores en niveles más bajos cerca de la región de 3.627-3.626 durante la sesión asiática del lunes, aunque carece de continuación y permanece confinado en un rango de una semana. Las crecientes expectativas de un alivio de política más agresivo por parte de la Reserva Federal de EE.UU. mantienen al USD deprimido cerca de su nivel más bajo desde el 24 de julio y continúan actuando como un viento de cola para el metal amarillo que no rinde.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.