Oro Pronóstico del Precio: XAU/USD desciende en torno a 1.940$


  • El precio del oro baja a pesar de la debilidad del dólar y la caída del rendimiento de los bonos del Tesoro.
  • Según los analistas, la caída del XAU/USD podría deberse a un movimiento técnico o a una toma de beneficios.
  • La aversión al riesgo es el principal impulsor de la acción del precio el miércoles.
  • Análisis Técnico del Oro: Sigue al alza, aunque se encamina a una corrección antes de reanudar la tendencia alcista.

El Oro rompe dos días de ganancias y retrocede desde máximos semanales alcanzados en torno a 1.942,51$, tropieza por debajo de 1.940$ en medio de un impulso de aversión al riesgo que pesó sobre los activos de refugio, incluyendo el USD de refugio seguro. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. también están bajando en un movimiento del oro que parece estar impulsado por la recogida de beneficios. En el momento de escribir estas líneas, el XAU/USD se cambiaba a 1.933,00$.

El sentimiento sigue siendo negativo, lastrado por las ganancias y la rebaja de las previsiones de las compañías estadounidenses

Wall Street amplía sus pérdidas en la apertura, tras la advertencia de que las ventas de Microsoft en servicios en la nube podrían ralentizarse. Otras grandes compañías tecnológicas están sintiendo el dolor de la subida de los tipos de interés en Estados Unidos (EE.UU.), ya que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) ajustó 400 puntos básicos, su política monetaria, desde marzo de 2022, para frenar las altas presiones inflacionistas. Sin embargo, la decisión de política monetaria de la próxima semana, con los mercados financieros esperando ampliamente una subida de tipos de 25 puntos básicos a la tasa de Fondos Federales (FFR), podría seguir pesando sobre el dólar.

El índice del dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de divisas, perdió un 0.10% y se situó en 101.828, lastrado por las sombrías perspectivas económicas estadounidenses. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años baja un punto y medio y opera en 3.44%.

El Banco Mundial y la Oficina Federal de Aduanas y Seguridad Fronteriza de Suiza informaron de que las exportaciones suizas de oro a China aumentaron en 2022, hasta 478 toneladas métricas. Esta cifra es superior a las 274 toneladas de 2021.

Mientras tanto, la agenda económica de EE.UU. para el jueves estaría ocupada, encabezada por el Avance del Producto Interior Bruto (PIB) para el cuarto trimestre, que se espera en un 2.6%. Además, se espera que los Pedidos de Bienes Duraderos se recuperen hasta el 2.5%, frente a la caída del -2.1% del mes pasado. También se publicarán las solicitudes de subsidio por desempleo de la semana pasada, así como la inflación subyacente medida por el índice PCE de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Análisis Técnico del Oro

Desde el punto de vista técnico, el par XAU/USD se está consolidando en torno al rango 1.910$-1.940$ durante las últimas tres sesiones de comercio, incapaz de quebrar 1.950$. Cabe destacar que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) continúa en territorio de sobrecompra, mientras que la Tasa de Cambio (RoC) retrocede desde su máximo de la semana, lo que sugiere que la presión compradora está disminuyendo. Por lo tanto, el precio del Oro podría retroceder a corto plazo antes de reanudar su tendencia alcista.

Los niveles de soporte clave del XAU/USD son 1.900$, seguidos por el mínimo diario del 18 de enero de 1.896,74$. Una ruptura por debajo dejará al descubierto la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días en 1.889,22$. Por otro lado, para una continuación de la tendencia alcista, el XAU/USD necesita recuperar los 1.950$ ya que su objetivo es una recuperación hacia los 2.000$.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio

El Oro recuperó la zona de 3.300$ y rompió una racha de pérdidas de dos semanas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año

El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista. 

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS