- El precio del Oro volvió a sufrir presiones bajistas el jueves.
- El crecimiento del PIB estadounidense del primer trimestre se revisó al alza hasta el 1.3%.
- El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años subió más de un 1%, acercándose al 3.8%.
El precio del Oro se desplomó y cayó el jueves hasta su nivel más bajo desde finales de marzo en 1.939$, antes de protagonizar un modesto rebote. En el momento de escribir estas líneas, el par XAU/USD pierde un 0.63% en el día, situándose en los 1.945$.
Los rendimientos en EE.UU. suben gracias a unos datos sólidos
La Oficina de Análisis Económicos de EE.UU. anunció que había revisado el crecimiento anualizado del Producto Interior Bruto (PIB) para el primer trimestre al 1,3% desde la estimación previa del 1.1%. Además, el informe semanal del Departamento de Trabajo de EE.UU. reveló que hubo 229.000 solicitudes semanales de subsidios de desempleo en la semana que finalizó el 20 de mayo, muy por debajo de las expectativas del mercado de 245.000. Por su parte, la actividad manufacturera de la Fed de Kansas mejoró en mayo hasta -2 desde los -21 previos, mejorando los -11 esperados por el consenso.
Impulsado por la publicación de datos macroeconómicos optimistas, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ganó casi un 1% y alcanzó el 3.8% por primera vez desde la segunda semana de marzo, lo que pesó sobre el XAU/USD, que presenta una correlación inversa.
Según la herramienta FedWatch de CME Group, los mercados están valorando actualmente en menos del 60% la probabilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. deje su tasa de política sin cambios en junio, en comparación con casi el 80% a principios de esta semana.
XAU/USD Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico Semanal: Alcistas contraatacan mientras posibilidades de subida de tasas de la Fed siguen siendo escasas

Las señales de resistencia del mercado laboral estadounidense avivaron las preocupaciones entre el interés especulativo. Christine Lagarde mantuvo el Euro a flote con sus palabras de línea dura. El EUR/USD lucha por recuperar su fortaleza alcista.
GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra esterlina apunta a 1.2750 en su camino hacia la recuperación

El GBP/USD desafía a los bajistas y rompe la racha de tres pérdidas semanales, mientras los alcistas del Dólar abandonan. El GBP/USD necesita recuperar 1.2600 para prolongar la recuperación.
USD/JPY repunta tras el informe mixto de NFP de EE.UU., sube por encima de 139.00

El USD/JPY retrocede rápidamente a la parte baja del rango diario y actualmente negocia justo por encima del nivel 139.00 tras la publicación de los datos mixtos de empleo mensual de EE.UU.
Oro Pronóstico del Precio: XAU/USD se debilita tras las NFP

Los precios del Oro cayeron del área de los 1.980$ a los 1.971$ luego de la publicación del informe oficial de empleo de los Estados Unidos, el cual mostró un incremento en las Nóminas No Agrícolas por encima de las expectativas.
Bitcoin Pronóstico Semanal: BTC apunta a los 30.000$ mientras la tendencia a corto plazo se vuelve alcista

Bitcoin cotiza por encima del nivel de 27.086$, después de que los bajistas no lograran provocar una ruptura durante las últimas tres semanas. Los alcistas del BTC tienen la oportunidad de iniciar una subida a corto plazo convirtiendo la barrera de los 28.051$ en soporte.