|

Pronóstico del Oro: El XAU/USD cotiza sobre 3.620$ en medio de tensiones geopolíticas

  • El Oro rebota en 3.620$, favorecido por las expectativas de relajación de la Fed y preocupaciones geopolíticas.
  • El metal precioso se mantiene cerca de máximos históricos a pesar de su condición de sobrecompra.
  • El XAU/USD muestra una divergencia bajista tras haber repuntado más del 10% en las últimas tres semanas.

El Oro sigue cotizando al alza el miércoles a pesar de su condición estirada y señales técnicas que anticipan una corrección bajista. El débil Dólar estadounidense, en medio de crecientes apuestas de relajación de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas en Europa y Oriente Medio, mantiene intacto el atractivo del oro como refugio seguro.

XAU/USD encontró compradores en el área de 3.620$ en las primeras operaciones del miércoles y regresó a niveles superiores a 3.650$, con el máximo del martes, en 3.675$ a la vista. El ataque de Israel al liderazgo de Hamas en Qatar y los informes de que Polonia derribó drones, supuestamente rusos, en su espacio aéreo, han proporcionado apoyo adicional a los metales preciosos.

Análisis técnico: El XAU/USD está listo para una corrección bajista

Gráfico de XAU/USD

Sin embargo, el panorama técnico muestra señales que sugieren una inminente corrección bajista. El Índice de Fuerza Relativa está en niveles de sobrecompra en el gráfico diario y en la mayoría de los gráficos intradía, y los gráficos de 4 horas reflejan una clara divergencia bajista, insinuando que el ciclo alcista está agotado tras repuntar más del 10% en las últimas tres semanas.

Los toros probablemente enfrentarán desafíos en el máximo histórico del miércoles de 3.675$. Por encima de aquí, la extensión de Fibonacci del 261.8% del retroceso del 3-4 de septiembre, en el área de 3.700$, parece un objetivo plausible para los compradores.


Por el contrario, una reversión bajista por debajo de los mínimos mencionados, en 3.620$, probablemente añadirá presión hacia el máximo del 3 de septiembre, 3.580$, que mantuvo a los bajistas el lunes. Más abajo, el mínimo del 4 de septiembre, en 3.510$, entraría en vista.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza a máximos diarios cerca de 1.1720

EUR/USD ahora logra recoger algo de tracción al alza y sube a picos diarios cerca de 1.1720 en un contexto de un leve retroceso en el Dólar y de rendimientos estadounidenses en declive a lo largo de la curva. En términos de datos, los Precios de Producción en EE.UU. se desaceleraron a un 2.6% anualizado en agosto.

GBP/USD alcanza máximos en torno a 1.3560, el USD retrocede

El GBP/USD registra modestos avances, aunque todavía cotiza por debajo de la zona de 1.3550 el miércoles, todo en respuesta a la falta de una dirección clara en el Dólar y la postura cautelosa generalizada en el universo de divisas. La atención se centra en la publicación del IPC de EE.UU. el jueves en medio de la especulación sobre un recorte de tasas por parte de la Fed tan pronto como la próxima semana.

El oro se muestra consolidativo en torno a los 3.650$

El Oro mantiene su perspectiva alcista el miércoles, navegando en la región de 3.650$ por onza troy en respuesta a una leve disminución del Dólar estadounidense y rendimientos más débiles en EE.UU. a través de varios plazos.

Cripto Hoy: Bitcoin recupera los 112.000$, Ethereum y XRP apuntan a un rebote a mitad de semana

Bitcoin sube por encima de los 112.000 $ mientras el amplio mercado de criptomonedas se recupera en el medio. Ethereum extiende su negociación lateral por encima del soporte clave mientras los ETFs de ETH rompen una racha de seis días de salidas. XRP está al borde de un breakout técnico, con la vista en 3.35$ a corto plazo y el máximo histórico de 3.66$ a mediano plazo.

Forex Hoy: La atención del mercado se centra en los datos de inflación del productor de EE.UU.

Hoy miércoles, el USD se mantiene en una fase de consolidación a medida que la atención del mercado se centra en los datos de inflación de productores de agosto. Más tarde, en la sesión americana, el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.