Oro Previsión del Precio: XAU/USD se mantiene limitado por debajo de los 3.400$ a la espera de los datos de inflación de EE.UU.
- El precio del oro se mueve a la baja a alrededor de 3.390$ en la primera sesión asiática del lunes.
- Las crecientes expectativas de recortes de tasas de la Fed podrían crear un viento de cola para el Oro.
- El banco central de China extendió las compras de oro a su noveno mes consecutivo en julio.


El precio del Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores cerca de 3.390$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso se desliza a la baja en medio de una modesta recuperación del Dólar estadounidense (USD). Los operadores se preparan para la publicación del informe de inflación de EE.UU., que se espera para más tarde el martes.
Un Dólar más fuerte y un sentimiento de riesgo más amplio socavan el precio de la mercancía denominada en USD, limitando el precio por debajo de la clave barrera psicológica de 3.400$. No obstante, las crecientes apuestas por un recorte de tasas en septiembre por parte de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) podrían proporcionar cierto soporte al metal amarillo sin rendimiento.
La Gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, dijo el sábado que los recientes datos débiles del empleo subrayan sus preocupaciones sobre la fragilidad del mercado laboral y refuerzan su confianza en su proyección de que tres recortes de tasas serán probablemente apropiados en 2025. Los operadores ahora están valorando casi un 89% de probabilidad de una reducción de tasas de la Fed en septiembre, con al menos dos recortes de tasas valorados para finales de año.
Además, el Banco Popular de China (PBOC) añadió oro a sus reservas en julio, su noveno mes consecutivo de compras, según mostraron datos oficiales el jueves. Este titular podría contribuir al alza del metal precioso. "Las compras continuas por parte de uno de los bancos centrales más grandes del mundo señalan una fuerte demanda subyacente de oro", dijo Zain Vawda, analista de MarketPulse de OANDA.
Oro - Preguntas Frecuentes
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
Autor

Lallalit Srijandorn
FXStreet
Lallalit Srijandorn es parisino de corazón. Ha vivido en Francia desde 2019 y ahora se convierte en emprendedora digital con sede en París y Bangkok.